Las 5 averías más caras de tu coche

Entre las averías más caras de tu coche están la sobrecogedora correa de la distribución, los aún más temidos inyectores y el terrible turbo: todos estos elementos harán que te rasques el bolsillo sin compasión, ya que su reemplazo puede costar entre 1.000 y 2.000 euros, nos dice Endado.com.
Marzo, junio y julio son los meses en los que más repuestos se compran, según esta empresa online, debido a los días festivos, de viaje y las vacaciones, fechas en las que la revisión del vehículo es imprescindible. Si la realizas por tu cuenta (pongamos que miras el aceite, su filtro y el del aire), puede costarte unos 40 euros. Lo mismo, en el taller, te supondrá casi el doble. Sea como fuere, es muy recomendable para evitar males mayores: aunque entre los problemas más habituales están los que afectan a los neumáticos o los frenos, las averías más caras de un coche están relacionadas con elementos muy distintos. Echa un vistazo y dinos si te ha pasado alguna vez.
Turbo
Su mal funcionamiento puede ser debido a un defecto en la fabricación, a circular con el motor demasiado alto de vueltas, a un exceso de temperatura, a la falta de engrase… El resultado es el mismo: una reparación que, dependiendo de la marca y modelo del vehículo, oscilará entre los 1.000 y los 5.000 euros.
Inyectores
Otro clásico: los problemas aquí suelen estar provocados por el uso, por la utilización de combustibles de mala calidad o por las virutas de suciedad alojadas en el circuito; esto provoca una obstrucción que imposibilita su limpieza. Pueden averiarse de forma individual o todos a la vez, lo que indicaría un desgaste progresivo de los inyectores. Prepara unos 2.000 euros.
Correa de distribución
Cuando se rompe, el pistón toca con las válvulas debido a la falta de sincronización y estas últimas se doblan. Para evitarlo, se debe respetar el mantenimiento del vehículo y sustituir la correa cada 80.000 km o tres años. Su reemplazo varía de los 250 a los 2.000 euros.
Módulo de control del motor
Gestiona toda la información de los sensores y actuadores de un propulsor, ya sea diésel o gasolina. Al ser totalmente electrónico, la reparación más sensata es sustituirlo por una unidad nueva o de segunda mano en buenas condiciones, evidentemente. Su precio estimado va de los 650 a los 2.500 euros.
Bomba de gasóleo o de alta presión
Suministra la presión correcta a los inyectores de un motor diésel en el momento exacto. Se trata de una pieza de alta precisión, por lo que nos pedirán entre 600 y 2.000 euros por repararla o sustituirla.
Y ten en cuenta que en estos ‘presupuestos’ no está incluida la mano de obra, que ronda los 50 euros/hora…