¿Cuánto cuesta DE VERDAD aprobar el permiso de conducir?

Noelia López
Da igual lo que haya pagado tu vecino, tu hermano o tu primo. Es casi imposible que a ti te salga la misma cifra. Calcular cuánto cuesta de verdad sacar el permiso de conducir es muy difícil porque en la ecuación entran muchas variables, desde la autoescuela elegida, hasta el número de clases, pasando por las veces que te toque repetir el examen.
La organización de consumidores OCU ha elaborado un informe en el que analiza las diferentes variables a la hora de tener en cuenta a la hora de hacer cuentas sobre lo que cuesta una autoescuela; también una comparativa con los precios medios en cada ciudad y las diferencias que ofrecen las autoescuelas entre lo que ofrecen y lo que cobran.
Así se han conseguido los datos
Los responsables del estudio han visitado de manera anónima un total de 394 autoescuelas repartidas en 33 ciudades. La elección de las escuelas a visitar ha sido por criterios de población y representatividad geográfica, incluyendo tanto capitales de provincia como localidades más pequeñas.
En cada autoescuela las preguntas eran las mismas y versaban sobre los dos aspectos clave a la hora de elegir un centro de formación para conductores:
- Precio. Todos los gastos imprescindibles como matrícula, clases teóricas, clases prácticas, tasas, gastos de gestión, material de enseñanza, todo ello con IVA incluído.
- Características. Otros aspectos importantes como la duración de las clases, número de profesores o tiempo de espera estimado para presentarse a los exámenes (teórico y práctico) varían según la ciudad y autoescuela.

Qué se paga a una autoescuela
La autoescuela te puede dar o precio cerrado o ir cobrando a medida que avanza el proceso. En cualquier caso, siempre tendrás que pagar por:
- la matrícula. Aquí es donde aparecen las primeras diferencias. Las hay que ofrecen precios muy bajos pero porque no incluyen más conceptos que la inscripción a la escuela y otras que piden más de matrícula pero en el concepto incluyen material, tasas, alguna clase...
El precio medio de matrícula en las autoescuelas a nivel nacional ronda los 200 euros. "Donde más nos pidieron por la matrícula fue en una autoescuela de Gerona, 870 euros y donde menos una de Sevilla donde era gratuita", explican los responsables del estudio. - las clases teóricas. El primer paso para convertirse en conductor pasa por aprender la teoría. No hay un número mínimo (ni máximo) de clases a recibir; al menos no lo hay de momento, aunque sí lo habrá cuando entre en vigor el nuevo permiso de conducir que ha quedado paralizado a la espera de un gobierno estable.
En las autoescuelas que no incluyen las clases teóricas en la matrícula, el precio medio es de 203 euros (los libros y demás material cuestan una media de 13 euros, pero suelen estar incluidos en la inscripción).
A la hora de elegir autoescuela ten en cuenta la duración de las clases presenciales. Lo habitual es que sean de una hora pero la OCU ha encontrado casos en los que se reducían a 30 minutos; también las hay que ofrecen clases intensivas de cinco horas.
Otro dato a tener en cuenta es el número de alumnos por clase; la media está en 12. - las clases prácticas. Aquí la cuestión se torna algo más peliaguda.
Es muy difícil saber cuántas clases prácticas se necesitan para aprobar el examen; la media está en 25. Dado que el precio medio por clase práctica de conducir es de 26,60 euros, se puede calcular que esta parte del proceso cuesta unos 665 euros. "Hay que decir que encontramos enormes diferencias entre ciudades: en La Coruña, Badajoz, Málaga o Sevilla pagan menos de 20 euros por una clase práctica, y en Bilbao, Vitoria, Pamplona o San Sebastián sus precios máximos rondan o superan los 40 euros", matiza el informe.
Al igual que sucede con las clases teóricas, es importante valorar cuánto tiempo dura cada cada clase práctica. Lo habitual son 45 minutos, aunque las hay desde 30 hasta 80 minutos.
Otra opción que ofrecen las autoescuelas son las clases sueltas o bonos. "Revisando los precios sale más económico comprar un bono de 10, 15 o 20 clases por los que se obtiene un descuento sobre el precio que correspondería a comprar esa misma cantidad de clases sueltas".

Getty
Dime dónde vives y te diré cuáles son tus opciones
La siguiente tabla compara la oferta media de las autoescuelas, en base a las ciudades y localidades analizadas por la OCU:
Precio medio matrícula | Precio medio por clase prácticas | Duración media clase práctica | |
La Coruña | 212,80 € | 13,87 € | 44 min |
Albacete | 140,41 € | 32,14 € | 45 min |
Alcalá de Guadaira | 171,25 € | 19,38 € | 44 min |
Alicante | 133,08 € | 26,05 € | 45 min |
Badajoz | 105,49 € | 17,06 € | 43 min |
Barakaldo | 281,45 € | 31,59 € | 54 min |
Barcelona | 344,30 € | 30,23 € | 48 min |
Bilbao | 294,55 € | 37,12 € | 60 min |
Cartagena | 273,76 € | 30 € | 45 min |
Córdoba | 105,81 € | 27,13 € | 45 min |
Cuenca | 180,25 € | 25,88 € | 45 min |
Dos Hermanas | 305 € | 19,60 € | 40 min |
Getxo | 178,61 € | 31,09 € | 54 min |
Gijón | 162,82 € | 29,07 € | 45 min |
Gerona | 601,64 € | 31,59 € | 47 min |
Granada | 287,60 € | 24,33 € | 46 min |
Logroño | 159,29 € | 32,21 € | 58 min |
Lorca | 490 € | 33 € | 49 min |
Madrid | 59,04 € | 28,95 € | 45 min |
Málaga | 117,99 € | 23 € | 45 min |
Murcia | 220,80 € | 26,11 € | 45 min |
Palma de Mallorca | 103,85 € | 26,64 € | 45 min |
Pamplona | 170,75 € | 34,47 € | 50 min |
Salamanca | 59,69 € | 26,31 € | 45 min |
San Sebastián | 292,62 € | 39,75 € | 57 min |
Santander | 296,50 € | 28,18 € | 45 min |
Sevilla | 181,85 € | 23,17 € | 46 min |
Tenerife | 44,15 € | 25,10 € | 45 min |
Valencia | 185,10 € | 27,79 € | 45 min |
Valladolid | 88,42 € | 27,04 € | 48 min |
Vigo | 117,50 € | 27,48 € | 48 min |
Vitoria | 135,05 € | 34,11 € | 54 min |
Zaragoza | 263,61 € | 29,03 € | 45 min |
MEDIA TOTAL | 202,77 € | 28,16 € | 48 min |
Otros gastos que debes afrontar antes de presentarte a examen
Además de la matrícula y las clases teóricas y prácticas, antes de presentarte a examen tendrás que asumir el pago de otros trámites. Ojo, algunos de estos están incluidos en la inscripción a la escuela, pero déjalo bien claro antes de empezar para evitar sorpresas desagradables:
- Examen psicotécnico. Es el certificado médico que acredita que estás en condiciones de conducir. Examina vista, oído y coordinación y es indispensable contar con él para presentarse a examen.
Los precios oscilan entre los 12 y los 61 euros, siendo el precio medio de 35 euros. Algunas autoescuelas ofrecen acuerdos especiales con determinados centros y con los que el alumno puede obtener un porcentaje de descuento. - Tasas de tráfico. Se pagan para obtener el derecho a realizar el examen. Tiene una cuantía fija de 92,20 euros. Esta tasa da derecho a dos suspensos y debe renovarse en caso de suspender por segunda vez.
- Gastos de tramitación o gestión del expediente. Son los gastos que la autoescuela cobra por tramitar el expediente del alumno ante tráfico.
Hay centros que no cobran por este concepto; otros lo incluyen en la matrícula; también que solo cobran si se ha de renovar la convocatoria de examen y pagar por segunda vez las tasas de tráfico. El precio medio por tramitación de expediente es de 44 euros. - IVA. Es común que algunas autoescuelas informen de los precios en sus folletos sin IVA o con el típico '+ IVA'. "Esto resulta engañoso, ya que siempre se pagará más de lo anunciado y dificultará la comparación", alertan desde OCU.

Getty
Entonces, ¿cuánto cuesta de verdad el permiso de conducir?
Queda claro entonces que lo que vayas a gastar para pasar de aspirante a conductor dependerá, primero, de la autoescuela que elijas y, segundo y sobre todo, de tu habilidad para aprobar el examen teórico y el práctico.
¿Por qué a las autoescuelas no les gusta el nuevo examen de conducir?
La OCU ha calculado el precio medio del permiso de conducir para tres perfiles de aspirantes:
- Perfil 1. aspirante que recibe 15 clases de 45 minutos cada una y que consigue aprobar el teórico y el práctico a la primera. De media habrá pagado 665 euros; aunque si vive en La Coruña el precio baja a 306 euros y en Gerona sube a 1.297 euros.
- Perfil 2. Alumno que ha aprobado la teórica a la primera pero la práctica a la segunda. En este caso al tratarse de un segundo examen no tiene que renovar tasas. Suponiendo que el alumno necesita otras cinco clases prácticas más, en total 20, pagaría una media de 812 euros.
- Perfil 3. Es lo que tendría que pagar el alumno que aprueba el examen teórico en el primer intento, pero el práctico en el tercero. Esto supone tener que renovar el pago de las tasas además del de gestión del expediente en los casos que fuera necesario. El coste medio aumenta hasta un 83% respecto al anterior, llegando a 1482 euros.

Getty
En la siguiente tabla puedes ver lo que de verdad les costaría convertirse en conductores a estos tres tipos de alumnos:
PERFIL 1- 15 clases prácticas | PERFIL 2- 20 clases prácticas | PERFIL 3-35 clases prácticas | ||||
Precio medio | Tasa de Ahorro | Precio medio | Tasa de Ahorro | Precio medio | Tasa de Ahorro | |
La Coruña | 439,13 € | 42 % | 512,73 € | 41 % | 959,40 € | 35 % |
Albacete | 771,50 € | 15 % | 948,63 € | 16 % | 1622,88 € | 15 % |
Alcala de Guadaira | 467,25 € | 31 % | 544,75 € | 23 % | 1063,50 € | 5 % |
Alicante | 522,10 € | 39 % | 671,80 € | 42 % | 1249,30 € | 34 % |
Badajoz | 472,63 € | 37 % | 565 € | 44 % | 922,63 € | 61 % |
Barakaldo | 698,56 € | 32 % | 818,56 € | 28 % | 1364,44 € | 28 % |
Barcelona | 859,12 € | 40 % | 1003,32 € | 44 % | 1949,76 € | 43 % |
Bilbao | 712,54 € | 52 % | 805,69 € | 52 % | 1297,08 € | 57 % |
Cartagena | 794,20 € | 24 % | 974,20 | 20 % | 1626,80 € | 10 % |
Córdoba | 571,70 € | 42 % | 697,90 € | 50 % | 1370,60 € | 27 % |
Cuenca | 609,13 € | 29 % | 758,63 € | 26 % | 1369,38 € | 18 % |
Dos Hemanas | 550,20 € | 23 % | 669,40 € | 25 % | 1180,20 € | 21 % |
Getxo | 672 € | 31 % | 784,88 € | 29 % | 1361 € | 29 % |
Gijón | 655,55 € | 47 % | 787,91 € | 41 % | 1430,73 € | 32 % |
Gerona | 1087 € | 42 % | 1252,09 € | 48 % | 2040,73 € | 46 % |
Granada | 503,93 € | 57% | 576,33 € | 41 % | 1115,40 € | 36 % |
Logroño | 735,38 € | 49 % | 933,88 € | 45 % | 1619 € | 27 % |
Lorca | 1005,8 € | 7 % | 1164,20 € | 9 % | 1829,4 € | 11 % |
Madrid | 604,54 € | 55 % | 823,64 € | 49 % | 1445,18 € | 41 % |
Málaga | 516,90 € | 46% | 609,50 € | 52% | 1148,80 € | 25 % |
Murcia | 631,17 € | 49 % | 776,33 € | 51 % | 1460,17 € | 49 % |
Mallorca | 554,86 € | 32 % | 653,43€ | 40 % | 1212 € | 29 % |
Pamplona | 739,40 € | 37 % | 917,27 € | 42 % | 1857 € | 19 % |
Salamanca | 515,60 € | 30 % | 660 € | 35 % | 1267 € | 47 % |
San Sebastián | 913,33 € | 61 % | 116,53 € | 58 % | 1721,47 € | 39 % |
Santander | 774,20 € | 19 % | 956,60 € | 16 % | 1733,50 € | 26 % |
Sevilla | 522,40 € | 49 % | 627,35 € | 57 % | 1169,75 € | 50 % |
Tenerife | 593,60 € | 42 % | 754,30 € | 36 % | 1268,80 € | 26 % |
Valencia | 540,65 € | 51 % | 723,10 € | 56 % | 1571,80 € | 64 % |
Valladolid | 553,70 € | 33 % | 681,10 € | 31 % | 1496,80 € | 23 % |
Vigo | 727,40 € | 27 % | 856,70 € | 29 % | 1488,60 € | 32 % |
Vitoria | 759,67 € | 48 % | 923,20 € | 43 % | 1580,87 € | 45 % |
Zaragoza | 860,47 € | 34 % | 1049,33 € | 31 % | 2126,60 € | 41 % |
MEDIA TOTAL | 665,54 € | 811,88 € | 1482,05 € |