En este vídeo Porsche resuelve otras de las dudas más populares entre los fanáticos de la marca alemana. Si hace poco te desvelábamos el porqué de la denominación 911, ahora la duda es: ¿qué significan las siglas GTS de Porsche?
Te lo explicamos a continuación, cómo ya imaginas tiene un origen motorsport y la idea surge en los años cincuenta, a raíz de la popularidad de las carreras de turismos.
El origen de la idea no podía ser más deportivo
Desde esa época ha surgido varios modelos de apellido GTS, todos ellos deportivos increíbles de dos sitios, que verás en detalle.
Y si quieres saber más sobre la marca de Stuttgart no puedes dejar de saber todo sobre el 911. Ya es algo más que un coche, un icono, y por eso aquí tienes un listado con los 5 mejores Porsche 911 de todos los tiempos.
Es uno de los coches más carismáticos, icónicos y representativos de la era moderna del automóvil, con siete generaciones lanzadas durante más de 50 años que lleva en activo.
Es el modelo estrella de Porsche y con el que se ganaron el reconocimiento en 1963 gracias al visionario Ferdinand Porsche.
El 911 surgió a comienzos de los años sesenta
Entre nuestros favoritos está el Porsche 911 GT2 RS de la generación 997. Su producción se limitó a solo 131 unidades y todas equipaban un motor bóxer de seis cilindros biturbo y 3.6 litros con 620 CV de potencia.
Galería: 5 tecnologías del Porsche 911 presentes en el nuevo Cayenne (6)
Galería: 5 tecnologías del Porsche 911 presentes en el nuevo Cayenne (1/)
5 tecnologías del Porsche 911 presentes en el nuevo Cayenne 2018
El nuevo SUV alemán presume de ser un auténtico deportivo con carrocería de todocamino. ¿Quieres saber qué elementos han empleado en su diseño para tratar de alcanzar su objetivo? Sigue leyendo...
5 tecnologías del Porsche 911 presentes en el nuevo Cayenne 2018 - Alerón trasero activo
Uno de los elementos fundamentales del nuevo Cayenne es su diseño... y la introducción por primera vez en el segmento SUV de un alerón trasero activo que se ajusta a la velocidad del vehículo para ofrecer las mejores prestaciones. ¿Te suena de algo? Sí, del 911.
5 tecnologías del Porsche 911 presentes en el nuevo Cayenne 2018 - Ruedas de ancho desigual en los trenes delantero y trasero
Otra de las señas de identidad de cualquier deportivo que se precie es la de tener las ruedas posteriores más gordas. Y eso es exactamente lo que sucede en el nuevo Cayenne, que ahora tiene una banda de rodadura 20 milímetros más ancha en el eje trasero en las variantes estándar y S... con 30 de diferencia en la Turbo. No hace falta que te diga de qué modelo ha heredado eso, ¿no? 911.
5 tecnologías del Porsche 911 presentes en el nuevo Cayenne 2018 - Eje trasero directriz
Uno de los avances que permiten al 911 presumir de ser una herramienta de precisión en curva es su eje trasero directriz, que gira en sentido contrario al delantero a bajas velocidades y en el mismo cuando se circula algo más alegre. El nuevo Cayenne también lo monta. Y es genial.
5 tecnologías del Porsche 911 presentes en el nuevo Cayenne 2018 - Sport Chrono
Otra de las novedades que incorpora el nuevo Cayenne es el paquete Sport Chrono, cuyos modos se pueden elegir a través de un mando colocado en el volante implantado por primera vez en el 918. ¿Adivinas qué otro modelo lo lleva? Sí: el 911.
5 tecnologías del Porsche 911 presentes en el nuevo Cayenne 2018 - Batería aligerada
Para conseguir aquilatar su peso todo lo posible, en el nuevo Cayenne no se lo han pensado dos veces: había que introducir los materiales más ligeros posibles en todos y cada uno de sus elementos. Y eso también incluye su batería, que ahora es de ión-litio, ahorra 10 kg con respecto a una tradicional y también la monta... el GT3 RS. Sí. En serio.
Otro que no puede faltar es el Porsche 911 Turbo 930, se comercializó entre 1975 y 1977 y estaba equipado con un motor turbo de 3.0 litros y seis cilindros bóxer con 260 CV de potencia.
¿Quieres ver de dónde nace su ya histórica denominación? Dale al play, si quieres saber más sobre la marca alemana, presta atención. Merece la pena...