Dacia es una marca que poco a poco se ha ganado un hueco en el corazoncito de muchos conductores. Y es que lo que empezó siendo una marca "de perfil bajo" con el Logan como principal baza, se ha desarrollado de tal modo que el año pasado consiguió acabar en el puesto 10 de marcas con más ventas.
Pero no solo eso: con 24.035 unidades vendidas, según Faconauto, el Dacia Sandero fue el modelo más vendido del año por delante del Seat León o el Nissan Qashqai.
Ahora, en 2021 se esperan tres novedades que harán que hablemos de Dacia... y para bien.
Dacia Sandero y Stepway
Bueno, apareció a finales de 2020, pero será en 2021 cuando se desarrolle. En la marca esperan que, como es habitual, el Stepway sea el que más se venda: hasta el momento, siete de cada 10 Dacia Sandero son Stepway.
Este urbano llega con un motor TCe de 90 CV asociado a una caja manual de seis velocidades o a un CVT. También está disponible una variante de gas denominada Eco-G con 100 CV que tiene pinta de ser una compra maestra.
Dacia Duster 2021
El primer Dacia Duster apareció en 2009 y recibió una actualización hace un par de años que lo posicionó como una opción muy interesante para los que buscan un SUV urbano aparente, espacioso y muy bien equipado.
Además, la versión 4x4 cuenta con una primera marcha más corta de lo normal que le permite superar algunas zonas especialmente complicadas con solvencia. Nosotros lo comprobamos cuando sometimos al Duster de tracción integral a una prueba más campera de lo habitual.
En 2021 llegarán ajustes de detalle en el frontal (no esperes uno excesivamente parecido al que estrenó el Sandero o llevará el Spring), aunque seguramente su imagen se acercará a la de la nueva generación que debería llegar en torno a 2024.
Dacia Spring
El lanzamiento más esperado de la marca rumana para 2021 es el Dacia Spring. Aunque muchos hablan de democratizar el coche eléctrico, probablemente ninguno lo vaya a hacer tan bien como el Spring.
Se trata de un urbano algo más corto que el Sandero: mide 3,73, que es lo mismo que un Ignis. Tendrá un motor de 44 CV, una velocidad máxima de 125 km/h y una batería de 26,8 kW que le pemitirá hacer 225 km.
El Spring se lo pondrá complicado a rivales como el Seat Mii Electric, aunque al final habrá que esperar a final de año para conocer el veredicto del mercado.