Historia de los Porsche Speedster. ¡Te la contamos al detalle!
El nuevo se producirá como serie limitada.

Porsche ha tenido modelos alucinantes que han sido iconos sin importar la época. El mayor ha sido el Porsche 911 o 'nueveonce'. Pero si te consideras porschista o simplemente simpatizante de la firma de Stuttgart, el que no puede pasar desapercibido para ti es el Porsche 911 Speedster. La nueva generación, a la que descubrimos en el Salón de París en octubre del año pasado, llegará finalmente a producción como una serie limitada. El Porsche 911 Speedster se convertirá sin duda en uno de los coches deportivos más deseados de los próximos años. Bueno, ¡qué digo años! ¡Lustros! Pero, ¿cuáles han sido sus antepasados? Porque está claro que no tienen mucho que envidiarle en cuanto a exclusividad y belleza...
Porsche 356 Speedster

El Porsche 356 Speedster nació en 1954, cuando el importador estadounidense de Porsche convenció a los alemanes de que sería una estupenda idea fabricar un vehículo descapotable y sencillo que costase menos de 3.000 dólares. La carrocería era la misma que la de la versión Cabriolet, pero el equipamiento era más limitado y el parabrisas estaba más inclinado. La última variante, el Porsche 356 A 1500 GS Carrera GT Speedster, se convirtió en el primer modelo de producción de Porsche que alcanzó los 200 km/h.
Porsche G-Model 911 Speedster

Este es el G-Model 911 Speedster. Un coche del que se construyeron nada más 2.103 unidades. 161 de ellas correspondieron a la versión Carrera y el resto a la variante Turbo, con un mayor ancho de vías. Al igual que pasaba con el 356 Speedster, también se diferenciaba a través de un parabrisas más corto e inclinado; y el equipamiento de serie era más reducido. Debajo de su joroba trasera, pintada en el mismo color que el resto de la carrocería, escondía un techo de accionamiento manual.