El brutal calendario de Fernando Alonso en 2018, con los Mundiales de F1 y Resistencia en juego, va a constituir todo un reto gigantesco para nuestro compatriota. Durante la presente temporada, que arranca el 25 de marzo en el GP Australia, participará en un total de 26 pruebas, 21 en la Categoría Reina y 5 del Campeonato WEC (World Endurance Championship).
Cerrará su periplo de ¡nueve meses!, en los que recorrerá más kilómetros que Willy Fogg, el 25 de noviembre en el GP de Abu Dabi. Una de las fechas marcadas en rojo en la agenda del ovetense serán las míticas 24 Horas de Mans, que tendrán lugar los 16 y 17 junio en el legendario Circuito de La Sarthe. Su arma para pelear en la Categoría Reina, el McLaren MCL33, se presentará el próximo 22 de febrero. Mientras, la montura de las carreras del WEC que Gazoo Racing pondrá a su disposición se llama Toyota TS050 Hybrid. La bestia japonesa cuenta con un hipódromo bajo el capó: 1.000 caballos. Recuerda que el pasado martes conocimos la noticia de que Alonso disputará las 24 Horas de Le Mans y el resto del Mundial de Resistencia 2018-2019. Finalmente, de esta especialidad no se perderá ninguna cita porque los organizadores de las 6 Horas de Fuji, que coincidían con el GP USA F1, han acordado cambiar su fecha. Con esta decisión, que ha levantado un mar de críticas entre los corredores, se aseguran la presencia del español en el circuito de Toyota.
El estreno del calendario de Fernando Alonso en 2018 será muy intenso. En poco más de un mes y medio (41 días), competirá en cuatros Grandes Premios (Australia, Baréin, China y Azerbaiyán) y comenzará su aventura en el W.E.C. con las 6 Horas de Spa-Francorchamps. Solo de pensarlo ya nos da fatiga. Menuda paliza que se va a pegar Fernando Alonso. Resulta evidente que emprenderá este desafío extenuante con el objetivo de caminar hacia la Triple Corona del Automovilismo. Se trata de un título honorífico está formado por las 24 Horas de Mans, el GP de Mónaco de Fórmula 1 y las 500 Millas de Indianápolis. Solo lo posee Graham Hill y el oventense quiere entrar en la Historia.
Este es el calendario de Alonso en F1 y Resistencia 2018:
Fechas Carrera Circuito
25 marzo GP de Australia Albert Park
8 abril GP de Baréin Sakhir
15 abril GP de China Shanghái
29 abril GP de Azerbaiyán Bakú
5 mayo 6 Horas de Spa (WEC) Spa-Francorchamps
13 mayo GP de España Barcelona
27 mayo GP de Mónaco Montecarlo
10 junio GP de Canadá Montreal
16-17 junio 24 H. Le Mans (WEC) Le Mans
24 junio GP de Francia Paul Ricard
1 julio GP de Austria Red Bull Ring
8 julio GP de Gran Bretaña Silverstone
22 julio GP de Alemania Hockenheim
29 julio GP de Hungría Hungaroring
19 agosto 6 H. de Silverstone (WEC) Silverstone
26 agosto GP de Bélgica Spa-Francorchamps
2 septiembre GP de Italia Monza
16 septiembre GP de Singapur Marina Bay
30 septiembre GP de Rusia Sochi
7 octubre GP de Japón Suzuka
14 octubre 6 Horas de Fuji (WEC) Silverstone
21 octubre GP de EEUU Austin
28 octubre GP de México Ciudad de México
11 noviembre GP de Brasil Interlagos
18 noviembre 6 H. de Shangai (WEC) Shangai
25 noviembre GP de Abu Dabi Yas Marina
Después de leer el calendario de Fernando Alonso en 2018, te invitamos a que eches un ojo a sus monoplazas que aparecen debajo de estas líneas.
Imagen portada: Twitter Oficial McLaren F1