Los mejores coches retro: ¡pura inspiración!

Los mejores coches retro que aquí verás son modernos, pero están basados en modelos icónicos que, en su época, ya fueron toda una revolución. Por eso elaborar está lista es pura inspiración...
No te pierdas: Coches clásicos que se pueden usar a diario
Los coches clásicos nos gustan, pero más nos gusta poder conducirlos. Y aunque no todos los coches nuevos que aquí aparecen podrán caer en nuestras manos, al menos nos permiten dejar volar nuestra imaginación...
Algunos de ellos pertenecen al mundo de la competición, otros a la vida más glamurosa e incluso les hay que disfrutar jugando en el barro. ¿Con cuál te quedas?
Mejores coches retro: Porsche 935

El Porsche 935 2018 se presentó en la pasada edición del Rennsport Reunion (Laguna Seca) como un autorregalo de Porsche por su 70 cumpleaños. Está inspirado en el Porsche 935/78, uno de los coches más famosos de la historia de la competición, y homologado solo para circuito.
Su base es un Porsche 911 GT2 RS, aunque pesa 90 kg menos, y cuenta con un kit de carrocería de plástico reforzado con fibra de carbono, que recrea las formas de ‘Moby Dick’, así como luces LED incorporadas en el ‘spoiler’ delantero, a la manera del Porsche 919 de Le Mans.
Si tienes cerca de 700.000 euros y eres tan afortunando como para ser uno de los 77 integrantes que recibirán uno, podrás comprarlo, pero nuestro consejo es que, por un cuarto del precio, compres un GT2 RS que podrás usar a diario.
Mejores coches retro: Ferrari Monza

Basado en el Ferrari 812 Superfast, el Ferrari Monza (también conocido como Ferrari Monza SP1), está inspirado en modelos como el 750 Monza y el 860 Monza; es decir, en los éxitos cosechados en competición por la marca italiana en los cincuenta. Por tanto, combina la esencia de los coches clásicos con la tecnología más avanzada. ¡Un cóctel explosivo -con motor V12 de 810 CV- para muchos coleccionistas! Puede acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 2,9 segundos y de 0 a 200 km/h, en 7,9 segundos, antes de alcanzar una velocidad máxima superior a 300 km/h. Se habla incluso de que tiene la mejor relación peso/potencia del mundo para una barchetta. Lo peor es que de las 499 unidades fabricadas, ya están todas vendidas a los clientes más leales de la marca…
Mejores coches retro: Volkswagen ID Buzz Cargo

El Volkswagen ID Buzz Cargo es una furgoneta ‘hippie’ totalmente eléctrica, sin ventanas ni asientos traseros: es decir, el equivalente a una Volkswagen Tipo 2 pero con cero emisiones. Cuenta con una batería de ion-litio de 48 kWh de serie, pero también puedes elegir una de 111 kWh con una autonomía de casi 500 km. También cuenta con techo solar y tres asientos delanteros, aunque el central puede plegarse para actuar como una especie de oficina móvil con ordenador integrado… El volante también puede plegarse, porque tiene nivel 4 de autonomía. Volkswagen ha dicho que va a fabricarlo, pero no antes de 2022.
Mejores coches retro: Honda Monkey

No, no es uno de los mejores coches retro, pero sí una de las mejores motos retro. La Honda Monkey es una moto pequeña de 125 cc pero con un diseño icónico, lo que le convierte en la mejor manera de adentrarse en el mundo de las dos ruedas. El modelo original de los años sesenta cabría en el maletero de tu coche; la nueva Monkey es un poco más grande, pero todavía presenta un tamaño reducido. Puede ser tuya desde 4.100 euros.
Mejores coches retro: Suzuki Jimny

Con la prueba del nuevo Suzuki Jimny comprobamos que no solo su diseño le convierte en uno de los mejores coches retro, sino también su comportamiento -con pura esencia ‘off-road’- que le convierte en un coche muy capaz: 210 mm de altura libre al suelo, 37 grados en su ángulo de entrada, 49 en el de salida y 28 en el ventral; tracción integral con tres modos de funcionamiento, reductora… ¿Qué más necesitas? Pues un buen precio. Y el Suzuki Jimny lo tiene: parte de 17.000 euros. ¡Pocos dan más por menos!
Mejores coches retro: Ares Panther

¿Te acuerdas del De Tomaso Pantera? Bien, pues esta es su reinterpretación moderna. El primer Ares Panther ya ha sido cazado por las calles de Módena, en fase de pruebas y en las imágenes se pueden apreciar sus formas y su parecido con el modelo original en detalles como los faros escamoteables o la zaga con los grandes pilotos y cuádruple salida de escape. De momento poco se sabe de manera oficial; se habla de que podría montar un V10 de origen Lamborghini modificado hasta los 5.6 litros y con cerca de 660 CV y que su base es, precisamente, el chasis de aluminio y carbono del Lamborghini Huracán. Habrá solo 21 unidades a un precio de 515.000 euros... un precio razonable si tenemos en cuenta que se tarda 24 semanas en fabricar cada uno.
Mejores coche retro: Porsche 911 Speedster

El Porsche 911 Speedster es básicamente un Porsche 911 GT3 de dos plazas, sin techo y con una clara inspiración en el Porsche 356 Speedster de 1954. Esto quiere decir que acompañando sus detalles retro encontramos 506 CV, 9.000 rpm y un cambio manual de seis velocidades que transmite toda la potencia al eje trasero. Aún no hay precio, pero sabemos que habrá 1.948 unidades en honor al año en el que se fabricó el 356 y que llegarán el próximo año.
Mejores coche retro: Peugeot e-Legend

Es el homenaje al Peugeot 504 Coupé, un coche de gran éxito en los años setenta. Por eso, este concept es uno de los mejores coches retro de los que podemos disfrutar hoy en día. No se sabe si el Peugeot e-Legend se va a fabricar o no, pero solo la idea ha revolucionado al público, que incluso han lanzado una petición en Change.org para solicitar que se lleve a producción esta berlina eléctrica de 456 CV, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de cuatro segundos. Ojalá...
Mejores coche retro: Alpine A110

En la prueba del Alpine A110 nos quedó claro que es uno de los mejores coches retro. ¡Fíjate en su diseño! Fíjate en esos grupos ópticos delanteros cuádruples, los nervios del capó, su zaga redondeada… un homenaje de nivel a los coches de los años sesenta, pero manteniendo los principales detalles que debe tener un deportivo moderno. Aunque las 1.955 unidades de la edición Premiere ya se han vendido, puedes comprar una estándar; e incluso elegir entre dos niveles de acabado: Legende (centrado en el confort) o Pure (el más radical).
Mejores coches retro: Fiat 500 Spiaggina

El nuevo Fiat 500 Spiaggiana llega para recordar a este modelo que se vendió entre 1958 y 1965; por aquel entonces, no tenía puertas, solo ofrecía 22 CV de potencia y… ¡costaba el doble que el modelo estándar! Su homenaje moderno ha sido creado por Garage Italia y Pininfarina, a través de un Fiat 500C al que incluso le puedes reducir la altura del parabrisas, como si se tratara de una barca. Porque sí, irá a producción y puede asociarse a cualquier motor de la gama 500.