El Festival de Goodwood no deja indiferente a nadie. Auténticas joyas sobre ruedas, hombres que se convierten en coches, pilotos de alto nivel… Espero, ¿has dicho hombres que se convierten en coches? Sí y NO son Transformers.
Honda ha sido la encargada de presentar durante el Festival de la Velocidad de Goodwood un proyecto muy especial llamado ‘The Human Car’, que no es más que una representación abstracta “que cierra el hueco existente entre el hombre y la máquina”. Claaaro…
Para crear estos ‘coches humanos’ se ha trabajado junto a 12 artistas profesionales (un total de 48 miembros -brazos y piernas- entrelazados) que han adoptado la forma del Honda Civic Type R y de la moto Fireblade, adoptando con su cuerpo diversas posturas para recrear la silueta de ambos vehículos.
Con ‘The Human Car’ (solo para auténticos contorsionistas) la marca japonesa ha querido dar a conocer el Honda Challenge Lab, una especie de patio de recreo de donde surge la inspiración e ideas únicas a través de una serie de retos físicos (¡hay hasta un rocódromo) y mentales.
Así lo ha explicado Dave Hodgetts, director de Honda UK: “Esto representa perfectamente nuestro principio de ‘el hombre al máximo, la máquina al mínimo’ que aplicamos en todos nuestros coches. Nunca antes he visto algo como esto pero es una buena manera de dar a conocer nuestra presencia en Goodwood”.
No nos cabe duda de que lo es, así como una buena manera de divertirse rodeados de coches.
Con esta lección no te vas a aburrir, te lo prometo...
Honda NSX Type R - 1992
El primer Honda Type R de la Historia apareció en el año 1992... en Japón. Sí, es una verdadera injusticia.
Honda NSX Type R - 1992
El Honda NSX Type R tenía un motor de tres litros capaz de entregar 280 CV a 7.300 rpm, y era una puñetera maravilla de la técnica y el diseño. Y quien piense que no, que me lo diga a la salida...
Honda Integra Type R - 1995
El siguiente modelo del linaje Type R llegó en 1995 de la mano del Honda Integra.
Honda Integra Type R - 1995
¿Adivinas cuál fue el único mercado que pudo disfrutar de él? El japonés...
Honda Integra Type R - 1995
Y también estaba disponible con carrocería de cuatro puertas: porque ser una persona muy racing no está reñido con la familia.
Honda Integra Type R - 1995
Tenía un bloque de cuatro cilindros y 1,8 litros que entregaba a su conductor 200 CV a 8.000 revoluciones por minuto. Sí, a las ocho mil.
Honda Civic Type R - 1997
Con la llegada del EK9 -denominación interna del modelo- al mercado, tenía lugar en 1997 la unión de dos de los nombres más importantes para la historia de la marca: Civic y Type R.
Honda Civic Type R - 1997
Tenía un pequeño motor de 1,6 litros y cuatro cilindros capaz de entregar 185 CV. Sí, eso son más de 100 CV por litro en un compacto atmosférico. En tu cara, Ferrari.
Honda Integra Type R - 1998
Un año más tarde llegaría la renovación del modelo más deportivo del Integra, que estrenaba una nueva imagen exterior.
Honda Integra Type R - 1998
Este modelo sí llegó a los mercados europeo y norteamericano, aunque con la potencia algo recortada con respecto a su predecesor: 190 CV. Eso sí, seguía dándolo todo a las 8.000 rpm...
Honda Accord Type R - 1999
La berlina por excelencia de Honda también tuvo en el año 1999 su versión Type R.
Honda Accord Type R - 1999
Aunque no tenga unas cifras demasiado impresionantes -llevaba un bloque 2.2 con 210 CV- tenía una imagen deportiva, elegante y muy atractiva. Hay muy pocos por ahí: si ves uno a la venta, cómpralo.
Honda Integra Type R - 2001
Llega el cambio de siglo y dos nuevos modelos se actualizan para su versión Type R: el Civic y el Integra.
Honda Integra Type R - 2001
El Integra sólo estuvo disponible en Japón -oh, vaya- y fue el primer Type R en llevar un motor de dos litros y cuatro cilindros. Tenía 220 CV que llegaban a las... -adivina- 8.000 vueltas.
Honda Civic Type R - 2001
Sí, llegamos al primer Honda Type R que se pudo comprar en el mercado español con relativa facilidad -siempre que pudieras pagarlo-: el Honda Civic Type R de 2001 -conocido internamente como EP3-.
Honda Civic Type R - 2001
Su rabioso motor de dos litros y 200 CV convertían al Civic en un auténtico juguete para adultos. Además tenía una puesta a punto de chasis soberbia que lo hacían muy difícil de alcanzar en cualquier terreno si el conductor sabía lo que se hacía...
Honda NSX Type R - 2002
El NSX Type R se renovó poco después del cambio de milenio... y seguía siendo un coche muy especial.
Honda NSX Type R - 2002
Tenía por corazón un bloque V6 de 3,2 litros y 280 CV que lo hacían seguir siendo tremendamente rápido... y bello. Lo sé: te has enamorado.
Honda Civic Type R - 2007
En 2007 llegó la siguiente generación del Civic, conocida popularmente como "la nave espacial". Sólo mejoraba la cifra de potencia de su predecesor por 1 CV, y su imagen no terminó de convencer a muchos...
Honda Civic Type R - 2007
... como tampoco lo hizo el abandonar la suspensión trasera independiente para mejorar la habitabilidad del nuevo modelo. Pero no era un mal coche y permitía alcanzar ritmos verdaderamente elevados.
Honda Civic Type R - 2007
Sí, esta versión también tuvo su variante de cuatro puertas... disponible exclusivamente en el mercado nipón.
Honda Civic Type R - 2007
Se trata de uno de los Civic Type R más molones que jamás han existido. Y allí exprimieron un poco más el cuatro cilindros para sacarle 225 CV. Es normal que te hayas indignado. Todos lo hicimos.
Honda Civic Type R - 2016
Y llegamos al último heredero de la familia Type R: el Civic. Sí, su motor es turbo, pero los más de 300 CV que entrega y su forma de hacerlo te harán olvidar el hecho de que es el primer motor de alimentación forzada de la historia de los Honda Type R...
Honda Civic Type R - 2016
... y mola muchísimo. Vale, no es el coche con el que le darás la mejor imagen a tus suegros cuando te conozcan, pero es tan brutal... Por fin un deportivo que no tiene miedo de que la gente sepa que es un deportivo. Gracias, señores de Honda. Ahora, hagan lo propio con el NSX.