
Así es el Plectrum, un yate de hidrógeno de lujo con 15.000 CV de potencia
Lazzarini Design ha creado un yate de hidrógeno de lujo. Se llama Plectrum y tiene unos 15.000 CV de potencia, así como podría costar 87 millones de euros.
Lazzarini Design ha creado un yate de hidrógeno de lujo. Se llama Plectrum y tiene unos 15.000 CV de potencia, así como podría costar 87 millones de euros.
Este sistema permite aumentar la autonomía de la batería eléctrica a través de las celdas de combustible de hidrógeno, con lo que la recargarán en unos minutos
La Unión Europea ha aprobado la prohibición de venta de coches de combustión interna a partir de 2035, cuando las marcas tengan que reducir sus emisiones al cero.
Después de las experiencias del FCX y FCX Clarity, la marca regresa a los motores de hidrógeno, si bien sólo fabricará 2.000 unidades en Estados Unidos y Japón
Honda avanza en el campo del hidrógeno verde y ha anunciado que creará un sistema para poder producirlo en sus instalaciones de I+D de Alemania.
El fabricante nipón apostará por los coches de hidrógeno en los próximos años, sobre todo en América del Norte, donde lanzará un nuevo CR-V con pila de combustible.
Este innovador vehículo pretende ponerse en marcha para los Juegos Olímpicos de París en 2024. Tiene capacidad para 18 pasajeros y cinco coches situados en el techo
Son motores de combustión de hidrógeno, que en la actualidad están en fase de experimentación. En España tardarán en llegar, pero la ley española ya los contempla
Para el CEO de Volkswagen, los coches de pasajeros de hidrógeno no son algo viable y no se plantea su fabricación en unos años. El foco estará en los eléctricos.
Los modelos conceptuales ROV CONCEPT 2 (con motor de hidrógeno) y RZ SPORT CONCEPT (totalmente eléctrico) son las apuestas de los nipones en el Salón de Tokio
Este propulsor, que proviene de una versión de gas con un bloque de 12 cilindros, podría destinarse a barcos o trenes debido a su gran tamaño (5 metros de longitud)
Toyota ha desvelado un AE86 de hidrógeno y un AE86 eléctrico en el Salón de Tokio. ¿Podría ser esta una forma de mantener los clásicos en la carretera?
El Competizione Ventidue pretende ser un restomod del Ferrari 250 GT Berlinetta con un motor V12 de hidrógeno y detalles inspirados en el jazz y la arquitectura.
La primera reserva de hidrógeno puro de Europa podría estar entre Monzón y Barbastro y la prevé explotar Helios Aragón PTE, filial de BP. Podría estar para 2028
La startup francomarroquí ha lanzado este SUV que funcionará gracias a una pila de combustible de hidrógeno movidas por esas cápsulas. Se lanzará a finales de 2025
Este modelo, que no salió a producción, se creó en 1966 con una potencia continuada de 32 kW y un máximo de 160 kW. Alcanzaba una velocidad máxima de 113 km/h
La Universidad de Rice en Houston, Estados Unidos, ha descubierto un método mucho más eficiente y masivo de extraer el combustible de .hidrógeno del amoníaco
Llegará en series cortas a finales de este año y principios de 2023, si bien la serie definitiva se espera en 2025. Podría contar con el respaldo del gobierno alemán
La marca japonesa ya ha probado este modelo en competición, pero todavía no se atreve a pronunciarse si saldrá a producción. Su propulsor se basa en el Toyota Mirai
El iX5 Hydrogen no será comercializado, sino será un vehículo de muestra para ver cómo funciona esta tecnología. Tendrá un doble sistema eléctrico de 12 V y 400 V