Leyendas de Le Mans #7: Porsche 917, la bestia que fue domada
El Porsche 917 fue uno de los competidores más bellos de Le Mans, y que encierra una historia de trampas, accidentes, pericia al volante y una aventura en Hollywood.
Los coches de carreras siempre buscan ir un paso más allá con un objetivo claro: ser los más rápidos, los más fiables y los más avanzados tecnológicamente. Ganar una carrera se consigue con mucho sacrificio y trabajo, desarrollando tecnologías innovadoras que no solo permiten que la competición sea cada vez más reñida y emocionante, sino que además permite que la tecnología que vemos en los coches de calle también avance.
Enzo Ferrari ya lo dijo en su día. Él era un loco de la competición, pura y dura, sobre cuatro ruedas. Y él consideraba que los coches de calle no podían evolucionar de la misma manera sin la competición. Sobre el circuito, cuando hay que dar lo mejor de un vehículo y llevarlo al límite, aparecen los fallos que permiten mejorar un producto. Por eso, históricamente, desde el comienzo del automóvil, los coches de carreras siempre han supuesto un eje sobre el cual mejorar los coches de calle.
En Top Gear somos apasionados de los coches de carreras y por eso siempre ofrecemos la información más actualizada sobre el motorsport y la competición. Desde los campeonatos de resistencia, con las 24 horas de Le Mans como protagonista, pasando por la Fórmula 1. Desde las dunas del Rally Dakar hasta los saltos inverosímiles del Campeonato Mundial de Rally.
Y por supuesto, sin olvidar nuestra herencia, los coches de carreras que han marcado la historia del automóvil. Desde el Ford GT hasta el Ferrari 250 GTO, desde aquellos prototipos inverosímiles de Le Mans hasta los coches de rally más míticos, como el Toyota Celica de Carlos Sainz o el Subaru Impreza de Colin McRae. ¿Y quién no recuerda con cariño los coches del Grupo B?
En definitiva. Los coches de carreras nos emocionan, los de hoy, los de ayer y seguro que también lo harán los del mañana. La nueva normativa de la Fórmula 1 a partir de 2021 y la nueva categoría de hiperdeportivos de Le Mans prometen emociones fuertes en los próximos años. Seguro que de ahí nacerá algún mito inmortal del Siglo XXI, como en su día lo fueron otros.
El Porsche 917 fue uno de los competidores más bellos de Le Mans, y que encierra una historia de trampas, accidentes, pericia al volante y una aventura en Hollywood.
El dominio de Ferrari en las 24 Horas de Le Mans se acabó con la llegada del Ford GT40. Un bólido que hizo historia gracias a mentes como la de Carroll Shelby.
BMW ha presentado el nuevo BMW M4 CSL, una edición limitada con una puesta a punto que lo lleva a los 550 CV, 100 kg menos de peso y una estética sensacional.
Ferrari dominó Le Mans desde 1960 hasta 1965. Entre varios coches, remarcamos los Ferrari P Series: unos de los coches de carreras más bonitos de la historia.
Lamborghini no tiene intención de entrar en Fórmula 1, al contrario que Porsche y Audi. El objetivo de los italianos está en los hypercars y la resistencia.
En la década de los años 30', Alfa Romeo se alzó con 4 victorias consecutivas en las 24 Horas de Le Mans gracias al icónico Alfa Romeo 8C, que dio vida a Ferrari.
No todos los Ferrari fueron siempre rojos. Ni si quiera en Fórmula 1: en 1964, tras un grave problema con la FIA, la Scuderia tuvo que correr de azul y blanco.
A falta de unas semanas para la famosa carrera del WEC, repasamos la historia del Mazda 787b, el único vencedor de las 24 Horas de Le Mans con motor rotativo.
Este mítico circuito alemán, que tenía dos larguísimas rectas unidas por dos horquillas, se inauguró en 1921, su primera carrera fue en 1926 y la última en 1998
Magnus Walker ha lanzado el último capítulo de su serie 'The Big Thing', donde a reunido a todas las generaciones del Ford GT en el Circuito de Willow Springs.
Ferrari terminó recientemente el comienzo de su programa de desarrollo del Ferrari 296 GT3, que aterrizará en WEC, IMSA, GT3 y pruebas como Le Mans en 2023.
Con el ascenso de Bentley en los últimos años y su éxito financiero, aprovechamos a repasar 3 de los mejores coches de su historia (y una leyenda de Le Mans).
Alpina y BMW han crecido juntos durante décadas con algunos de los mejores coches del mundo. Ahora, tras la compra por BMW, es el momento de recordar su historia.
Albert Costa correrá de nuevo con Lamborghini el GT World Challenge. El barcelonés nos habla de Valentino Rossi, su futuro y los nuevos GT3 de BMW, Toyota y Mustang.
El primer Toyota-Shelby 2000 GT de la historia saldrá a subasta en marzo. Un bólido de carreras mítico preparado por el mismísimo Carroll Shelby en 1967.
El Porsche 911 es un coche deportivo sensacional, tanto en sus formas clásicas como modernas. Sin embargo, en sus versiones de competición va un paso más allá.
De vuelta en 2011, rememoramos los test del poderoso Ferrari P4/5 Competizione de Jim Glickenhaus, antes de su gran actuación en las 24 Horas de Nürburgring de 2012.
El Volkswagen W12 batió siete récords del mundo de velocidad en el circuito italiano de Nardò. Fue un prototipo que nunca se llegó a comercializar
La temporada de F1 2022 se acerca, y el público va a disfrutar seguro de un año espectacular. Pero no es momento de relajarse, porque van a venir sorpresas mayores.
Toda el resumen, tiempos y acciones destacadas de los test de pretemporada de Fórmula 1 2022 en el Circuito de Barcelona-Catalunya de Montmeló. ¡Vuelve la F1!