El Lucid Air es el primer modelo de Lucid Motors, una startup dedicada a la fabricación de coches eléctricos que acaba de presentar su creación.
Según nuestros amigos de carscoops.com, ya se habían visto varios teaser de este vehículo durante los últimos meses. Ahora que por fin se ha levantado la lona y podemos verlo en condiciones, el Lucid Air desvela sus intenciones: apunta directamente a las versiones más altas de la gama del Tesla Model S. En Estados Unidos costará aproximadamente 160.000 dólares (unos 154.000 euros, al cambio actual). No es barato, cierto, pero promete mucho. Sobre todo, después de ver estas imágenes en las que lo prueban sobre nieve.
Las carreteras blancas de Minnesota han sido el escenario en el que los responsables de la compañía han llevado a cabo estos test, con muy buen tino. Nos gusta su estilo, ya que no esconden nada sobre el desarrollo de su coche, que esperan llevar a la producción a finales del año que viene.
En esta ocasión, aseguran que su intención al probarlo sobre nieve era examinar el sistema de frenado y el dinamismo del vehículo. "Las superficies con bajo agarre son un desafío para el coche y para el conductor, lo que nos permite desarrollar el antibloqueo de los frenos y los controles de tracción y estabilidad para asegurar un comportamiento estable y cómodo en las peores condiciones en carretera", asegura David Lickfold, ingeniero jefe de Lucid para la Dirección y Dinámica Digital del Chasis.
El Lucid Air está impulsado por dos motores eléctricos, uno para el eje delantero y otro para el trasero, cuya potencia suma un total de 1.014 CV. Los clientes tendrán la opción de montar una batería de 100 kw o una de 130 kw; te recomendamos esta última, ya que es la que ofrece mayor autonomía: 644 km con una sola carga.
Al igual que el Model S P100D, los propulsores del Lucid permiten que el vehículo sea excepcionalmente rápido en línea recta. De hecho, la compañía dice que pasa de 0 a 100 en 2,5 segundos, calcando la marca del Tesla.
Los coches eléctricos con mayor autonomía: las fotos (27)
Los coches eléctricos con mayor autonomía: las fotos (1/)
Tesla Model S P100D 2016 rojo
1- En lo más alto del podio se encuentra el Tesla Model S, ¡cómo no! Con su generosa batería de 100 kWh, ofrece una autonomía máxima de 612 km. Pero te aseguro que esta no es su cifra más impresionante: gracias a su propulsor de más de 700 CV, esta versión es capaz de acelerar de cero a cien en 2,7 segundos (como un Ferrari LaFerrari) y su capacidad de recuperación es brutal. Eso sí, no es barato: cuesta 127.700 euros antes de impuestos.
Tesla Model X rojo puertas
2- El Tesla Model X se conforma con una autonomía algo más reducida respecto a su hermano sedán, pero aún así, con 542 km de autonomía máxima gracias a sus baterías con una capacidad de 100 kWh, se convierte en un coche muy utilizable sin miedo a quedarte tirado. Es capaz de acelerar de cero a cien en 3,1 segundos.
Opel Ampera-e autonomía
3- Con una autonomía máxima homologada de 500 km, el Opel Ampera-e se coloca en el último escalón del podio. Llegará a principios de 2017 y pondrá las cosas muy difíciles a los Nissan Leaf y BMW i3.
Renault Zoe 2016
En el cuarto puesto de la lista de los coches con más autonomía se coloca el nuevo Renault Zoe, que en su última actualización y gracias a su nueva batería, desarrollada junto a LG, con una capacidad de 41 kWh, es capaz de alcanzar unos más que respetables 400 km de autonomía.
BMW i3 94 Ah
5- El BMW i3 acaba de recibir un nuevo paquete de baterías con el que consigue aumentar su autonomía eléctrica hasta los 300 km. Eso sí, si optas por el 'range extender', apoyado por un motor de combustión que se encarga de cargar las baterías (no de mover el coche), la autonomía crece hasta unos 450 km.
Hyundai Ioniq eléctrico
6- El Hyundai Ioniq eléctrico incorpora una batería de iones de litio con una capacidad de 28 kWh: con esto consigue una autonomía de 280 kilómetros. No obstante, la marca coreana ya ha afirmado que está trabajando en un coche eléctrico con unos 500 km de autonomía.
Nissan Leaf
7- El Nissan Leaf fue uno de los pioneros y estos días está terminando su vida útil: el año que viene llegará un nuevo Nissan Leaf con una autonomía que podría alcanzar, en las versiones más capaces (y caras), los 500 km de autonomía. A día de hoy se tiene que conformar con 250 km y cierra esta lista.
Kia Soul EV - 212 km
Para el Kia Soul EV, el fabricante surcoreano anuncia un alcance máximo de 212 kilómetros. Pero quizá lo más interesante de este modelo, además de su gran autonomía, sea su amplio equipamiento de serie y su diseño, que es diferente a lo que estamos acostumbrados en este segmento.
Volkswagen e-Golf - 190 km
Cuenta con unos 190 kilómetros de alcance máximo. Como su hermano pequeño, el e-Golf es capaz de cargar sus pilas al 80% en solo 30 minutos, pero solo si lo enchufas a una toma de 40 kW. En un enchufe normal, tardarías en cargarlo al 100% unas 13 horas.
Renault Fluence Z.E -185 km
El Renault Fluence Z.E. es una berlina media de 4,75 metros de longitud (crece 13 cm respecto al Renault Fluence normal), tiene capacidad para cinco pasajeros y un maletero de 317 litros. El Z.E. se mueve gracias a su motor eléctrico de 70 kW (equivalen a 95 CV entre 3.000 y 8.900 rpm) y cuenta con una autonomía de 185 kilómetros.
11. Tesla Model S
Por hacer que los coches eléctricos sean algo bueno
Antes de que el Tesla Model S llegase, tenías que recargar la batería de tu coche eléctrico cada cinco kilómetros, más o menos. Lo que el mundo necesitaba era una máquina enchufable capaz de hacer un viaje decente, de unos 400 km, por ejemplo. El S es esa máquina.
Tesla Model S P100D
Es bonito, muy avanzado a su tiempo y además es uno de los vehículos más rápidos que existen: acelera de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos.
Tesla Model S P100D
Y mira que pantallón: en tu cara, iPad Pro.
Tesla Model X P90D – 772 CV
El Model X es el único 4x4 completamente eléctrico, con puertas de tipo alas de gaviota, una enorme pantalla y 772 CV de esta lista. De hecho, es el único en cada uno de esos apartados. Elon Musk y Tesla han reescrito las normas de la rapidez con el P90D.
Tesla Model X P100D
La versión P100D del Model X -que tiene unas puertas traseras que molan un montón- puede acelerar de 0 a 100 en 3,2 segundos, con una autonomía de 540 km. Y el modo Ludicrous.
Tesla Model X
Está cargado con la última tecnología...
Opel Ampera-e mapa técnico
Opel Ampera-e trasera
Renault ZOE
Como el iOn, pero con una velocidad 5 km/h superior. Puedes aplicar lo mismo que hemos dicho en el caso del modelo del león y añadirle un peso 350 kilos superior. Ajá.
BMW i3
Hyundai Ioniq
Hyundai Ioniq: motor EV
Hyundai Ioniq: al detalle
El Nissan Leaf de oro para los mejores atletas de Río
Kia Soul EV - 212 km
Volkswagen e-Golf - 190 km
Renault Fluence Z.E - 185 km
Aunque este nuevo coche eléctrico aún tiene que ser presentado en su versión de producción, el concept de las fotos y el prototipo que se ha enseñado a la prensa dejan ver líneas exteriores sorprendentes, que se combinan con un interior futurista y glamuroso. Entre los detalles más destacados se pueden nombrar un capó corto, unos faros LED elegantes y unas luces diurnas verticales.
El Lucid Air también incluye un techo de cristal panorámico y un parabrisas que se estrecha cerca de las cabezas de los ocupantes, no muy diferente del que existe en el Tesla Model X. En la zaga, hay un portón del maletero corto y una línea del techo extendida, con el fin de aumentar el espacio para los pasajeros.
El habitáculo del Air está diseñado para mostrar opulencia. Incluye asientos traseros reclinables tapizados en cuero blanco y rodeados de cristal, así como una serie de displays interactivos. Si lo conduces, encontrarás un salpicadero minimalista dominado por dos pantallas que sirven como cuadro de mandos. Hay una tercera en la base de la consola central.
El Lucid Air podría estar en el mercado, según los planes de la compañía, el año que viene; los pedidos ya están abiertos y las reservas pueden realizarse previo depósito de 25.000 dólares (24.000 euros). Después de la llegada del tope de gama a los concesionarios -la empresa comenta que las primeras 250 unidades vendrán alicatadas hasta el techo-, se lanzará una versión más asequible.