La batería sin celdas ni módulos individuales ya es posible gracias a 24M

batería 24M ETOP

Gustavo López Sirvent

El sistema 24M Electrode To Pack (ETOP) monta los electrodos ensamblados directamente en el propio paquete. Esta tecnología dispone de gran cantidad de materiales inactivos tales como metales y plásticos para la carcasa, que no conducen carga y liberan espacio.

Hay veces que el término 'innovación' se magnifica hablando de productos o componentes sobre los que ya había una base previa. Pero el que nos ocupa sí se puede decir que es innovador. Lo ha diseñado 24M Technologies y es una batería que elimina las celdas y los módulos individuales, siendo un formato diferente al de las configuraciones actuales.

Hablamos del sistema 24M Electrode To Pack (ETOP), que monta los electrodos ensamblados directamente en el propio paquete, que dispone de una ingente dosis de materiales inactivos, tales como metales y plásticos para la carcasa, que no conducen carga y ocupan espacio. Igualmente, este tipo de componentes reducen la densidad energética de la propia caja.

Según detalla la propia empresa, las características de esta innovadora batería son cinco, que repasamos a continuación: 

  • Rendimiento: Consigue que el empaquetamiento de electrodos, no el de celdas, sea más eficiente. En concreto, se cuantifica en más del 70%. Todo ello se logra porque el volumen del paquete gana en eficiencia de uso.
  • Valor: Simplifica su proceso, utiliza menos materiales y, además, permite conectar electrodos unitarios en una combinación de serie y paralelo. Como se erradican los componentes de conexión adicionales, supone que el coste total también sea más reducido.
  • Autonomía y vida útil: como se rentabiliza muy bien el embalaje y la densidad de energía se logran beneficios tanto para aplicaciones en transporte como sistemas de almacenamiento estacionario. De esta manera se obtiene una mayor autonomía y un incremento de capacidad.
  • Seguridad: la ingeniería de celda unitaria y electrodo de esta SemiSolid de 24M brinda un mayor nivel de seguridad hasta en las condiciones más extremas.
  • Flexibilidad de diseño del paquete: esta innovadora tecnología se puede conectar en serie, paralelo y una combinación de serie y paralelo directamente dentro de una misma caja, lo que le da configuraciones que ya no están restringidas por el voltaje (V) y la capacidad (Ah) de la celda individual.

Todavía se desconocen las cifras concretas de densidad energética y volumétrica, como tampoco de la vida útil en número de ciclos de carga y descarga. Otros datos que no han salido a la luz han sido su capacidad de carga rápida, y por descontado, el precio final por kWh. 

La propuesta de 24M ya ha seducido a fabricantes automotrices como el Grupo Volkswagen, que el pasado año se hizo con el 25% del accionariado de esta compañía. Esta asociación supone que su conglomerado de empresas tenga un acceso preferente a un sistema de baterías que puede moldear el futuro de las pilas de sus marcas.

Etiquetas: batería, Tecnología