Sale a subasta el Ferrari 275 GTB/4 de Scaglietti: si te tocaron diez décimos del Gordo, puede ser tuyo

Ferrari 275 GTB/4

Gustavo López Sirvent

RM Sotheby's pone una puja entre 3 y 3.5 millones de dólares

Igual te hacen falta diez décimos del Gordo de la Lotería de Navidad, pero oye, bien pensado...Vas a tener, si pujas bien, un Ferrari 275 GTB/4 de Scaglietti fabricado en 1967 y que tan sólo hay 330 ejemplares construidos a lo largo y ancho del planeta. Saldrá a subasta el próximo 26 de enero de 2023 en Arizona a través de la casa de subastas RM Sotheby's.

Esta unidad en concreto es la número 203 de los 330 que se construyeron y se su almoneda será entre tres millones y tres millones y medio de dólares (entre 2.831.791 y 3.303.756 euros).

Más datos que te ofrecemos. Sólo ha tenido cuatro propietarios desde el día de su venta, incluido un periodo de 45 años de propiedad unifamiliar. Su motor se reconstruyó en 2017 en Vermont por Restoration & Performance Motorcars. Gran parte del coche es original y está muy bien conservado, manteniendo los colores de origen.

Documentado con factura y correspondencia SEFAC, también se adjuntan facturas de servicio/restauración que datan de 1967, correspondencia del antiguo propietario e historia de Marcel Massini. Su número de chasis es el 10325. Y ya estaría listo para que lo compres...

Su historia es apasionante

Según la investigación del experto en marcas Marcel Massini, fue especificado para el mercado estadounidense con instrumentos en millas y equipado con elevalunas eléctricos y asientos de cuero completo. 

Con un acabado de pintura Grigio Argento sobre un interior de cuero Nero Vaumol Connolly, la berlinetta se vendió nueva a través de Luigi Chinetti Motors en Greenwich, Connecticut, en septiembre de 1967.

Según una factura de SEFAC en archivo, el Ferrari fue comprado inicialmente el mismo mes por Barnett Sumski, residente de Tiburon, California. Parece que el señor Sumski compró el automóvil con la intención de utilizarlo para viajar por Europa, ya que inmediatamente se registró con placas de turismo italianas, lo que implica que el propietario recibió la entrega en la fábrica de Maranello. 

De hecho, la investigación de Massini demuestra que el automóvil fue reparado poco después por Ferrari Factory Assistenza Clienti en Módena antes de ser exportado en octubre de 1967. Se envió desde Milán a San Francisco a través de Londres.

En diciembre de 1967, Sumski vendió el 275 a su segundo dueño, G. Ernest López, quien era un abogado con sede en San Leandro, California. Este letrado se quedó con el GTB/4 alrededor de un año antes de venderlo a la distribuidora de Ferrari Modern Classic Motors, la empresa de William Harrah con sede en Reno, Nevada. En ese momento se instaló una radio AM/FM de Motorola.

En 1971, el Ferrari encontró una propiedad más duradera cuando fue adquirido por Wade Carter Volkswagen en Seattle, Washington. Wade Carter era un distribuidor respetado y consumado en el noroeste del Pacífico, que practicó su oficio por primera vez en la década de 1950 en Salem, Oregón, antes de fundar su propio concesionario en Seattle. 

El 275 se convirtió en una pieza central de la colección de Mr. Carter, y fue suyo durante muchas décadas. Tras su fallecimiento en 2001, su familia continuó manteniendo el Ferrari 15 años más, antes de ofrecerlo a la venta en marzo de 2016, culminando un periodo notable de casi 45 años de propiedad unifamiliar. 

Algunos años antes, el GTB/4 se sometió al menos a una ronda de mantenimiento mecánico, incluida la renovación de los asientos con tapicería de cuero Nero adecuada, la reconstrucción de los frenos, el cilindro maestro, el cilindro esclavo y los cilindros de las ruedas, y la instalación de nuevas puntas de escape. 

En preparación para la oferta de 2016, se informó que el automóvil se envió al taller de carreras J&L Fabrications en Seattle, cuyos especialistas reconstruyeron los carburadores y los distribuidores, y repararon el sistema de encendido. En ese momento también se reacondicionaron las llantas.

A fines de 2016, el consignador, un importante coleccionista con sede en Luisiana, adquirió el Ferrari. El 275 ha acumulado muy poco kilometraje durante la propiedad actual, principalmente almacenado en una instalación con clima controlado. 

Además de otras medidas de renovación, el automóvil se envió en julio de 2017 al taller Restoration & Performance Motorcars en Vermont, y el motor de gasolina tipo 213/226 se sometió a una reconstrucción integral que costó 44.855 dólares (42.300 euros), según una factura registrada.