Multas millonarias para las gasolineras que no se conviertan a 'electrolineras'

Nuevas etiquetas gasolineras
O te adaptas o caducas...

Las multas para las gasolineras que no se conviertan a 'electrolineras' están en camino. Así lo ha anunciado el gobierno de Pedro Sánchez, como parte del anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética. 

No te pierdas: Conoce el nuevo etiquetado de las gasolineras

Este establece un periodo máximo de 27 meses (algo más de dos años) para que las estaciones de servicio que vendan más de cinco millones de litros al año ofrezcan un servicio de carga rápida para coches eléctricos.

De no hacerlo, el Ministerio de Transición Ecológica podrá multar a las gasolineras con hasta 30 millones de euros por estar cometiendo una infracción muy grave. Ahora bien, ¿cómo va a ser el proceso de conversión de las gasolineras a la movilidad eléctrica? Lo primero que debes saber es que la implantación de los cargadores eléctricos -con una potencia mínima de 22 kilovatios- se llevará a cabo en varias fases.

De gasolineras a electrolineras: el proceso

La primera de ellas, informa El Mundo, afectará a las 'supergasolineras' (se calcula que unas 200). Estas son las que venden más de 10 millones de litros al año, con una facturación cercana a los 15 millones de euros. 

Estas tendrán que tener un plan de instalación de cargadores en los nueve meses posteriores a la aprobación de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética.

Doce meses después tendrán que haberse convertido en electrolineras o lo que es lo mismo, tener su sistema de carga rápida de coches eléctricos operativo. La segunda fase afectará a las que venden entre 5 y 10 millones de litros. 

El plazo que tienen estas gasolineras para ser electrolineras es de 27 meses (15 meses para tener su plan y 12 meses para ponerlo en marcha). Las gasolineras que más vendan en cada provincia pero que facturen menos de cinco millones de litros al año tendrán que seguir este mismo ejemplo también. El resto quedarán fuera de esta ley.

Con esto, se espera que dos años después de su implantación, 1.200 gasolineras en toda España sean compatibles con los coches eléctricos. Todo apunta a que habrá ayudas públicas por parte del Gobierno para financiar esta adaptación, de manera parcial o total, pero todavía no se ha matizado nada sobre sus características.