¿Cuál es el Toyota Corolla que más interesa por motor y acabado?

Victor Delgado
He de reconocer que la primera vez que vi en persona al nuevo compacto de Toyota, el Toyota Corolla, me sorprendió muchísimo. Fue en el Salón de Ginebra y pensé: "vaya estética más chula, estaría genial una versión deportiva para este coche". Pero de momento, no la hay. En lo que sí puede convertirse este nipón es en el mejor coche híbrido, y también cuenta con un montón de niveles de equipamiento entre los que elegir. Y hoy me voy a encargar de que sepas cuáles son los motores y los acabados más interesantes del Toyota Corolla para ti.
Toyota Corolla: motores y equipamiento
Primero voy a empezar por el equipamiento del Toyota Corolla, que es en donde más opciones de elección hay en este compacto híbrido japonés. Puedes escoger entre cinco niveles, que son los Active Tech, Feel!, Business Plus, GR-Sport y Advance. Los precios, por otro lado, van desde los 21.350 hasta los 28.200 euros, según la web del propio fabricante y en función de la alternativa que elijas.
Lo cierto es que el Active Tech ya viene con muchísimo equipamiento. Así, de serie incluye elementos como control de crucero adaptativo, cámara de visión trasera, luces diurnas de LED, reconocimiento de señales de tráfico, frenada automática de emergencia con detección de peatones y ciclistas, selector de modos de conducción, arranque por botón, climatizador de dos zonas, freno de mano eléctrico, instrumentación digital, faros traseros de LED, pantalla multimedia de 8 pulgadas o llantas de aleación de 16 pulgadas. ¿Versión básica? Pues mira...

Visto lo visto, solamente te interesa uno de los niveles más caros por estética o por algún elemento concreto que necesites. Por ejemplo, hay que reconocer que el Toyota Corolla en su acabado GR-Sport es mucho más atractivo, con una imagen realmente deportiva. Pero más allá de eso, desde el Active Tech, que es el escalón de entrada a su oferta, ya viene hasta arriba de equipamiento. Y todos incluyen de serie el paquete de ayudas de seguridad Safety Sense 2.0. ¿Y los motores? Pues solo hay dos.
Ambos son sistemas de propulsión híbridos formados por un motor de gasolina 1.8 de cuatro cilindros, un generador, un motor eléctrico que también puede funcionar como generador y una batería. Las potencias son bien de 122 o bien de 184 CV y, sinceramente, para hacer una conducción tranquila ya te vale el de menor caballos. Ahora bien, si lo que buscas es un poquito más de prestaciones ve a por el de 184 CV, pero la filosofía de este coche no casa con un comportamiento deportivo. Para terminar, sus consumos homologados son de risa, y se sitúan entre 4,3 y 4,7 l/100km.