MG4 Extended Range: un precio minúsculo para un SUV eléctrico mayúsculo

Gustavo López Sirvent
Este todocaminos de la marca china está dispuesto a revolucionar el mercado gracias a una tarifa de 30.480 euros (aplicando todos los descuentos posibles), a una autonomía de 520 kilómetros y a una batería de 77 kWh. Además, cuenta con un motor de 240 CV que le dan un interesante rango de potencia.
Cada vez se hace más complicado apostar por un coche eléctrico por menos de 30.000 euros, ya que las marcas siguen teniendo el hándicap de los altos costes de producción, pero siempre hay algún oasis en el desierto de la industria automotriz. MG ha apostado por vehículos relativamente asequibles como el MG4 Electric Extended Range.
Según el configurador de la marca asiática, este SUV tiene un precio de partida de 40.690 euros, pero la marca agrega un descuento de hasta 3.210 euros que lo deja en 37.480 euros. El mayor descuento se suma si optas por la financiación de esta firma (2.000 euros), a los que se le añaden 1.210 euros de campaña para los MG eléctricos.
Si tienes una calculadora a mano, también debes teclear las ayudas del plan MOVES III, que en su caso son de 7.000 euros achatarrando o de 4.500 euros sin achatarrar. Con el incentivo máximo, y sumando lo que ya te hemos comentado daría como resultado 30.480 euros, aunque parte de la subvención gubernamental tiene agregada la declaración a Hacienda.
Según los precios de otros fabricantes, vemos que el MG4 Electric Extended Range es mucho más baratos que sus competidores. Si nos fijamos en las tarifas, cuesta 7.945 euros menos que el Volkswagen ID.3 Pro S que fija su precio en 49.345 euros.
No hay tanta diferencia con el Cupra Born, por ejemplo, que tiene un coste inicial de 42.920 euros sin descuentos, aunque si optas por la opción de más autonomía (el Battery Pack con batería de 77 kWh) aumenta hasta los 47.910 sin aplicar ofertas.
Este SUV eléctrico tiene el enfoque más importante en su autonomía. Por esta razón, el alcance supera los 520 kilómetros en el ciclo combinado WLTP. Lo hace gracias a la batería de 77 kWh de capacidad. A ella debemos añadir una gestión electrónica del motor que prioriza el consumo y una aerodinámica diseñada para evitar al máximo la resistencia al aire.
Pero aún hay más, ya que la última versión del Extended Range está preparada para admitir cargas de corriente continua de hasta 144 kW. Esto quiere decir que se puede cargar del 10% al 80% en solo 39 minutos en una toma de 150 kW (según las estimaciones de la marca).
La gama mecánica de este vehículo eléctrico rinde 180 kW (240 CV) y tiene 340 Nm de par máximo inmediato, así que acelera de 0 a 100 km/h en solo 6,5 segundos. Pero la potencia está controlada porque tiene la velocidad punta limitada a los 180 km/h.