Extreme E: llegan los rallys eléctricos de la mano de la Fórmula E

Extreme E rally eléctrico
La verdad es que tiene mucho de espectáculo... pero por una buena causa.

Con Extreme E, los rallys eléctricos que vienen de la mano de la Fórmula E, nos esperan muchas sorpresas. La primera de ellas, que los coches que competirán en ella no son monoplazas, sino SUV eléctricos y que los escenarios en los que tendrán lugar las diferentes pruebas son lugares remotos.

No te pierdas: ¡La Fórmula E intentará contratar a Fernando Alonso!

Lo que persigue Extreme E con esto es, básicamente, atraer la atención del público hacia territorios donde se pueda dejar en relieve la evolución que están sufriendo los coches eléctricos y también los efectos del cambio climático en el planeta. 

Por eso, se han elegido lugares como el Ártico, el Himalaya, el desierto del Sahara o el bosque del Amazonas, así como una serie de islas del Océano Índico para llevarlo a cabo. Seguro que con esta información tan 'exótica' te costará esperar hasta enero de 2021, que es cuando -en principio- tendrá lugar el comienzo de esta nueva competición eléctrica… que también tendrá mucho de espectáculo.

Pero espera, que aún hay más, porque ya conocemos también como se disputarán las diferentes pruebas. El formato es el siguiente: habrá dos grupos de seis equipos, de los cuales cuatro pasaran a una fase eliminatoria, hasta que dos de ellos se enfrenten en un cara a cara durante la final, que será de unos 6-10 km. 

Extreme E: un rally muy poco convencional

Poco a poco iremos conociendo novedades sobre este tema (nombres de equipos involucrados, pilotos, normativa...), pero de momento esto nos sirve para hacernos una buena idea de lo que el piloto Gil de Ferran, el CEO de la Fórmula E, Alejandro Agag, el explorador David de Rothschild y el director de cine Fisher Stevens -que ya ha trabajado en algo parecido junto a la Fórmula E- están preparando [en las imágenes].

Fundadores Extreme E

Porque la idea es también grabar las carreras de Extreme E como una especie de documental de televisión que contará en cada episodio no solo la carrera, sino también la historia que hay detrás de cada localización. Solo la forma en la que describen este rally eléctrico ya nos provoca escalofríos: “Blue Planet meets Dakar” [el Planeta Azul se encuentra con el Dakar”]. 

Por cierto, para dejarte aún con mejor sabor de boca, aquí tienes un pequeño apunto sobre cómo será el ‘paddock’ de Extreme E: será ambulante, ya que estará localizado en el barco británico St. Helena, que recibirá un lavado de cara ‘multimillonario’ para ser equipado con algunas de las tecnologías de emisiones más eficientes.