Kia prepara un nuevo coche eléctrico para 2021. ¿Recuerdas el Kia Imagine Concept? Es el prototipo que puedes ver sobre estas líneas, debutó en el pasado Salón de Ginebra y montaba por primera vez una plataforma eléctrica específica de Kia…
Pues bien, aunque los coreanos aún no han desvelado de manera oficial cómo será su nuevo Kia eléctrico, todo apunta a que podría seguir las líneas de ese concept. De esta forma, la compañía comenzará una nueva andadura a la que ha denominado ‘Plan S’.
No te pierdas: Kia no teme las restricciones de emisiones a 95 gramos y esta es la razón
Se trata de una estrategia a medio-largo plazo enfocada a que Kia dé el salto de los motores de combustión al coche eléctrico, a través de 11 vehículos EV que deberían llegar antes de que acabe 2025.
Con ellos, Kia planea hacerse con el 6,6% de las ventas globales de eléctricos del mercado (excluyendo a China), logrando vender 500.000 coches eléctricos anualmente para 2026. Y aunque pueda parecer que la plataforma del Kia eléctrico de 2021 servirá para todos ellos (por eso de aprovechar recursos)… no es así.
Y es que su principal objetivo será ofrecer diferentes coches eléctricos, con diferentes precios y especificaciones… y también algunos modelos derivados, que serán más asequible y algo menos desarrollados tecnológicamente que aquellos desarrollados de manera más específica.
El segmento del 'carsharing' y de los negocios de ‘e-commerce’ también parece formar parte de sus intereses, presentando, según los rumores, coches eléctricos y autónomos destinados a tal fin. Kia se prepara para hacer grandes cambios, desde luego, y eso conllevará una gran inversión.
El Plan S supondrá una dedicación de 22,5 mil millones de euros, con el objetivo de “establecer el liderazgo en la electrificación y la diversificación de su negocio” para finales de 2025. No veremos sus nuevas propuestas dentro de la lista de coches eléctricos 2020, pero a mediados de este año conoceremos su “nuevo sistema de marca”.
Y aunque no han sido muy detallista a la hora de explicar en qué consiste eso, parece que quieren convertirse en “una marca amada por la generación millenial”, así como en un “símbolo de cambio e innovación”, tal y como explican desde 'Carscoops'.