El nuevo Nissan GT-R Nismo 2020 ya está aquí. Nissan acaba de presentar el que es el superdeportivo más radical de toda su historia, sin ningún género de dudas. Un coche capaz de dejar a la altura del betún a modelos estupendos, como el Nissan 350Z de principios de la pasada década, con el cual este GT-R no tendría ni para empezar. Y no solo eso, sino que entre los coches deportivos que se venden actualmente, me atrevería a decir que pocos podrían superar sus prestaciones, sin importar el logo que lleven en el morro.
Nissan GT-R Nismo: ahora más... todo
El Nissan GT-R Nismo que acaba de ser estrenado es más de todo. Más rápido, más radical, más ligero... y también más caro. Por el momento su precio todavía no ha sido anunciado en nuestro país (estará disponible a partir de septiembre), pero todo apunta a que superará la barrera psicológica de los 200.000 euros. Sin embargo, esto no quiere decir que siga siendo uno de los más apetecibles debido a la buena relación que guarda entre el producto que ofrece a cambio de la tarifa que se paga por él.
Y es que mejora mucho. Para empezar, la fibra de carbono hace un acto masivo de presencia. Está en todos lados, y gracias a ella se han logrado rebajar 20 kg con respecto a su predecesor. Por ejemplo, entre los paragolpes delantero y trasero son casi 5 kg menos, el capó reduce otros 2 kg y el techo, 4 kg. Además, la puesta a punto de su chasis ha sido revisada por completo, los amortiguadores han sido revisados para ofrecer más comodidad en marcha y dureza en curva, y los neumáticos han sido diseñados por Dunlop específicamente para el Nissan GT-R Nismo.
Mismo motor, pero mejor
El propulsor de este coche sigue siendo el 3.8 biturbo VR38DETT V8 que todos recordamos y amamos. ¿Por qué? Pues porque es capaz de desarrollar 600 CV de potencia y un par motor máximo de 652 Nm a partir de las 3.800 rpm. La caja de cambios, que ahora puede realizar la transición entre marchas de manera más rápida, es automática de doble embrague, y son las cuatro ruedas las que reciben toda la fuerza de su motor. Aun así, hay otros elementos técnicos que han sufrido mejoras.
La línea de escape ahora es de titanio y cuenta con un sonido más afinado y unas colas pulidas a mano. Asimismo, los turbos han sido cambiados y ahora son los mismos que utiliza la versión GT3 de carreras. ¿El resultado? Una mejor respuesta y un menor peso del conjunto. Así que, en resumidas cuentas, el Nissan GT-R Nismo más actualizado es mucho mejor coche. Eso sí, si me regalan el anterior tampoco iba a decir que no lo quiero.