Ya está aquí el nuevo Mercedes W09 EQ Power+, máximo aspirante al título de 2018 y terror de los rivales. Al igual que hace un año, la (espectacular) puesta en escena ha tenido lugar este jueves en el Circuito de Silverstone. Por cierto, antes del acto oficial Valtteri Bottas ha estrenado el monoplaza en la pista inglesa con motivo de un filming day.
Así podrás ver la Fórmula 1 en directo
Como sucede en la mayoría de los coches de Fórmula 1 2018 que ya conocemos, la bestia de Brackley basa su arquitectura en un concepto continuista. El Mercedes W09 sigue la senda trazada por el bólido del año anterior, aunque con algunas novedades que después repasaremos.
An assault on the senses! Lights up! A deafening roar that shakes the room!
— Mercedes-AMG F1 (@MercedesAMGF1) 22 de febrero de 2018
This is the @MercedesAMGF1 W09 EQ Power+! #DrivenByEachOther pic.twitter.com/Xf2dOh3ZdT
En el aspecto estético, el W09 mantiene el histórico color plateado y el tono verde azulado del patrocinador principal que suelta la leña, Petronas. Mientras, en el diseño, varias de sus novedades llegan por las normas técnicas y deportivas impuestas para 2018. Entre ellas destaca, ¡cómo no!, el ho-rri-pi-lan-te Halo. Sí, ese dispositivo de seguridad que parece una jaula instalada en la cabeza de los pilotos.
"This is better than last year’s car in every aspect" - @LewisHamilton
— Formula 1 (@F1) 22 de febrero de 2018
>> https://t.co/bRrSJIz4wF#Unleash2018 #F1 pic.twitter.com/r72d8z1oPN
Pintado en negro, su fealdad resulta imposible de camuflar por el contraste cromático que genera con la chapa. Detrás del Halo, se aprecia un 'adelgazamiento' de la carrocería para dirigir y aprovechar el caudal de aire que genera aque cachibache. Por otra parte, la aleta de tiburón del Mercedes W09 se ha recortado mucho si la comparamos con el armatoste de 2017.
The long hours, the late nights, the work of 1,500 people...
— Mercedes-AMG F1 (@MercedesAMGF1) 22 de febrero de 2018
This! This is what it’s all about! 💪#DrivenByEachOther #F1 pic.twitter.com/NSKqiwYLyk
Descansa sobre una tapa motor más estilizada, mientras que la toma de aire resulta cuadrangular. Los bargeboards nos recuerdan a los del W08, pero bastante más grandes. En la parte trasera nos ha llamado la atención la T-Wing o Ala en forma de T, retrasada a la parte central del alerón posterior. En definitiva, un conjunto armonioso y refinado cuyo secreto está, como dice Toto Wolff, en los detalles.
👊 YES!! @ValtteriBottas takes the W09 EQ Power+ out for its first laps!#DrivenByEachOther @F1 pic.twitter.com/hiXOT56rLQ
— Mercedes-AMG F1 (@MercedesAMGF1) 22 de febrero de 2018
Veremos si es cierto eso de que que el Mercedes W09 es mejor coche que los anteriores. Así lo ha manifestado Lewis Hamilton quien persigue este curso igualar las cinco coronas del mítico Juan Manuel Fangio. ¿Lo conseguirá? A propósito, de-ta-lla-zo de humanidad y compañerismo de los chicos de Mercedes, campeones dentro y fuera de la pista. Billy Monger ha asistido al acto invitado por la formación de Brackley y ha departido con Hamilton, Bottas y Wolff, quienes han hecho de anfitriones del joven e infortunado corredor.
All of the lights! 😎 How about that for an entrance!! #DrivenByEachOther #F1 pic.twitter.com/xg1HL5wRWi
— Mercedes-AMG F1 (@MercedesAMGF1) 22 de febrero de 2018
Fotos e imágenes; Mercedes.