El sector de los coches eléctricos está despuntando en todos los sentidos. Y es que tipo de mecánicas permiten que, además de cuidar el medioambiente, disfrutar de diferentes comodidades y al mismo tiempo de buenas prestaciones. Dan buena fe de ello algunos ejemplos que no solo aterrorizan a los hyperdeportivos de combustión, sino también a los coches de Fórmula 1.
Los 50 coches eléctricos que llegarán en 2021
No pasa nada si no nos creéis, es normal que os abrume esta afirmación. Pero para que seáis conscientes de las prestaciones de un coche eléctrico de alto rendimiento, hoy os traemos 5 coches eléctricos que (casi) aceleran como un Fórmula 1.
Rimac C_Two
Rimac, la firma croata del momento, está poniendo en apuros a numerosos rivales que llevan más tiempo en esta industria. Y es que la marca ha conseguido que Ferrari y compañía aceleren el ritmo en lo que a concepción de coches eléctricos se refiere.
Claro ejemplo de ello es el Rimac C_Two, un hyperdeportivo eléctrico que declara 1.914 CV y 2.300 Nm de par, cifras que permiten que el 0 a 100 ocurra en tan solo 1,86 segundos.
Tesla Roadster
Tesla siempre está presente en todo ranking de coches eléctricos, sobre todo porque para muchos es una de las marcas precursoras de este sector. Por otra parte, la firma americana no solo se centra en desarrollar vehículos prácticos de altas prestaciones, sino también deportivos, tales como el Tesla Roadster.
De momento, la marca no ha ofrecido ni fecha de llegada ni datos sobre la potencia, aunque si se esperan unos 10.000 Nm de par. Con todo este el Tesla Roadster de serie podrá cubrir el 0 a 100 en tan solo 2 segundos.
Lotus Evija
Lotus ha dado un golpe sobre la mesa con el Lotus Evija, un superdeportivo eléctrico que promete revolucionar el sector con fuerza y diligencia. Para ello, la firma inglesa ha aplicado todo lo aprendido hasta la fecha para concebir a este modelo que se encargará de establecer los primeros pasos de esta nueva generación que se avecina.
Con todo esto, el Evija hace gala de un esquema mecánico protagonizado por varios motores eléctricos que, de forma conjunta, producen 2.000 CV y 1.700 Nm de par, potencia que se traslada con un 0 a 100 en menos de 3 segundos.
Pininfarina Battista
El carrocero italiano decidió aplicar sus conocimientos para desarrollar un coche eléctrico, ejercicio que derivó en el Pininfarina Battista. Este hyperdeportivo se posiciona como uno de los más rápidos y ligeros del mundo gracias al uso de la fibra de carbono por doquier, aunque lo más impresionante son sus prestaciones.
Y es que el eléctrica de Pininfarina desarrolla ni más ni menos que 1.873 CV y 2.300 Nm de par, lo que permite que el 0 a 100 ocurra en menos de 2 segundos.
Aspark Owl
Japón se suma a esto de los hyperdeportivos eléctricos con el Aspark Owl, modelo que llegó en 2017 como concept y que finalmente se hizo realidad. Tan solo se fabricaron 50 unidades con un precio de 2.9 millones de euros, síntoma de que estamos ante un coche muy especial y muy rápido.
Y es que este curioso hyperdeportivo eléctrico hacia gala de 2.012 CV y 2.000 Nm de par, cifras que permiten que el 0 a 100 ocurra en 1,69 segundos y que la velocidad máxima sea de 400 km/h.