El Skoda Octavia RS es una sensacional opción deportiva dentro de su familia, con una mecánica similar en muchos aspectos a la del Volkswagen Golf GTI pero enfocado en un segmento de berlina familiar con bastante espacio en su interior.
Un coche perfecto para viajes largos o movilidad interurbana. Sin embargo, no pienses que se trata de una ovejita indefensa. En su versión gasolina lleva el motor 2.0 TSI de 245 CV del Golf GTI, a lo que hay que sumar la versión híbrida enchufable 1.4 TSI iV P-HEV de 241 CV y una versión diésel 2.0 TDI de 200 CV (un buen incremento respecto a la generación anterior, con 184 CV).
Estos son los 5 diésel más interesantes del mercado en 2022
Y he aquí la noticia, porque Skoda ha asegurado que por el momento no va a eliminar la motorización diésel del Skoda Octavia RS, lo que supone una gran noticia. De hecho, las emisiones de CO2 de esta versión alcanzan los 120 g/km, mientras que en la opción gasolina llegan hasta los 154 g/km.
En la actualidad, parece haberse estigmatizado completamente a los motores diésel debido a sus índices de contaminación, pero no son pocas las marcas que siguen ofreciendo estas versiones con potencias reducidas y sistemas suficientes para cumplir con las normativas vigentes.
No solo eso, sino que a nivel de consumos hablamos de una posibilidad que puede interesar a una gran marte del mercado. El consumo homologado actual del 2.0 TDI es de 4,9 litros a los 100 kilómetros en ciclo mixto, mientras que el 2.0 TSI hace lo propio con unos 6,8 litros a los 100 kilómetros.
En definitiva, una berlina deportiva de gran calidad y con motorización diésel sigue siendo posible, y en Skoda lo van a seguir demostrando con un coche cuyo rendimiento sobre el asfalto es realmente bueno frente a la primera impresión que pueda generar.