Hablamos con el jefe de Alfa Romeo: "No quiero vender un iPad con un coche a su alrededor"

Jean-Philippe Imparato, jefe de Alfa Romeo

¿Logrará impulsarse esta vez la marca italiana?

Texto original de Paul Horrell

Alfa Romeo tiene de nuevo un plan de reactivación. Esta vez se trata de realizar un lanzamiento importante todos los años hasta 2027, incluida una berlina deportiva totalmente eléctrica del tamaño de Giulia en 2024. También habrá un par de pequeños crossovers, lo cual es algo bastante aburrido para una empresa como Alfa Romeo.

El problema es que, cada dos o tres años durante los últimos 15, Alfa ha presentado planes de cinco años. Todas esas veces, esos 'avivamientos' no han logrado producir la cantidad de modos diferentes prometidos, o vender la cantidad de coches prevista.

Alfa Romeo tiene ahora un nuevo jefe: Jean-Philippe Imparato. Vino en enero y le mencioné todos esos planes fallidos de Alfa. El último fue caro: una plataforma y una fábrica completamente nuevas. 

Produjo solo dos coches -el Giulia y el Stelvio- de los seis prometidos. Son geniales, pero se venden en pequeñas cantidades (55.000 el año pasado en total) frente a sus rivales alemanes.

Lo encaja bien. "Sí. Pero tú me conoces. Tendrás que confiar en mí.", señala. Previamente dio la vuelta a Peugeot, mejoró su calidad, lanzó los SUV hacia los que se inclinaba el mercado y mejoró los valores residuales. Sobre todo, hizo mejores coches. 

"Este plan de Alfa está cerrado y financiado por Stellantis"

En otras palabras, hizo lo que prometió donde otros antes que él habían fallado. "Este plan de Alfa está cerrado y financiado por Stellantis -el grupo global de 14 marcas en expansión en el que Alfa se encuentra ahora, después de la fusión entre PSA y Fiat-Chrysler-".

Stellantis está diseñando tres plataformas para coches eléctricos. Alfa Romeo utilizará la más grande y sofisticada, y está influyendo en su ingeniería: "Nuestro chico en ese equipo es el que hizo la versión GTA del Giulia". La plataforma también la usarán DS, Jeep y Dodge. Tendrá un alcance de hasta 800 km, con baterías de hasta 118 kWh y carga a 800 V durante 30 km por minuto.

Los Alfa Romeo Giulia GTA y GTAm.
Los Alfa Romeo Giulia GTA y GTAm.

"Ser eléctrico es una elección existencial por hacer. Y lo hemos hecho. No puedes estar medio embarazada. No puedes extenderte a través de cinco tecnologías. Estamos en un punto de inflexión", comenta Imparato.

El primero de esos eléctricos será una berlina deportiva para 2024 e Imparato insiste en que será preciosa. Así como dio rienda suelta a Gilles Vidal en Peugeot, dice que está apoyando al nuevo jefe de diseño de Alfa, Alejandro Mesonero-Romanos, que tiene al Cupra Formentor y al concept Tavascan en su currículum.

"No quiero vender un iPad con un coche a su alrededor"

Los Alfa serán ligeros en comparación con otros vehículos eléctricos, dice. En el interior, habrá controles tradicionales y la conducción tendrá carácter. "No quiero vender un iPad con un coche a su alrededor". También es escéptico sobre la conducción autónoma: "Será una conducción mejorada, pero impulsada por humanos: una experiencia aumentada".

Está claro que Imparato siente pasión por Alfa: "Cambiar de Peugeot a Alfa, no es algo que hagas por tu carrera. Es una elección personal para mí. Amo Alfa. Amo Italia".

La berlina eléctrica suena emocionante, pero antes lanzarán un crossover más pequeño que el Tonale en junio, y luego otro más pequeño. El Tonale usará la plataforma Jeep Compass -que derivó del Alfa Giulietta de 2010-. ¿Es realmente el trabajo de Alfa meterse en un mercado poco inspirado y congestionado, y probablemente canibalizar varios crossovers pequeños de otras marcas del grupo?

El Alfa Romeo Tonale.
El Alfa Romeo Tonale.

Imparato responde: "Necesito que esos clientes ganen dinero, para alimentar el cambio a lo eléctrico. Si sólo construyo coches de 100.000 euros, no tendré un negocio". Tampoco lo harían los distribuidores, señala.

"Cuando conduces el Tonale, es un Alfa. Por eso retrasé el lanzamiento tres meses. Necesitaba obtener el CO2 correcto [es un PHEV] y el manejo correcto".

Si el próximo Giulia y los crossovers comienzan a ganar dinero, Imparato sabe lo que quiere hacer después. Se ha diseñado y mostrado un Spider a los distribuidores, pero insiste en que debe permanecer "en mi lista de sueños" hasta, al menos, 2027. Y solo si el negocio es sólido.

Etiquetas: Entrevistas, Italia, Motor