El coche de hidrógeno podría avanzar con este motor coreano que reduce las emisiones de CO2 casi a cero

Desde Corea llega el avance de un nuevo motor de hidrógeno que soluciona la pérdida de eficiencia de este elemento, así como reduce las emisiones de CO2 en un 99%, en comparación con los motores de gasolina.
La investigación por el automovilismo sostenible se ha centrado especialmente en los coches eléctricos, pero hay quien está explorando otras opciones. Entre ellas, el hidrógeno es una de las más comentadas y ahora se puede haber logrado un notable avance desde Corea, con un motor de hidrógeno que reduce las emisiones de CO2 casi a cero.
El uso del hidrógeno en los coches tiene ventajas, pero también algunos inconvenientes, así como la tecnología asociada a ello todavía requiere de más desarrollo. Por ello, solo unos pocos coches de marcas como Toyota utilizan mecánicas de hidrógeno. No obstante, desde Corea del Sur se ha dado con un propulsor que podría ayudar a aumentar el uso de este elemento.
Se trata de un motor de hidrógeno de 2 litros que casi elimina las emisiones de CO2. Young Choi, investigador del Departamento de Investigación de Energía de Movilidad del Instituto Coreano de Maquinaria y Materiales (KIMM); y Hong-gil Baek, investigador del Laboratorio de Investigación de Motores sin Carbono de Hyundai-Kia Motor Company (HMC), están detrás de este avance.
En esencia, este es un propulsor para coches de pasajeros, pero tiene una peculiaridad. Según los compañeros de Computer Hoy, se trata de un “motor de hidrógeno de inyección directa”, el cual aumenta la eficiencia de la combustión, la economía de combustible y reduce las emisiones. No es una fórmula nueva, no, pero sí muy importante para el hidrógeno.

Korea Institute of Machinery and Materials (KIMM)
La eficacia de este elemento está en su presión y este método permite inyectar el hidrógeno a más de 30 bares de presión. Con esta inyección en la cámara de combustión, se elimina el problema de la pérdida de eficiencia de este elemento cuando se encuentra en estado gaseoso. Además, un turbocompresor asegura el buen rendimiento en todas las fases.
Con este componente, la respuesta mejora y la eficiencia térmica se mantiene en buenas condiciones en todas las fases de funcionamiento. Si a esto le añadimos que este motor de hidrógeno coreano reduce las emisiones de CO2 en un 99% y las de partículas en un 90% en comparación con la gasolina; y emite óxidos de nitrógeno por debajo de 15 ppm, la mejora es clara.
Con este descubrimiento, el Dr. Young Choi señala que la tecnología de este bloque " representa una solución inmediata y asequible para reemplazar los combustibles fósiles que aún impulsan la mayoría de los vehículos hoy en día”. Eso sí, esto no quiere decir que el proyecto haya llegado a su fin, ya que la idea es ampliar las aplicaciones de esta tecnología:
“A través de nuestra colaboración con HMC, buscaremos expandir esta tecnología no solo en vehículos de pasajeros, sino también en vehículos comerciales y sistemas de generación de energía, para liderar la marcha hacia la neutralidad de carbono", ha sentenciado.
De esta forma, parece que poco a poco se están mejorando las condiciones del hidrógeno, que puede ser otra posibilidad para sustituir a los motores de combustión tradicionales, más allá de la propulsión puramente eléctrica. Habrá que ver, eso sí, si encontraremos este motor instalado en nuevos modelos en un futuro próximo.