¿Peugeot 2008 o Toyota C-HR 2020? Muchas veces solemos decir que todos los coches de una categoría son casi iguales. Pero si estás buscando un SUV híbrido, o incluso uno con motor de combustión, sabrás que Peugeot y Toyota tienen en sus gamas dos modelos tremendamente originales. Como por ejemplo, el Suzuki Jimny, otro de su especie. Pero no me quiero ir por las ramas. Te gusten los coches híbridos o los eléctricos, o los de toda la vida, 2008 y C-HR pueden ser dos opciones muy interesantes para ti. Pero, entre estos dos modelos, ¿cuál elegir? ¿Peugeot 2008 o Toyota C-HR 2020?
Muy, pero que muy atrevidos
La clara seña de identidad tanto del nipón como del galo es que son coches que entran por los ojos. Tienen un diseño muy original que es muy complicado que te deje indiferente. El 2008 destaca por sus 'colmillos' en forma de luces LED diurnas, así como por unos grupos ópticos traseros de garra de león. Mientras tanto, el Toyota evoca a modelos coupé debido a una caída del techo muy suave. Además, el hecho de ser bicolor le hace ganar enteros si hablamos de su singularidad.
Por dentro, mejor el Peugeot
Interiormente también son muy atrevidos, con dos habitáculos cuyos diseños tienen unas formas que rompen con lo visto en el segmento. Ahora bien, si tuviera que quedarme con uno por originalidad lo haría con el 2008 por su i-Cockpit, con el volante pequeño, grueso, en una posición baja y la instrumentación que se ve por encima. El C-HR también tiene lo suyo, pero dentro de que se trata de una cabina llamativa, es más tradicional. En calidad de fabricación los dos están genial, y sus maleteros son de 434 litros en el Peugeot y de 377 litros en el Toyota, cuyas plazas traseras son algo angostas.
Dinámicos como pocos
A la hora de conducirlos, no importa si hablamos de Peugeot 2008 o Toyota C-HR 2020. Estamos ante dos modelos muy dinámicos, si bien el Toyota es más ágil. Y lo cierto es que a pesar de que el 2008 sigue siendo un coche con un tacto algo más duro de suspensiones que sus rivales, es verdad que ha perdido algo en este sentido con respecto a su predecesor. Pero eso también lo convierte en un coche más cómodo. Además, ambos son muy estables y coches cómodos con los que poder hacer también viajes por carretera, así como ir por la ciudad sin problemas dado su tamaño.
Motores y precios de ambos
Las gamas de motorizaciones de estos dos modelos dejan claro que tienen filosofías diferentes. El Toyota C-HR tiene un precio de partida que arranca en más o menos 25.000 euros, con los que te llevas a casa un coche híbrido de 125 CV. Eso sí, por menos de 30.000 te llevas el tope de gama, y con 180 CV. Por otro lado, el francés parte de unos 17.500 euros y lo puedes elegir bien con propulsores diésel o de gasolina de entre 100 y 156 CV, o bien con un eléctrico de 136 CV.
Conclusión, ¿Peugeot 2008 o Toyota C-HR 2020?
En conclusión, si lo que buscas es un coche híbrido es mejor que vayas a por el Toyota C-HR, pero si prefieres una variedad de motores entre los que elegir combustión o eléctrico, el Peugeot 2008 es más adecuado para ti. En comportamiento gana el japonés, pero la calidad interior y el espacio del 2008 está un punto por encima. Mientras tanto, por precios también es más interesante el galo, pues el nipón hace valer su original diseño en un precio inicial ligeramente superior.