Los BMW PHEV serán eléctricos automáticamente en las ciudades contaminadas

Que la preocupación por la contaminación en las ciudades es más alta que nunca está más que claro. Muchas urbes van a dejar fuera de sus almendras centrales a los automóviles (al menos a la gran mayoría de ellos) y los fabricantes de coches nuevos están dando vueltas al modo de poder sortear la restricción. En el caso de BMW, el modo es hacer que sus híbridos enchufables se comporten como eléctricos en las ciudades.
Sí, todos los vehículos PHEV tienen cierta autonomía que les permite actuar como vehículos de cero emisiones durante ciertos kilómetros (lo normal son 50), pero lo que la marca bávara plantea es que puede hacer que sus híbridos enchufables cambien automáticamente a modo eléctrico una vez entren en la zona central de la ciudad.
Esto es posible gracias a que los vehículos cuentan con navegador y están conectados, por lo que es fácil programarlos para que, una vez crucen el límite establecido en cada urbe, apaguen de manera automática su motor de combustión y un rueden solo con el eléctrico.
La idea tras esto consiste en reducir la contaminación, pero busca también captar clientes que necesiten un coche limpio pero que no se decidan a hacerse con un eléctrico por cuestiones como la autonomía. También serviría para saltarse las restricciones de acceso en casos de episodios de alta contaminación, aunque en lugares como Madrid la diferencia sería nula ya que ambos tipos de automóviles ya están categorizados dentro de la Etiqueta Cero Emisiones.
Fuente: Automotive News.