Si eres de los que se perdieron ayer la presentación del McLaren MCL33 de Alonso, no te preocupes. Te hemos preparado una selección con las mejores imágenes del día. Vas a aluciar, o eso esperamos, con la papaya rodando durante su estreno en el Circuito de Los Arcos en Navarra. Prepara las palomitas, refrescos que comenzamos.
La presentación virtual arrancó a las 8 de la mañana en internet. Sí, estos ingleses son muuuuy madrugadores. A nosotros nos pareció algo sosa y descafeinada, pero otras escuderías también han dado a conocer sus coches de Fórmula 1 2018 del mismo modo. ¡Qué vamos a hacer!
El icónico color naranja papaya se extiende por toda la carrocería del McLaren MCL33, a excepción de los alerones delantero y trasero y la aleta de tiburón, que aparecen pintados de azul. El nuevo tono taronja constituye un guiño a la tradición de la escudería británica. Lo incorporó por primera vez el fundador del equipo Bruce McLaren a sus bólidos de F1 allá por 1968.
Entre las novedades, el Halo parece un armatoste, que pintado de negro, no veas como destaca en la carrocería. Por otra parte, la aleta de tiburón sigue la moda actual, y aunque no ha desaparecido, es muy reducida. Como concepto de diseño, el MCL33 no presenta ninguna modificación revolucionaria, ni especialmente llamativa, más allá de la mencionada cuestión cromática.
Fernando fires up and heads down the pitlane. A proud moment for the team as our #MCL33 lays rubber for the first time. #BeBrave 🔊 pic.twitter.com/FwOnnGeDMw
— McLaren (@McLarenF1) 23 de febrero de 2018
Tampoco es de extrañar puesto que se supone que con el chasis en 2017 ya iban (más o menos) bien. Sí nos ha sorprendido la toma de admisión de aire superior, una de las pequeñas de todos los monoplazas que hemos visto hasta ahora. Algo similar sucede con los pontones laterales, de tamaño (algo) reducido.
Nothing like a papaya pitstop to rouse you in the morning. Happy Saturday, folks! #MCL33 #BeBrave pic.twitter.com/cLHTqZFubh
— McLaren (@McLarenF1) 24 de febrero de 2018
El fondo plano, así como los bargeboards tienen muy buena pinta. Como te decíamos antes, en líneas generales lo vemos bastante sosete, por no decir que excesivamente minimalista. A ver, que tampoco es cuestión de fiarlo todo al motor Renault y ya está.
Out on track with our papaya and blue #MCL33. We could watch this on loop all day. 🧡🎥 #BeBrave pic.twitter.com/9ZO7d9IKKM
— McLaren (@McLarenF1) 23 de febrero de 2018
Como dice un amigo mío: "Lo veo muy pelado y poco currado aerodinámicamente hablando". Bueno, de todas formas, que no cunda el pánico. Según nos cuenta una fuente bien informada en Australia presentarán una primera evolución. Además, los chicos de McLaren bastante han tenido con acoplar contrarreloj la unidad de potencia francesa al chasis, teniendo en cuenta el retraso que por culpa de los japoneses han sufrido frente a la competencia. Arranca así una nueva etapa marcada para la formación inglesa por su asociación con Renault como nuevo suministrador de sus motores.
More #MCL33 videos you say? Enjoy. #BeBrave pic.twitter.com/9MR1ITWkOg
— McLaren (@McLarenF1) 23 de febrero de 2018
Esperamos que tras tres años de fracasos con Honda, el McLaren MCL33 de Alonso devuelva a los de Woking al lugar que por palmarés e historia les corresponde. Evidentemente, para Fernando Alonso el bólido papaya debe suponer un cambio de rumbo que le permita pelear por retos importantes. Las primera imágenes reales del MCL33 las tenemos hoy mismo en un filming day que realizan en el Circuito de Los Arcos en Navarra. Y el próximo lunes 26 de febrero, a rodar en los test de pretemporada que se inician en el Circuito de Barcelona. Muchas suerte.
Imágenes: McLaren F1.