Todas las generaciones del BMW M6
Formen filas... ¡que vamos a hacer repaso!

Un repaso a todas las generaciones del BMW M6 es necesario de vez en cuando. Porque con su llegada al mundo este super coupé marcó un cambio importante para BMW y hoy en día sigue siendo toda una referencia. Me explico.
No te pierdas: ¡Deja de soñar! Así podría ser el BMW M6 GT
Cuando el nuevo M6 se presentó al público, en el anuncio se referían a él como 'menos es más', la frase del legendario arquitecto Ludwig Mies van der Rohe. Y es que fue el modelo elegido por los de Múnich para despedirse del motor V10 de 5.0 litros y dar la bienvenida al nuevo V8 de 4.4 litros y doble turbo.
Este último motor para el BMW M6 producía 560 CV, 42 CV más que el que reemplazaba (ahora toma más sentido la frase del arquitecto, ¿verdad?). Uno de nuestros compañeros de Top Gear UK, Paul Horrell, ha tenido ocasión de probarlo en el nuevo BMW M6 Coupé y asegura que es "un auténtico monstruo".




Tampoco nos extraña. Porque el nuevo V8 twin-turbo deriva y extiende la familia de coches que comenzó con el 3.3 litros seis cilindros en línea, que es considerado el primer BMW Serie 6 M-Power en el BMW 3.0 CSL. A pesar de todo, Horrell también dijo que estaba muy lejos de ser "un coche deportivo". ¿Seguro? Vamos a comprobarlo...
Generaciones del BMW M6: BMW M635i

El motor de seis cilindros en línea y 3.5 litros del BMW M1 producía 290 CV en el BMW M635i y esto le convirtió en el segundo BMW de producción más rápido jamás fabricado, por detrás del M1 (claro). Y esa parrilla 'sharknose'... Quieres uno, y lo sabes.
Generaciones del BMW M6: BMW M6

La segunda generación del BMW M6 ganó el 'premio a Motor del Año' durante dos años seguidos, 2005 y 2006. Y durante los dos años siguientes, recibió el galardón al mejor motor de más de cuatro litros. Nos lo creemos... porque este V10 de 5.0 litros derivaba directamente de la Fórmula 1. Ofrecía 514 CV y podía acelerar de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos y superar los 321 km/h.