Nissan Z 2023: un deportivo puro no apto para Europa

Hora de preparar los papeles para la importación...
El año pasado, Nissan dio a conocer al ‘Z Proto’, un concept que anticipaba el nuevo integrante de la gama Z de la marca. Aquello generó una gran expectación por el modelo final, el cual ya hemos podido admirar en todo su esplendor. Ya está aquí el nuevo Nissan Z 2023.
Esta vez, la marca japonesa no se ha valido de ningún número para el nuevo modelo de su gama de deportivos, al contrario que sucedió con los 350Z y 370Z. Así, el fabricante trata de volver a los orígenes de este coche, que se remontan a 1969 con el Fairlady Z -también llamado Datsun 240Z en algunos países-.
Esa unión con el primer modelo se puede comprobar ya con la estética, que ya pudimos descubrir con el prototipo. En el diseño del Nissan Z 2023 destaca una línea muy similar a la del deportivo de los años 60, especialmente en puntos como la caída del techo. Sin embargo, se añaden multitud detalles modernos que le aportan una personalidad propia.
Por el frontal destaca el largo capó, que desemboca en un frontal sencillo marcado por los grupos ópticos LED con dos semicírculos y una parrilla frontal cuadrada. Si seguimos por el lateral, además de la línea del coche llaman la atención las llantas de 18” o 19” y el diseño de las manetas de las puertas, inspirado por los predecesores de la gama Z.
Llegamos así a una trasera en la que los faros LED -con un diseño inspirado en el 300ZX de los años 90- ganan presencia sobre un fondo de color negro y que están acompañados por un pequeño spoiler en la parte superior y por un paragolpes en el que se sitúan las dos salidas de escape por la zona inferior.
Por otro lado, el interior del Nissan Z 2023 también cuenta con referencias que le aportan ese ‘aire retro’ al habitáculo, aunque la tecnología cobra un importante papel con la instrumentación digital a través de una pantalla de 12,3” y la pantalla de 8” -9” en el paquete Performance- para el sistema de infoentretenimiento.
Además de esto, encontramos mandos físicos para manejar sistemas como el de la climatización y destacan los relojes del salpicadero. Están orientados al conductor y aportan información de la presión del turbo, su velocidad y el voltaje de la batería.
Motor V6, 405 CV y cambio manual

En el aspecto más técnico, el nuevo deportivo de la marca japonesa se ha construido casi sobre la misma plataforma del 370Z, pero ha recibido modificaciones que aumenten su rigidez. Además, en lo que se refiere a la mecánica, el motor del Nissan Z será un V6 biturbo de 3 litros que entregará 405 CV. Esta potencia se transmitirá a las ruedas traseras a través de una caja de cambios manual de seis velocidades, aunque también se podrá seleccionar otra automática de nueve relaciones.
Sin duda, este deportivo ha generado un gran revuelo en el panorama automovilístico e incluso sorpresa en un momento gobernado por los SUV y los coches con mecánicas híbridas o eléctricas. Sin embargo, por desgracia el Nissan Z no se venderá en España, ya que la marca confirmó que no lo comercializarían en Europa por motivos como la demanda y las regulaciones sobre emisiones.
Donde sí podrán contar con él será en los Estados Unidos, donde se ofrecerá en las variantes Sport y Performance. Además, se lanzará la edición limitada Proto Spec, limitada a 240 unidades y caracterizada por un aspecto casi exacto al del prototipo: color amarillo Ikazuchi Yellow, llantas RAYS en color bronce de 19”, asientos de piel, etc.
El precio del que partirá este deportivo aún no se ha desvelado, pero muy probablemente se situará en torno a los 40.000 dólares. En 2022 se empezarán a vender las primeras unidades.