Adblue: esto es lo que (de verdad) dura en cada coche

AutoBild
Se acabó: la luz de aviso amarilla del salpicadero se ilumina, y el coche te avisa de que la provisión en el depósito de AdBlue se acerca a su fin. Y eso significa que hay que rellenarlo lo antes posible porque, sin la urea, el vehículo sigue circulando en modo emergencia, pero puede no volver a arrancar.
La pregunta es clara: ¿me da con un tanque de AdBlue lleno entre inspección e inspección, o debo rellenarlo entre medias? Para responder a esto, hemos chequeado en todos los fabricantes cómo de grande son sus depósitos de urea, y cuánto Adblue gastan de media. Y es que, cuando se les pregunta por este dato, la mayoría de las marcas se ven en apuros.

Y desconcierta que algunos fabricantes no den la cifra de consumo oficial de AdBlue. ¿Es, tal vez, el consumo de urea demasiado elevado? A continuación, te mostramos lo que ha dicho cada marca de sus modelos para que tengas toda la información en la mano si estás pensando en hacerte con uno vehículo que monte este sistema
Aquí te traemos todos los modelos, con depósitos de tamaños muy diferentes: desde los 8,7 litros del BMW Serie 4 Gran Coupé hasta los 38,7 del Mercedes GLS.
Alfa Romeo
Giulietta: 12,5 l; Stelvio, Giulia: 16,1 l
Consumo medio de AdBlue según el fabricante: N.D.
Autonomía en km.
4200 a 16 100 km
Audi

45 TDI/50 TDI, Avant 40 TDI/45 TDI/50 TDI, A7 Sportback 40 TDI/45 TDI/ 50TDI 12l; A850TDI 24l; Q230TDI 12l; Q5 35 TDI/40 TDI, Q7 45 TDI/50 TDI 12 l (opcional 24 l); Q8 50 TDI 24 l
Consumo medio de AdBlue según el fabricante: Entre 1,0 y 3,0 l/100 km
Autonomía en km.
4000 a 24 000 km
BMW
Serie 1:19,5 l; Serie 2 Coupé/Cabrio 20,5 l; 2 Active y Gran Tourer 12,5 l (opcional 20,5 l); Serie 3 Touring/Gran Turismo, 4er Coupé/Cabrio 21,9 l; BMW 4 Gran Coupé 8,7 l; 520d 13 l; Serie 5 berlina y Touring, 6 Gran Turismo 21,5 l; X3 sDrive18d 10,5 l; X3, X4 20,5 l; X5 22 l; X6 13,4 l; Serie 7 20 l; 8er Coupé 18,5 l; X1, X2 2WD/4WD 12,5 l/20,5 l
Consumo medio de AdBlue según el fabricante: El consumo de AdBlue varía de modelo a modelo, y varía según el tipo de conducción y otros condicionantes (como la temperatura o el tipo de carretera). Por eso no damos datos generales.
Autonomía
4700 a 17 000 km
Citroën

Todos los diésel actuales llevan catalizador SCR. 17 l. Menos el C3. 14,1 L
Consumo medio de AdBlue según el fabricante: Depende mucho del tipo de recorrido y de conducción. Como no es un dato relevante para la homologación, no lo hemos incluido en los valores WLTP.
Autonomía en km.
4700 a 17 000 km
Dacia
Duster: Blue dCi 95/115 unos 14,4 l (2WD); 18 l (4WD); Dokker: Blue dCi 75/95, Lodgy: Blue dCi 95/115 unos 17 l; Sandero: Blue dCi 95, Logan MCV: Blue dCi 95 unos 14,4 l
Consumo medio de AdBlue según el fabricante: La autonomía media es de unos 7.000 km
Autonomía en km.
4800 a 18 000 km
DS
Todos los diésel actuales llevan catalizador SCR. 17 l
Consumo medio de AdBlue según el fabricante: Depende mucho del tipo de recorrido y de conducción. Como no es un dato relevante para la homologación, no lo hemos incluido en los valores WLTP.
Fiat
500L 12 l; 500X 13 l; Tipo 12,5 l; Doblò 14 l; Qubo/Fiorino 12 l; Talento 20 l; Ducato 15 l
Consumo medio de AdBlue según el fabricante: N.D.
Autonomía en km. 4000 a 20 000 km
Hyundai
Hyundai Kona, i30 12 l; Tucson, i30 Kombi, i40, H-1 14 l; Santa Fe 18 l; H350 22 l
Consumo medio de AdBlue según el fabricante: N.D.
Autonomía en km.
4000 a 22 000 km
Jaguar
E-Pace, XE, XF, XF Sportbrake, XJ 16 l; F-Pace 17 l
Consumo medio de AdBlue según el fabricante: 1 l./ 800 km
Autonomía en km. 12 800 a 13 600 km
Jeep
Jeep Renegade 13 l; Wrangler 18,9 l; Grand Cherokee, Cherokee, Compass N.D.
Consumo medio de AdBlue según el fabricante: N.D.
Autonomía en km.
4300 a 18 900 km
Kia
Stonic 12 l; Optima Sportswagon 14 l; Stinger, Sorento 18 l; Ceed, Ceed Sportswagon 12 l; Sportage 18 l
Consumo medio de AdBlue según el fabricante: Depende del tipo de conducción y del recorrido.
Autonomía en km
6000 a 18 000 km
Land Rover
Discovery 18 l; Discovery Sport 13,7 l; Range Rover Evoque, Range Rover Evoque Cabriolet 14,5 l; Range Rover, Range Rover Sport 18 l; Range Rover Velar 17 l
Consumo medio de AdBlue según el fabricante: 1,25 l./1.000 km
Autonomía en km. 10 960 a 14 400 km
Mazda
6 Skyactiv-D 150/184, CX-5 Skyactiv-D 150/184 15 l
Consumo medio de AdBlue según el fabricante: Depende mucho del tipo de conducción realizada, pero la media estaría alrededor de un litro cada 100 km
Autonomía en km.
15.000 km
Mercedes
Clase A (W 177), Clase B (BR 247/W 247) 23,8 l; Clase C (BR 205 MOPF) 25 l; C Cabrio (BR 205 MOPF) 14 l; Clase E (BR 213/BR 238) 23,5 l; E Cabrio (BR 238) 14l;CLS(C257) 23,5l;GLC(X253) 27,5l;GLE(W166) 31,8l;GLS(X166) 38,7l; Clase S (W/V 222) 25,5 l; Clase V 11,5 l (opcional 25 l)
Consumo medio de AdBlue según el fabricante: La media está entre el 1 y el 5% del consumo de combustible.
Autonomía en km. 3800 a 38 700 km
Mini
Clubman, Countryman 12,5 l (opcional 20,5 l)
Consumo medio de AdBlue según el fabricante: El consumo de AdBlue varía de modelo a modelo, y varía según el tipo de conducción y otros condicionantes (como la temperatura o el tipo de carretera). Por eso no damos datos generales.
Autonomía en km.
4200 a 20 500 km
Opel
Astra: 1.6 D 13 l; Combo Life: 1.5 D 17 l; Crossland X: 1.5 D 14 l; Grandland X: 1.5 D/ 2.0 D 17 l; Insignia: 1.6 D/2.0 D 15 l; Mokka X: 1.6 D 9,7 l; Zafira: 1.6 D/2.0 D 12,5 l
Consumo medio de AdBlue según el fabricante: Hay muchas variaciones porque depende mucho del tipo de conducción y las condiciones de la carretera.
Autonomía en km
3200 a 17 000 km
Peugeot
Todos los diésel actuales llevan catalizador SCR. 17l. Excepto: 208/2008. 14,1l.
Consumo medio de AdBlue según el fabricante
Depende mucho del tipo de recorrido y de conducción. Como no es un dato relevante para la homologación, no lo hemos incluido en los valores WLTP.
Autonomía en km.
4700 a 17 000 km
Renault
Mégane/Mégane Grandtour: Blue dCi 115, Scénic/Grand Scénic: Blue dCi 120/150 Renault unos 16 l; Kadjar: Blue dCi 115 14 l; Talisman/Talisman Grandtour: Blue dCi 120/150 18 l; Espace: Blue dCi 160/200 22 l
Consumo medio de AdBlue según el fabricante: La autonomía media está en torno a los 7.000 km.
Autonomía en km.
4700 a 22 000 km
Seat

Arona: 1.6 TDI Start-Stop (95 & 115), Ibiza: 1.6 TDI (80, 95 &115) unos 10,4 l; Seat Leon: 1.6 TDI (115), 2.0 TDI (150), Ateca: 1.6 TDI (115) unos 11 l; Alhambra: 2.0 TDI Ecomotive (150), 2.0 TDI Start-Stop unos 17 l
Consumo medio de AdBlue según el fabricante: Depende mucho del estilo de conducción de cada uno, y la temperatura de la mecánica y del exterior.
Autonomía en km.
3500 a 17 000 km
Skoda
Karoq: 2.0 TDI (110 & 140 kW), 1.6 TDI (85 kW), Octavia: 1.6 TDI (85 kW), 2.0 TDI (110 & 135 kW) 12 l; Kodiaq: 2.0 TDI (85, 110, 140 & 176 kW), Superb: 2.0 TDI (110 & 140 kW) 13 l
Consumo medio de AdBlue según el fabricante: Karoq: 4000 a 12 000 km, Kodiaq: 6000 a 18 000 km (2019), Octavia: 4000 a 12 000 km, Superb: 4300 a 13 000 km.
Autonomía en km.
4000 a 13 000 km
Toyota

Land Cruiser 12,1 l; Proace 20,6 l
Consumo medio de AdBlue según el fabricante: Land Cruiser: 1,42 l/1000 km; Proace: 3,6-4,8 l/1000 km
Autonomía en km.
4290 a 8520
Volkswagen
Todos los diésel actuales llevan catalizador SCR. Polo, Touran unos 11 l; Golf, Golf VW Sportsvan, Golf Variant, T-Roc unos 12 l; Passat, Passat Variant unos 16 l; Arteon unos 16 l; Sharan unos 17 l; Tiguan unos 18 l; Touareg unos 12 l (opcional 24 l)
Consumo medio de AdBlue según el fabricante: Depende mucho del estado de la mecánica. Podríamos fijar, actualmente, un media entre 1 y 3 litros/1.000 km.
Autonomía en km. 3700 a 24 000 km
Volvo

Todos los diésel actuales llevan catalizador SCR. XC90 11,7 l; XC60, V90, V90 Cross Country, V60, V60 Cross Country, S90 11,5 l; XC40 14,5 l; V40, V40 Cross Country 16,5 l
Consumo medio de AdBlue según el fabricante: N.D.
Autonomía en km.
3800 a 16 500 km