Todo empezó con un simple boceto en un trozo de papel. Evocó dónde quedaría cada elemento y se puso manos a la tarea de desatornillar el modelo a escala pieza por pieza, separando cada tuerca diminuta. Se dice que cada coche tiene más de 1.000 componentes. Imagina.
“El desmontaje llevó más de un día para cada vehículo, debido a su complejidad. Pero es un juego de niños”, explica Fabian.
Ford GT40
Ford GT40 (1969)
Cuando el coche fue desmembrado, Fabian puso cada una de las piezas según el boceto que había hecho, utilizando agujas finísimas y trozos de cuerda para sujetarlas en su posición. Tomó imágenes cada una de ellas (por separado, desde luego) calculando el ángulo correcto y la iluminación. Nos han dicho que hizo unas 2.000 fotografías para crear la que ves sobre estas líneas.
Fabian asegura: “La peor parte fue establecer los parámetros correctos para la cámara, las lentes y la luz, porque la mayor frustración que hay es ¡no conseguir ninguna imagen bonita después de haberlo preparado todo!”.
Maserati 250 F
Maserati 250 F (1957)
Las más de 2.000 imágenes que forman una sola se juntaron en la post-producción, empleando las ruedas como punto de referencia. Cada parte fue tratada con Photoshop, copiada y pegada en la foto final.
“Éstas son, posiblemente, las imágenes a cámara rápida más lentas jamás capturadas”, explica Fabian. “Tardé casi dos meses en crear una fotografía que parece haber sido tomada en una décima de segundo. El análisis es divertido, se trata de descubrir algo mediante su separación del resto de los elementos; es como pelar una cebolla”, añade.
Audi Auto Union Type C
Auto Union Type C (1936-1937)
Los resultados finales están expuestos en la galería MB&F M.A.D. de Dubai (dedicada al arte mecánico) y cado uno de ellos está disponible en dos tamaños 140x70 cm –limitado a 8 impresiones- y 230x115 cm (con un límite de 3).
“Lo que ves en estas fotografías es un momento que nunca existió en realidad”, cuenta Fabian. “Lo que parece un coche descuajeringándose es, de hecho, un instante en el tiempo que ha sido creado de forma artificial juntando más de 2.000 imágenes. Existe un placer único en el hecho de construir dicho momento. Y congelarlo es increíble”, afirma.
¿Qué te gustaría que Fabian explotase en su próxima entrega? Dínoslo en tus comentarios, por favor…
Porsche 956 (1982)
Hace ahora tres años, el artista suizo Fabian Oefner estrenó su serie “Desintegrados” con un alucinante Ferrari 330 P4 fotografiado para crear la impresión de que realmente había explotado. No lo había hecho, desde luego, porque a Fabien le gustan los coches (y mucho). Lo que hizo fue tomar imágenes –con un detalle exquisito- de un 330 P4 a escala y mezclarlas.
Ahora regresa con la segunda parte, “Desintegrados II”. Todas las fotos están en esta galería extraordinaria; el trabajo que hay detrás es tan minucioso que te dejará loco. Muévete con el cursor para comprobarlo…