Los rivales del Porsche Cayenne Coupé

Porsche Cayenne Coupé
Hemos tenido que rebuscar en el cajón de la espectacularidad

Para hablar de los rivales del Porsche Cayenne Coupé tenemos que mentalizarnos de que los tiempos han cambiado. Porque el Porsche Cayenne fue uno de los primeros de esta categoría de SUV de lujo que además ofrecen prestaciones de infarto, pero gracias al Porsche Cayenne Coupé la lista va adquiriendo una longitud considerable.

No te pierdas: 5 utilitarios que consumen más que el Porsche Cayenne Hybrid de 462 CV

Porque con la llegada de nuevas versiones como la del nuevo Porsche Cayenne Coupé, parece no haber límite para este concepto. ¿Qué ofrece? Más espacio que un Porsche Macan (aunque su maletero, de 625 litros, es 145 litros más pequeño que el de la versión estándar, más deportividad que un Porsche Cayenne y una imagen que, a pesar de que recuerda mucho a la del Porsche 911, ha despertado tantos partidarios como detractores.

Los motores disponibles en su lanzamiento son dos: un propulsor turbo de seis cilindros y tres litros de cilindrada (2.995 cc), cuya potencia es de 340 CV y su cifra de par máximo es de 450 Nm y Porsche ha reservado el V8 biturbo de 4,0 litros (3.996 cc), cuya potencia es de 550 CV y su par de 770 Nm, para el Porsche Cayenne Coupé Turbo; ambos vienen asociados a la transmisión Tiptronic S de 8 velocidades. 

¿Estará también el Porsche Cayenne Coupé a la altura de sus rivales en cuanto a espacio interior y tecnología? ¿Podrá competir con su precio -97.217,00 euros para el Cayenne Coupé y 169.029,00 euros para Cayenne Turbo Coupé- con otras opciones algo más baratas? Sigue leyendo y lo comprobarás... 

Rivales del Porsche Cayenne Coupé: Audi Q8

Audi Q8

El 'grandullón' de Audi, el Audi Q8, ha sido considerado toda una revolución desde su debut. El diseño de su zaga recuerda en cierta medida al del Porsche Cayenne Coupé -aunque el maletero de este es algo superior al del Audi- y viene equipado con la última y más avanzada tecnología de la marca de los cuatro aros, como es el caso del sistema MMI touch response que permite la escritura manual en la pantalla táctil.

A nivel mecánico, tendrás a tu disposición, eso sí, más opciones entre las que elegir, puesto que hay variantes diésel y gasolina, con potencias comprendidas entre los 231 y los 340 CV (todas ellas asociadas al cambio tiptronic de ocho velocidades) y aunque no hay opción, de momento, tan potente como la del Cayenne Coupé Turbo, su comportamiento es muy bueno, tanto dentro como fuera del asfalto. Echa un vistazo a la prueba del Audi Q8 para comprobarlo...

Su precio de partida, incluso de la versión más potente, es más bajo que el del Cayenne: 84.320 euros. 

Rivales del Porsche Cayenne Coupé: Mercedes GLE Coupé

Mercedes GLE Coupé

El Mercedes GLE Coupé es quizá uno de los SUV de corte deportivo más llamativos por sus casi cinco metros de largo, dos metros de ancho y su 1,72 de alto; es cierto que no es mucho más grande que sus rivales, pero su diseño es mucho más voluminoso y presenta una altura al suelo de 18 centímetros. Ofrece cinco plazas -aunque como opción el Cayenne Coupé también puede añadir una plaza más en la segunda fila, sin coste adicional- y un generoso maletero de 650 litros.

En cuanto a los motores, pone a tu disposición cuatro opciones: una diésel de 258 CV y tres gasolina, con potencias comprendidas entre los 350 y los 585 CV, esta última a la altura del Cayenne Coupé Turbo y con un precio algo inferior: está disponible desde 153.600 euros. La versión más dócil puede ser tuya desde 84.500 euros. 

Rivales del Porsche Cayenne Coupé: BMW X6

BMW X6 2019

En Múnich también tienen uno de los mejores rivales para el Porsche Cayenne Coupé; se llama BMW X6 y no solo tiene un aspecto imponente a medio camino entre un SUV y una berlina coupé, sino también opciones mecánicas para todos los gustos: versiones gasolina y diésel de entre 254 y 450 CV, así como el radical BMW X6 M, con un motor V8 de 4,4 litros y 575 CV, disponible desde 143.650 euros. La opción más barata puede ser tuya desde 114.200 euros. Eso sí, su maletero, con capacidad para 585 litros ampliables a 1.525, se queda algo pequeño para lo que ofrecen su rival.