Qué SUV comprar entre estos dos: ¿Volvo XC40 o Volkswagen Tiguan?

Victor Delgado
¿Volvo XC40 o Volkswagen Tiguan? Tener que ir a por un SUV compacto que no sea premium, pero que tampoco sea generalista, nos lleva inevitablemente a marcas como Volvo y Volkswagen. Fabricantes que tienen en su catálogo coches tan interesantes como el XC40 o el Tiguan. Modelos muy vendidos y que tienen mucha aceptación. Y no me extraña, ya que sus buenas cualidades les hace ser vehículos realmente interesantes. Pero claro, entre los dos, ¿cuál elegir? ¿Volvo XC40 o Volkswagen Tiguan?
Diferentes en diseño

No voy a descubrir las Américas si digo que el Volvo XC40 es muy original y el Volkswagen Tiguan… no lo es tanto. Una de las grandes bazas del alemán es su sobriedad, una carta que ha sabido jugar a la perfección. Sobre todo con el paquete R Line, que le queda de lujo. Pero el Volvo es chic, es molón. Es un coche con el que te giras por la calle. Y esa, precisamente, es la carta estrella de la baraja de Volvo. Buena partida de póker entre ambos.
Por dentro también son polos opuestos

Volvemos a lo mismo: en el interior el Tiguan exhibe una sobriedad sin igual. Buenos materiales, ajustes excelentes, todos los botones están donde deben y es realmente amplio. Nada que objetar. En términos generales es el coche perfecto para quien busque algo familiar y bien hecho. Pero el Volvo también ofrece lo mismo y añade un punto de originalidad que le hace diferenciarse del de Wolfsburgo. ¿Qué prefieres tú?
El Volkswagen es más dinámico

En términos de comportamiento también se encuentran bastante diferenciados. Por un lado tenemos al sueco, un coche cuya mayor fortaleza se encuentra en la comodidad. Se sienten pocas cosas en el habitáculo, pero claro, el coche balancea un poco en curva. Por el otro, el alemán, un modelo que tiene un paso por curva mejor pero con una suspensión que tiene un tarado más firme. Nada incómodo, pero sí diferente, algo más durita. De nuevo, tú decides.
Buenos motores en ambos

Los dos tienen una gama de motores para aburrir, y de sobrada fiabilidad. Eso sí, todavía no forman parte de los SUV híbridos o tienen otro tipo de combustibles alternativos, como el gas u otros coches eléctricos. Así las cosas, el Tiguan está disponible con mecánicas diésel y de gasolina que van desde los 130 hasta los 240 CV. Mientras tanto, el XC40 se oferta con propulsores también de gasolina y diésel de entre 150 y 250 CV. Ambos se pueden escoger con una transmisión automática y con tracción a las cuatro ruedas.
¿Y qué tal de precios?

Pues muy bien, gracias, ¿y usted? En la línea de lo esperado, la verdad. El Volkswagen Tiguan arranca en unos 28.000 euros, y las versiones más equipadas se acercan de manera peligrosa a los 50.000 euros. Por su parte, las tarifas del Volvo se inician en más o menos 32.000 euros y llegan hasta los aproximadamente 52.000. Por tanto, están parejos, y más si tenemos en cuenta que en esos precios no hay aplicado ningún descuento.
Conclusión: ¿cuál es mejor?

Depende de lo que busques. Si lo tuyo es la comodidad y una imagen más original, el Volvo es mejor coche para ti. Sin embargo, el Tiguan también es cómodo y sale algo más económico, al menos en sus tarifas base. Además, es más dinámico en su conducción. Los dos son muy amplios y están muy bien construidos. Así que, tú decides, ¿Volvo XC40 o Volkswagen Tiguan?