El avión de la NASA, conocido como ER-2 es un aparato sorprendente. No solo porque haya sido creado por semejante organismo, sino por todo lo que ha conseguido lograr y lo que está dispuesto a hacer…
No te pierdas: Un coche de la NASA para ir a Marte. ¡Muy de superhéroe!
Lo cierto es que a nosotros nos encantan los aviones con ruedas, como el Dodge Demon SRT, por ejemplo, pero cuando vemos aparatos como este pues no podemos evitar hacerles un guiño porque son capaces llamar nuestra atención como lo hacen algunos de los coches nuevos más impresionantes…
Hemos apuntado cinco datos sorprendentes sobre el avión de la NASA para que tú también puedas flipar como nosotros lo hemos hecho… ¿Listo para despegar?
1. NASA ER-2: un laboratorio volador
En realidad, el NASA ER-2 no está solo… La NASA opera con dos Lockheed ER-2 para recopilar información sobre los recursos naturales de la Tierra, observaciones celestiales, dinámica y química atmosférica y procesos oceánicos.
2. El ER-2 podría salvar el mundo
En 1987, el ER-2 de la NASA viajó de Chile a la Antártida para obtener datos -con sensores remotos de medida tanto en tierra como en los satélites- sobre los CFC (clorofluorocarbonos) y demostrar que habían causado la disminución de la capa de ozono por la región.
3. Resistente a tormentas de categoría 4 y 5
¿Te dan cosica las turbulencias? Pues debes saber que el avión de la NASA ha volado a través de varios huracanes y tormentas tropicales en México y América Central, para descubrir cómo afectan estos a la temperatura, la humedad, las precipitaciones y los vientos, entre otros. Todo esto de gran ayuda era entender mejor el desarrollo de tormentas más potentes en el mar.
4. La Tierra y el cielo le pertenecen
El ER-2 de la NASA es capaz de volar a una altitud de entre 20.000 y 70.000 pies, alcanzando una altitud inicial de 65.000 pies en apenas 20 minutos. Piensa que una avión comercial suele hacerlo en torno a 35.000 pies (unos 10 km sobre el suelo)… Además, vuela a una velocidad de 410 nudos (aproximadamente 760 km/h). Sus misiones suelen llevarse a cabo durante ocho horas, en las que es capaz de recorrer 3.000 millas náuticas (algo más de 5.550 km) y obtener datos muy interesantes.
5. Un avión de récord mundial
El 19 de noviembre de 1.998, el avión de la NASA logró un récord de altitud para aviones de su peso (en torno a 12 toneladas) cuando consiguió ascender hasta los 68.700 pies (alrededor de 20.940 metros -20 km- de altura).