Kia Stinger o Alfa Romeo Giulia. ¿Qué sedán es más interesante?

¿Crees que las berlinas no están de moda entre los coches nuevos de 2019? ¿Crees que los SUV son los mejores coches del momento? El Kia Stinger y el Alfa Romeo Giulia son dos ejemplos de que las berlinas siguen teniendo mucha vida y mucho futuro. Dos coches tremendamente atractivos, con precios más que aceptables y creados para emocionar desde el primer minuto, desde el momento en que bajas al garaje y lo ves por primera vez. Kia Stinger o Alfa Romeo Giulia, ¿cuál comprar?
Kia Stinger o Alfa Romeo Giulia: diseño

¡Vaya dos coches bonitos y espectaculares! Nada nuevo en Alfa Romeo, pero la verdad es que el Kia sorprendió al mundo con un sedán de 4,83 metros, un estilo coupé tremendamente atractivo y un nivel de calidad y prestaciones absolutamente espectacular. El Alfa Romeo Giulia llegó al mercado para recuperar la excelencia estética y dinámica de sus berlinas, con una estética preciosa, propia de los italianos. Elegir aquí será complicado: el Alfa ofrece un punto más de elegancia y proporciones, mientras que el Kia es algo más deportivo y arriesgado.
Es cierto que el Kia Stinger fue diseñado muy al gusto del mercado americano, su principal mercado, pero es innegable que detalles como su largo capó o la caída de la zaga lo hacen atractivo para cualquiera que busque un sedán con personalidad. Para aquellos que quieran algo diferente.
Kia Stinger o Alfa Romeo Giulia: interior

Hay diferencias notables entre ambos modelos en el interior. Primero voy a empezar por las dimensiones. El Kia tiene una batalla de 2,90 metros, mientras que el Alfa Romeo Giulia tiene una batalla de 2,82 metros de largo. La habitabilidad interior no es algo relevante en estos coches: si esto es lo más importante para ti, ninguno de los dos será una buena alternativa. Lo mismo ocurre con el maletero: los dos se quedan por debajo de los 500 litros de capacidad, aunque aquí el Alfa es algo mejor que el Kia.
En cuanto a diseño del interior, las diferencias son más evidentes. El Alfa Romeo Giulia está diseñado al gusto europeo: minimalista, de calidad y con detalles clásicos italianos. El Kia Stinger, en cambio, es algo más basto, más al gusto americano: con más mandos, pero manteniendo una buena calidad percibida. Ambos modelos cuentan un equipamiento muy completo, con elementos de lujo como una tapicería de cuero en varios colores o un buen sistema de audio.
Kia Stinger o Alfa Romeo Giulia: comportamiento

Dos berlinas con tracción trasera con motores de seis cilindros y más de 350 CV (en el caso del Giulia QV hasta 510 CV de potencia). Una configuración que cada vez es menos habitual y que convierte a estos dos sedán en objetos de deseo para quienes buscan sensaciones y deportividad. El Giulia es un sedán tremendamente eficaz al volante, divertido, ligero y con una suspensión con una puesta a punto muy acertada. El Kia Stinger es algo más grande y pesado, pero peso a eso es un coche que también se mueve con brío. Creo que quien quiera un coche de precio razonable y buen comportamiento, el Alfa Romeo es algo más interesante.
Kia Stinger o Alfa Romeo Giulia: motores

El Kia Stinger es un coche pensado para un nicho de mercado muy reducido y su gama de motores no es muy amplia, pero eso sí, suficiente para satisfacer a todas las necesidades: un diésel de 200 CV, un gasolina de cuatro cilindros y 245 CV y un V6 de 3.3 litros con 366 CV. No son los motores más eficientes del mundo, ya que son motores derivados de los utilizados en EEUU, donde el precio del combustible no preocupa.
El Alfa Romeo Giulia tiene una gama mucho más pensada para nuestro mercado: la gama arranca con un motor diésel de 160 CV y un gasolina de 200 CV, ambos de cuatro cilindros sobrealimentados. Por encima, las dos versiones Veloce, con un diésel de 210 CV y un gasolina de 280 CV. Por encima, el maravilloso, el excelso Alfa Romeo Giulia QV, con un V6 biturbo de 2.9 litros y 510 CV. ¡Una gama de motores de diez!
Kia Stinger o Alfa Romeo Giulia: precio

Tanto en Kia como el Alfa Romeo son conscientes que para vender, tanto el Stinger como el Giulia en España hacen falta descuentos atractivos. Afortunadamente los tienen y, con ellos, se convierten en alternativas muy interesantes. El Alfa Romeo Giulia parte en los 37.485 euros, pero con la promoción actual, financiando con la marca, baja notablemente hasta los 28.322 euros. El descuento en Kia no es tan generoso: el precio base del Kia Stinger es prácticamente idéntico, 38.800 euros, aunque con descuentos puede ser tuyo por 35.400 euros. A igualdad de motor y equipamiento, los precios son sorprendentemente similares.
Kia Stinger o Alfa Romeo Giulia: conclusión

Dos sedán con mucha personalidad, con mucho bueno que ofrecer y alternativas a las berlinas alemanas premium tradicionales para quienes no quieran seguir al rebaño. Si para ti la imagen es importante, si quieres tener un toque de exclusividad sobre cuatro ruedas sin dejarte un riñón, ambos coches son una alternativa interesante. Creo que por concepto y gama, el Alfa Romeo Giulia es la compra más sensata. El Kia Stinger es una apuesta más arriesgada y visceral, pero ojo porque es un cochazo con un diseño absolutamente espectacular.