No puede molar más. El Artega Karo-Isetta es la reinterpretación moderna, planteamiento funcional y adaptada a nuestros tiempos del mítico Iso/BMW Isetta. Un micro-coche eléctrico urbano que luce sensacional y cuya producción ya ha empezado. Su historia es casi tan espectacular como su aspecto, una historia no ausente de polémica y disputas.
Te interesa: los coches eléctricos de 2020
Fue en 2015 cuando la empresa suiza Micro-Mobility decidió crear un coche eléctrico urbano basado en el clásico Iso Isetta. Lo bautizaron como Microlino y las reacciones fueron bastante positivas. Ahora bien, para poder producir el vehículo a gran escala, necesitaban el apoyo de un socio industrial, que en ese momento fue la italiana Tazzari.

Más tarde, Tazzari vendió los derechos de producción a Artega, la marca alemana que produjo el deportivo Artega GT. Estos modificaron el concepto inicial para adaptarlo a la producción, pero tanto, que prácticamente se apropiaron del proyecto, creando el Artega Karolino.
Artega Karo-Isetta de producción
Así pues, tras pasar por los tribunales y disputarse legalmente los derechos de producción, llega la versión de producción del Isetta eléctrico. Un pequeño utilitario que conserva la apertura de puertas frontal y que con sus casi 100 km/h de velocidad punta y sus 200 km teóricos de autonomía eléctrica se puede convertir en uno de los coches eléctricos más interesantes del mercado.
Por supuesto cuenta con todas las modernidades que se esperan de un coche así, como los faros full LED con intermitentes integrados, o elementos muy interesantes a nivel estético como la toma de carga en la misma posición que la boca del depósito de combustible del Isetta o el techo practicable en piel.
El chasis está hecho en acero y desde Artega prometen que el proceso de producción es neutro en emisiones de CO2. Poco más tiene que añadir, lo que ves es lo que hay: un coche urbano con mucha clase y un rollo retro muy atractivo. Lo interesante ahora será conocer el precio del Artega Karo-Isetta y el proceso de comercialización: al parecer, rondará los 18.000 euros y de momento solo estará disponible en Alemania.