Es muy posible que si vives en una gran ciudad la noticia de que en Madrid no podrán circular los coches antiguos en 2025 te haya preocupado bastante... y tienes motivos para ello. Por si realmente estás valorando la compra de un automóvil más limpio hemos recopilado para ti unas cuantas mentiras y verdades del coche eléctrico que te harán verlo con otros ojos. O no. Pero, al menos, con una perspectiva más realista.
¿Leíste nuestro artículo de los mitos del automóvil que son falsos? Aunque pueda parecer mentira, en pleno siglo XXI y con Internet al alcance de todos todavía hay quien se resiste a cambiar su forma de pensar sobre algunos temas... a pesar de que las evidencias de su equivocación sean insultantemente evidentes. Y los coches eléctricos -aquí los mejores para 2017- no son una excepción: como toda tecnología innovadora, su llegada siempre está acompañada de avalanchas de opiniones reticentes al cambio. Como cuando en Stuttgart decidieron lanzar el primer 911 refrigerado por agua -uno de los Porsche que puedes comprar por menos de 20.000 euros, por cierto-.
Los mejores consejos para comprar coche nuevo... que te daría tu cuñado
Hagamos una apuesta: ve al bar más cercano -en España existe una ley tácita que obliga a todos los ciudadanos a vivir a menos de dos manzanas de uno- y coméntale al camarero en voz alta que piensas comprar un vehículo de estas características. Y empieza a contar. En menos de cinco segundos tendrás a unos cuantos parroquianos haciendo uso de sus mejores argumentos para defender las mentiras y verdades del coche eléctrico... en sentidos contradictoriamente opuestos. Y a gritos, como debe ser.
Toma papel y bolígrafo -qué analógico, ¿no?- y empieza a anotar las mentiras y verdades del coche eléctrico... que dejarán a tu cuñado calladito cuando habléis del tema. En realidad, no. Un cuñado no sabe mantener la boca cerrada... y cuando están fuera de sí son realmente peligrosos. Cuidado ahí fuera.