Taxis autónomos aéreos que sobrevuelan atascos, cápsulas de transporte a 1.200 km/h por tubos sin aire, coches que utilizan la energía del sol: ¡el futuro de la movilidad será emocionante! Aquí están las mejores ideas y cuándo se harán realidad.
1. Coches eléctricos solares: 2020
Hacer 3.000 km en un coche eléctrico impulsado por energía solar: cada año, docenas de equipos logran esta hazaña en el 'World Solar Challenge', en Australia.
Todo sobre la red de cargadores Ionity
Lo que logran estos prototipos pronto lo hará un coche de calle: en 2020, llegarán al mercado dos modelos denominados Sono Sion y Lightyear One, que obtienen parte de la energía requerida para circular a través de células solares fotovoltaicas. Incluso fabricantes ya consolidados, como Audi y Toyota, trabajan ya en esta tecnología.
Por ahora lo más factible es la instalación de paneles solares ocultos para lograr que los coches eléctricos tengan más autonomía, que no es poco...
2. Coches autónomos que te llevan de un punto a otro: 2021
Ya deberían existir, pero Cruise, subsidiaria de GM, ha pospuesto el lanzamiento de su servicio, y Waymo, de Google, todavía lleva conductores de seguridad a bordo de sus furgonetas robotizadas para evitar accidentes que se convierten en demasiado mediáticos.
Te interesa: las tormentas solares podrían 'freír' al coche autónomo
Daimler y BMW prevén para 2021 flotas de taxis autónomos -con piloto, inicialmente- y Ford apunta a ese mismo año para hacer lo propio. Tesla quiere arrancar en 2020.
3. Drones para evitar atascos: 2023
Los taxis aéreos evitarán los atascos. Estas máquinas eléctricas arrancarán y aterrizarán verticalmente, y volarán de forma autónoma. Volocopter (un biplaza con forma de helicóptero y 18 hélices) y Lilium (de cinco plazas y alas basculantes) lideran el desarrollo de estos drones, algo que aunque parezca muy lejano ha interesado a marcas como Porsche, que también están desarrollando taxis voladores.
Ehang, de China, quiere ofrecer un servicio comercial en Guangzhou pronto, y Uber planea usar taxis aéreos en algunas ciudades a partir de 2023. Para 2030, según la estimación de Roland Berger, 12.000 taxis voladores -quizá, ya autónomos- darán este servicio en todo el mundo.
4. Hyperloop: 2025
En 2013, el dueño de Tesla y SpaceX, Elon Musk, hizo público su concepto de Hyperloop. En cápsulas a través de tubos al vacío se pueden mover personas y bienes a casi la velocidad del sonido. Varias compañías llevan trabajando en ello desde entonces y ya se han creado pistas de prueba.
En 2020 Hyperloop llegará a la India: comenzará la construcción de la primera ruta comercial de 150 kilómetros entre Dubai y Abu Dhabi, aunque hay muchas más conexiones planificadas por todo el mundo. Los fabricantes vaticinan que el Hyperloop es mejor en términos de coste y velocidad que los aviones y trenes de media distancia.
Hay que comprobar aún su funcionamiento sobre el terreno: se sabe que a finales de 2017, en un test a escala real, Hyperloop alcanzó 387 km/h, una cifra que no está nada mal pero que se queda lejos de los 1.080 km/h que se tienen como objetivo...
5. Carga de eléctricos mientras se circula: 2030
Enchufar el coche eléctrico ya se puede evitar con la carga por inducción, como la que ofrece BMW. Empresas como Qualcomm y ElectReon ya trabajan en que esta se integre en la carretera. Los coches podrán así cargarse mientras circulan. Con esta infraestructura, las grandes baterías se harían no tan innecesarias.