El desconocido descendiente del 'Bentley del pueblo': así iba a ser el sucesor del Volkswagen Phaeton

Un coche desconocido hasta ahora
El Volkswagen Phaeton fue un coche muy ambicioso que ahora cumple 20 años. Se trataba de un modelo completo y avanzado con características prometedoras, pero no tuvo el éxito deseado. Por ello, jamás llegamos a conocer al modelo que le iba a sustituir… Hasta ahora. Este iba a ser el sucesor del Volkswagen Phaeton.
Lanzado en 2002, este era el intento de Volkswagen de adentrarse en las berlinas de lujo, pero desde una perspectiva más asequible. Fue apodado por algunos como el ‘Bentley del pueblo’ y en cierto modo era así, ya que no dejaba de ser una gran berlina repleta de elementos vanguardistas y buena calidad.
Grandes berlinas olvidadas: así era el Volkswagen Phaeton
La idea pintaba bien, pero diversas razones hicieron que este modelo no fuese bien acogido por el público, lo que desembocó en el fin de su comercialización en 2016. En sus años de venta, recibió un restyling, pero lo cierto es que se estaba preparando una nueva generación que estaba casi lista en ese momento. No obstante, el proyecto no siguió adelante.
El coche en cuestión era el Volkswagen Phaeton D2, un prototipo único que había sido elegido de entre cuatro concepts distintos. Se fabricó sobre la plataforma MLB y su aspecto era prácticamente el que iba a presentar el modelo final, con detalles que recordaban al Passat, pero sumados a nuevos elementos pensados para ofrecer un aspecto más lujoso.
En general, se seguía el lenguaje de diseño que la marca ya utilizaba en esos años, con unas líneas más angulosas por toda la carrocería. En ella se podían encontrar nervaduras en zonas como el capó y la cintura que estilizaban la estética de la berlina, pero sin llegar recargarla. Así, se trataba de generar una apariencia elegante, combinada con un aire más deportivo que el de su predecesor.
Finalmente, unos detalles cromados en áreas como la parrilla, marcos de las ventanillas y paragolpes ayudaban a aportar ese toque premium. Sin embargo, era el interior del Volkswagen Phaeton D2 el que realmente debía transmitir esa sensación.
Para el habitáculo, se pensó en combinar una tapicería de piel con unas molduras decorativas en símil de madera, algo que ya se hizo en el modelo del 2002. También como en aquel coche, esto se acompañaba de una gran habitabilidad, así como de una variedad de elementos tecnológicos. Un ejemplo es la instrumentación digital con una pantalla curva, algo que debutó en el Touareg de 2018.
Sin embargo, esto no era lo único. Según se puede ver en las imágenes, los ocupantes de las plazas traseras iban a contar con pantallas situadas en los respaldos de los asientos delanteros, así como con mandos en la zona central para regular sus asientos. Junto a estos mandos también se colocaba una pantalla táctil, pensada para manejar sistemas como el de audio.

En general, con esta creación la firma de Wolfsburgo trató de idear un coche totalmente nuevo, pero que mantuviese las bases de un vehículo premium pensado para recorrer grandes distancias. No obstante, la baja popularidad del modelo en aquel momento y la decisión de la compañía de enfocarse hacia la movilidad eléctrica impidió ir más allá.
De esta manera, el sucesor de Phaeton jamás llegó a la producción y lo único que queda es este prototipo. Solo existe una unidad -al menos, una funcional- y no se conocen demasiados detalles sobre ella. Por ejemplo, apartados como su mecánica son un misterio.
Además de esto, tampoco sabemos qué habría sido de él de haber llegado al mercado y esa duda no se podrá resolver. Puede que lo más probable es que hubiera seguido la suerte de su predecesor, si tenemos en cuenta la suerte que están corriendo las berlinas ante el auge de los SUV. Sin embargo, también podría haber sido una excepción. Jamás lo sabremos.