Así queda la gama de motores del nuevo Seat León 2020

La gama de motores del nuevo Seat León 2020 ya se ha desvelado con todo detalle, incluyendo motores de todo tipo y color para todas las necesidades. Los motores del Seat León 2020 combinan prestaciones y eficiencia, incluyendo versiones electrificadas. Seat ha presentado una gama muy completa y con un objetivo entre ceja y ceja: ¡convertir al Seat León en el mejor coche híbrido! ¿Lo conseguirán?
Lo que está claro es que la gama de motores del nuevo Seat León es súper amplia e interesante, incluyendo versiones diésel, gasolina, con Gas Natural comprimido, híbrido e incluso micro-híbrido. Opciones para todas las necesidades y precios, con el foco puesto en la eficiencia y el máximo respeto por el medio ambiente. A continuación te dejo todos los motores del nuevo Seat León. ¡Toma nota y decide cuál te interesa más!
Seat León 1.0 TSI
El acceso a la gama del nuevo Seat León es para el motor tricilíndrico de un litro de cilindrada con dos niveles de potencia: 90 y 110 CV. Es un motor inédito dentro de la gama del León y el objetivo es ofrecer un motor interesante, barato y eficiente para quienes no buscan grandes prestaciones, sino el menor precio de compra y de mantenimiento por uso.
Seat León 1.0 TSI 90 | Seat León 1.0 TSI 110 | |
Motor | 3L Turbo. 999 cc | 3L Turbo. 999 cc |
Potencia | 90 CV a 5.500 rpm | 110 CV a 5.500 rpm |
Par | 175 Nm a 1.500 rpm | 200 Nm a 1.500 rpm |
Transmisión | Manual | Manual |
Aceleración | 12,7 s. | 11 s. |
Velocidad máx. | 184 km/h | 200 km/h |
Consumo | 5,1 l/100 | 5,1 l/100 |
Emisiones CO2 | 114-137 | 114-137 |
Seat León 1.5 TSI

No hay duda que este motor seguirá siendo la opción más equilibrada del Seat León 2020, tal como ya lo fuese en la anterior versión. Un motor con proceso de combustión de ciclo Miller y un turbocompresor de geometría variable capaz de aumentar su eficiencia en un 10%. Tendrá dos niveles de potencia: 130 y 150 CV, siendo este último el más interesante de la gama por su fantástica combinación entre prestaciones y consumos ajustados.
Seat León 1.5 TSI 130 | Seat León 1.5 TSI 150 | |
Motor | 4L Turbo, 1.498 cc | 4L Turbo, 1.498 cc |
Potencia | 130 CV a 5.000 rpm | 150 CV a 5.000 rpm |
Par | 200 Nm a 1.400 rpm | 250 Nm a 1.500 rpm |
Transmisión | Manual | Manual |
Aceleración | 9,4 s | 8,4 s |
Velocidad máx. | 213 km/h | 221 km/h |
Consumo | 5,4 l/100 | 5,5 l/100 |
Emisiones CO2 | 122-137 | 125-143 |
Seat León 2.0 TSI
En la cúspide de las versiones de gasolina no electrificadas encontramos al Seat León 2.0 TSI de 190 CV. Estará disponible únicamente con transmisión automática DSG y será una opción interesante para quienes busquen un compacto con buenas prestaciones, discreto y con un comportamiento enfocado al confort y refinamiento. Para los más exigentes que no quieran dar el paso a la electricidad o al Cupra León 2020.
Seat León 2.0 TDI

El Seat León diésel será una de las opciones más vendidas, especialmente para aquellos que realizan muchos kilómetros y quieren la máxima eficiencia en consumos. El Seat León 2.0 TDI estará disponible con dos niveles de potencia: 115 y 150 CV. No tengo ninguna duda que ambas versiones serán muy interesantes, ya que combinan mucha eficiencia con un mayor respeto por el medio ambiente.
Seat León 2.0 TDI 115 | Seat León 2.0 TDI 150 | |
Motor | 4L Turbo, 1.968 cc | 4L Turbo, 1.968 cc |
Potencia | 115 CV a 2.750 rpm | 150 CV a 3.000 rpm |
Par | 300 Nm a 1.500 rpm | 360 Nm a 1.700 rpm |
Transmisión | Manual | Manual o DSG |
Aceleración | 10,4 s | 8,6 s |
Velocidad máx. | 201 km/h | 218 km/h |
Consumo | 4,1 l/100 | 4,3 l/100 |
Emisiones CO2 | 107-124 | 114-132 |
Todas las versiones diésel del nuevo Seat León cuentan con un nuevo sistema de reducción catalítica SCR de dosificación doble, con doble inyección de ADBlue para reducir al máximo las emisiones de NOx. ¿No compras diésel porque contaminan más? Ya no con el Seat León 2020. Además, ojo porque dentro del Seat León diésel encontramos la primera versión con tracción integral: el Seat León ST 2.0 TDI 4Motion DSG se convertirá en una de las opciones más interesantes de la gama.
Seat León GNC
El Seat León 2020 de gas natural comprimido será de nuevo protagonista en la gama de motores del Seat León 2020. El motor de gasolina de 1.5 litros y 130 CV se ha modificado para poder moverse con este tipo de combustible más eficiente y respetuoso con el medio ambiente, tanto es así que cuentan con la etiqueta ECO como uno de sus principales bazas.
El nuevo Seat León GNC cuenta con tres tanques de GNC con una capacidad neta total de 17,3 kg, con lo que consigue una autonomía máxima de gas de 440 km. Cuenta con un depósito de gasolina auxiliar, con el único objetivo de poder llegar hasta la siguiente 'gasinera'.
Seat León micro-híbrido

El Seat León eTSI permite alcanzar un nuevo nivel de eficiencia con ciertos motores. Esta tecnología combina el motor de combustión con el uso de un sistema micro-híbrido de 48 voltios, que utiliza un generador de arranque, que permite al Nuevo León circular en punto muerto con el motor apagado en algunos escenarios de conducción. Recupera energía al frenar y la acumula en una batería de iones de litio de 48V. El objetivo es mejorar aún más los consumos en todas las condiciones de conducción. El Seat León micro-híbrido estará disponible con el motor 1.0 TSI de 110 CV y el 1.5 TSI de 150 CV, ambos casos asociados a una transmisión automática DSG.
Seat León eTSI | |
Motor | 4L Turbo, 1.498 cc, mHEV 48v |
Potencia | 150 CV a 5.000 rpm |
Par | 250 Nm a 1.500 rpm |
Aceleración | 8,4 s |
Velocidad máx. | 221 km/h |
Consumo | 5,6 l/100 |
Emisiones CO2 | 127 |
Seat León híbrido enchufable
El Seat León PHEV se convierte en el tope de la gama del nuevo Seat León 2020. Combina el eficiente motor de gasolina TSI de 1.4 litros y 150 CV con un motor eléctrico de 102 CV alimentado por unas baterías de iones de litio con 13 kWh de capacidad. En conjunto: 204 CV y una autonomía eléctrica de 60 km, perfecto para moverse en el día a día sin gastar combustible y sin contaminar lo más mínimo.
El Seat León eHybrid cuenta con la etiqueta CERO de la DGT y sin duda será la opción más interesante de la gama para aquellos que buscan la máxima eficiencia y ahorro de combustible. Será la opción más cara de la gama, pero si recorres unos 40 o 50 kilómetros todos los días, es posible que puedas amortizar su extra de coste inicial muy pronto. ¡A base de electricidad!