7.500 personas quieren comprarse un Ford Mustang GTD

Ford Mustang GTD

Gustavo López Sirvent

A pesar de que su precio es elevado y de que todavía tardará en llegar al mercado, tanto en Estados Unidos como en Canadá ya hay solicitudes para adquirir el nuevo 'muscle car'. En tan sólo 37 días esa cantidad de personas está dispuesta a pagar 325.000 dólares que vale este deportivo.

Debe ser gratificante a la par que divertido eso de tener mucho dinero. Gratificante porque sabes que no tendrás problemas para llegar a fin de mes y divertido porque podrás permitirte regalos como el nuevo Ford Mustang GTD, que en América del Norte está teniendo un recibimiento que ni la propia firma del óvalo esperaba.

A pesar de que su lanzamiento en USA y Canadá está previsto para finales de este año o inicios de 2025, los clientes más pudientes no querían esperar a que llegara a los concesionarios. En tan sólo 37 días, más de 7.500 personas solicitaron comprar el nuevo muscle car, que en aquella parte del planeta costará más de 325.000 dólares (300.673 euros al cambio). 

Estas cifras no las ha dado ningún medio de comunicación, son directamente de la compañía de Detroit, que también reseña que esta cantidad de compradores es, al menos, cinco veces más que la producción planificada para esta región (dejando de lado otras zonas del mundo). Y esos números son sólo hasta el pasado martes.

Uno de los aspectos que más nos intersa a los europeos es cuándo se van a abrir los pedidos en el Viejo Continente. En principio en junio se comunicará cuándo será esa apertura, que es probable que venga de la mano del lanzamiento en países como México.

Pero hay algo que no cuadra. La intención de Ford es que se produzcan entre 300 y 700 ejemplares de este muscle car a lo largo de 2025 y 2026. Esto quiere decir, entendemos, que durante el periodo de fabricación mencionado sólo se construirán entre 600 y 1.400 ejemplares, lo que ya se queda corto para proveer la demanda de Estados Unidos y Canadá.

Todo esto sin tener en cuenta los periodos de apertura y cierre de pedidos de los mercados que todavía no han abierto sus solicitudes. Hay un problema ahí que Ford deberá resolver si no quiere enfadar a sus clientes, que ya habrán pagado religiosamente la cantidad de este modelo, que no es nada baladí.

Datos de los compradores

 La compañía de Michigan ha ido desgranando los datos de las personas que ya han hecho sus solicitudes. Según esta estadística, más del 20% del tráfico de la página web de la solicitud de pedidos llega desde el sector automovilístico. 

Si nos ceñimos a la compra entre particulares, uno de cada cuatro ya tiene en su garaje un Ford Mustang. Igualmente, uno de cada cinco posee un vehículo de los rivales de este deportivo, que, a su vez, ofrecen unas características técnicas similares.

Greg Goodall, ingeniero jefe del programa Mustang GTD, el reto con este coche apunta a récord: “Hemos probado el Mustang GTD en Norteamérica de forma exhaustiva, incluyendo vueltas en los circuitos Sebring y Virginia International Raceway. Todo esto con el objetivo de producir un vehículo que puede completar el circuito de Nürburgring en menos de siete minutos”, argumentó.

Ahí es nada. Y como habla del trazado alemán, también lo hace de las pautas que seguirán: “El siguiente paso son las carreteras europeas y las sesiones de pruebas específicas en Nürburgring, antes de una carrera contrarreloj a finales de este año”, destacó.