La DGT ha querido aclarar las carreteras por las que los ciudadanos pueden caminar y diversos consejos al respecto. La presencia de coches, motos y otros vehículos es evidentemente peligrosa para viandantes, por lo que es necesario extremas las precauciones sobre el asfalto.
Te interesa: Los radares que te pueden multar este verano
En principio, los peatones deben circular por los lugares reservados para ellos: aceras, zonas pintadas de seguridad, sin ocupar la calzada o para cruzar las calles por las zonas habilitadas para ello (generalmente pasos de cebra). ¿Pero se puede andar por carreteras?
Caminar en carreteras
Andar por carreteras es posible siempre y cuando se cumplan una serie de normas, siendo la principal que no haya una prohibición expresa en dicho tramo. Quedan excluidas, por tanto, autovías y autopistas.
Además, en este tipo de vías donde sí se permite acceder a peatones, se debe circular por la parte izquierda para ver de frente venir a los vehículos, siempre caminando por el arcén o la parte más pegada al borde de la calzada y si hay más de una persona, en fila para ocupar el menor espacio posible.
Por otro lado, es muy recomendable olvidarse de utilizar el teléfono móvil o auriculares, ya que su uso nos aísla de las condiciones de tráfico. Si los conductores no pueden utilizar estos dispositivos mientras conducen y te encuentras en su terreno, lo propio es obedecer las mismas normas.
Finalmente, hay que destacar la preferencia de recorrer tramos con buena visibilidad y no aventurarse en zonas con curvas cerradas o cambios de rasante, para facilitar a los vehículos que puedan ver a los peatones. A fin de esto, también es recomendable llevar un chaleco reflectante, sobre todo al atardecer y anochecer, cuando la iluminación es de mucha menos intensidad.