El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado un documento en el que se desvela cuánto dinero recaudó por sanciones de tráfico la DGT en 2019.
En esta publicación se recogen las cuentas anuales del Organismo Autónomo de la Jefatura Central de Tráfico correspondientes al ejercicio de 2019, las últimas disponibles. Para acceder a la cifra que hace referencia a las sanciones hay que acudir al epígrafe Otros ingresos de gestión ordinaria.
La cantidad total ingresada en este ejercicio es de 374.310.167 euros, lo que supone más de un millón y medio de euros en multas durante cada día del año.
Según la propia DGT, en 2019 se registró una media de 12.600 sanciones diarias en las carreteras que son de su competencia. El exceso de velocidad es una de las acciones más castigadas: en España se ponen 5 multas al minuto por este fenómeno.
Según un informe elaborado por la asociación Automovilistas Europeos Asociados (AEA) en 2019 la DGT formuló 4.505.867 multas en las carreteras españolas, lo que supone un incremento del 10% respecto al año anterior.
Las multas que más se sancionan
El exceso de velocidad es la infracción que más se sanciona, pero también se pusieron:
- Más de 500.000 multas por no haber pasado la ITV,
- Unas 130.000 por no tener seguro
- Más de 112.000 por conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas.
Las denuncias que más incrementaron en 2019 respecto al año anterior son las siguientes:
- Utilización inadecuada de los carriles (subieron un 25%).
- No respetar la distancia de seguridad (aumentaron un 17,8%).
- No llevar puesto el cinturón (+13,1%).
El informe también aclara que el 68% de todas estas sanciones se pagaron en el plazo voluntario de 20 días naturales del que disponen los conductores una vez han recibido la notificación.