El casco refrigerado de Pininfarina promete ser una de las revoluciones del año en el mundo de las carreras. De hecho, ha sido diseñado con el objetivo de convertirse en el objeto más deseado tanto por los pilotos de Fórmula -en todas sus categorías- como por los de GT, que pueden llegar a soportar temperaturas realmente elevadas durante las carreras.
No te pierdas: La moto de Aston Martin cuesta como un 911
Para su desarrollo, ha contado con la colaboración de Roux Design, una empresa de cascos con sede en Florida (EEUU) que ha desarrollado el sistema CoolX, que se encarga de recircular el agua mantenida a 52 grados desde un enfriador para que el piloto se sienta cómodo durante las carreras, especialmente aquellas que se disputan en lugares con un grado de calor y humedad infernal, como es el caso de Malasia.
Además, cabe destacar que este casco de Pininfarina y Roux, fabricado en fibra de carbono, cuenta con otras características tales como un tubo de hidratación integrado para poder beber, un micrófono y un sistema de seguridad de Roux para que en caso de emergencia, el proceso de retirada de casco sea rápido pero no suponga ningún estrés para el cuello del piloto.
Por cierto, habrá varios cascos diferentes en función de si están diseñados para versiones de cockpit abierto, que llevarán un spoiler aerodinámico removible incorporado, o cerrado y se habla incluso de su aplicación al mundo del motociclismo, algo que los moteros seguramente agradecerán…
El precio del casco refrigerado de Pininfarina variará entre los 1.000 y los 4.700 euros, aproximadamente (el importe oficial se conocerá en primavera), en función de la versión elegida y según podemos saber, llegará al mercado en octubre de 2020.
Quizá estos Reyes Magos no te han traído lo que esperabas, pero todavía tienes un año por delante para ser bueno y recibirlo en tus zapatos el próximo 6 de enero. ¡Que la fuerza te acompañe!