Te parecerá increíble, pero a continuación vas a leer la clasificación final del Mundial de F1 2017. Bueno, más o menos. Y es que en Top Gear hemos inventado un método (casi) infalible para conocer anticipadamente los resultados del nuevo curso.
Para su creación y desarrollo, nos hemos basado en los tiempos marcados por los equipos en los pasados test de pretemporada F1 2017 en Barcelona. Y con ellos hemos realizado una simulación de cómo quedaría la tabla después de la última carrera en Abu Dabi.
En realidad, desde nuestro departamento de análisis de datos que está compuesto por quien escribe estas palabras y su calculadora, hemos confeccionado un ranking con el mejor registro de cada uno de los pilotos que han intervenido en las ochos sesiones de entrenamientos en Montmeló. Alucinante, ¿verdad? Ja, ja. Por cierto, al final del post tienes el ranking completo de tiempos.
Pues, vamos al lío.
El podio: Kimi, Vettel y Bottas
Lo primero que salta a la vista echando un vistazo a la lista, es que las dos primeras posiciones están ocupadas por los chicos de Ferrari y su nuevas balas rojas. En lo más alto se sitúa Kimi Raikkonen y su tiempazo de 1:18.634 (día 8), seguido de su compi Sebastien Vettel, con 1:19.024 (día 7). Y cierra el tercer escalón de nuestro original podio el nuevo chico de Mercedes, Valteri Bottas, gracias a un sensacional 1:19.310 (día 6).
Curiosamente, el máximo favorito a llevarse el gato al agua en le nuevo curso, Lewis Hamilton, se tuvo que conformar con un humilde 1:19.325 (día 7), justo por detrás del trío vencedor. Seguramente que Roscoe y Coco, sus dos canes, le habrán echado la bronca. Pero que los famosas mascotas tengan paciencia que llegara el hammer time.
Tu colega sabiondo
Sí, sí, ya sabemos que tu amigo listillo dirá que estos registros no sirven para nada porque solo eran sesiones de pruebas. Y que cada monoplaza salió a pista con reglajes, neumáticos, carga de combustible y objetivos distintos. Además te recordará que no es lo mismo realizar tantas largas, simulaciones de clasificación o de carrera. Y que todas las escuderías escondieron sus armas para no dar pistas al enemigo.
En todo eso estamos de acuerdo con él. Pero no es menos cierto que gracias a este ranking podemos hacernos una idea de por dónde pueden ir los tiros en el apasionante curso que arranca el 24 de marzo en Australia. Presta atención.
Ferrari: campeones de invierno
Un año más, La Scuderia ha dominado la competición de invierno, es decir, antes de que comience lo serio. Tanto es así que el genial Kimi, ex miembro del club de los pilotos más fiesteros de la F1, ha sido el único capaz de bajar del 1:19 en ocho días.
Es evidente que el más yayo de la parrilla -ya quisiera yo estar como él en todos los sentidos- vive una segunda juventud desde que el pasado verano se casó con Minttu Virtanen. Por cierto, ¿nos deleitará Kimi con alguna de sus Raikkonadas? De momento, solo podemos decirte que a pesar de un piñazo que sufrió en la sexta jornada preparatoria, está muy fino al volante de su coche.
A la estela del finés, se ha situado su vecino de box. Sí, ese alemán que siempre está cabreado y que se llama Sebastian Vettel.
En cuanto al coche rojo, un año más nos ha transmitido buenas sensaciones que luego deberá corroborar al medirse a otros rivales. ¿Fuegos de artificio o munición real? Pues nosotros pensamos que el SFH70 no será un Cavallino Cojo, como viene sucediendo en los últimos tiempos. Tiene buena pinta.
De hecho, en el trazado catalán se le ha visto mantener un ritmo bastante alto y un comportamiento muy noble. Pero después de todo este jabón a la machina rossa llegan el palo y las dudas. En la última sesión mientras realizaba un simulacro de Gran Premio, el bólido número 7 de Maranello dejó tirado al finlandés. ¡Uy, uy, uy!
Algunas fuentes insinuaron que se gripó el motor, mientras que desde la escuadra aseguraron que solo fue una cuestión eléctrica. Y, ¡qué iban a decir ellos! Sea como fuere, sobre Ferrari siempre planea la sombra de la duda.
No obstante, repetimos que el SFH70 ha ido como un tiro en Montmeló y que este redactor ha visto con sus ojitos como Vettel eviraba activar el DRS en las rectas para no realizar unos cronos de escándalo. Atentos a los italianos, que este curso -de momento- han hablado menos y han trabajo más y mejor.
Mercedes juega al despiste
A ver que los chavales de Brackley no nos la van a dar con queso por mucho que lo intenten. En Barcelona no han rodado a tope ni de broma. Y probablemente no se han llevado el mejor tiempo porque no querían enseñar la patita. El diseño de la nueva flecha de plata, el W08, seguro que les va a dar muchas alegrías.
La incógnita está en saber si Valteri se pondrá las bottas de combate para luchar con Hamilton, un guerrero indomable. Pero que nadie dude de que los teutones lucharán por la victoria final.
En la tierra de la butifarra han hecho más kms más que el baúl de la Piquer y salvo alguna pequeña incidencia, todo les han ido como la seda.
Red Bull, con las alas cortadas
Otros maestros en el arte del disimulo son los de las bebidas energéticas. Estos sí que han sabido ocultar bajo la manga del mago Adrian Newey los ases con lo que a buen seguro nos dejarán boquiabiertos cuando arranque la acción.
Sin embargo, sus chavales han estado algo discretos sobre el asfalto. Así, Mad Max ha sido sexto con 1:19.438 (día 8) y Daniel Ricciardo, noveno al parar el crono en 1:19.900 (día 5). Ah, y un diez para ellos dos, que se han acercado al público para firmar autógrafos y hacerse fotos con sus fans.
Por cierto, existen algunos temores sobre la fiabilidad de su motor Renault. Recuerda que ha dado problemas tanto en la escuadra del fabricante francés como en Toro Rosso. Pero, que no cunda el pánico porque los entrenos del 2014 para Red Bull fueron todavía peores y acabaron triunfando.
McLata o cómo hacer el ridículo
No nos extenderemos hoy en la situación de McLaren-Honda. Ya sabemos que no han sido capaces de dar más de diez vueltas seguidas por temor a que se les petara su unidad de potencia.
Y aún así han sufrido averías un día sí y otro también. Hemos perdido la cuenta de los motores que han roto. De hecho, casi han estado más tiempo subidos en la grúa o en el garaje que sobre el asfalto.
Este proyecto está muerto ya que los japoneses no se han adaptado a la tecnología híbrida y no saben ni dónde se andan. Señores, ¡qué esta es su tercera temporada! Y por si fuera poco el máximo responsable de Honda F1, un tal Hasegawa, dice que está un poco asustado con la situación. ¡Con un par!
Ni Fernando Alonso, uno de los mejores pilotos de la F1, ni la legendaria formación de Woking por su historia, merecen esta situación. El asturiano con el penoso MCL32 sufrió para lograr un lamentable 1:21.389. que le mandó a la ¡décimoctava posición!.
Al ver el semblante de Alonso te acuerdas de que la cara es el espejo del alma. Lo que debe estar pasando y pensando. Ya solo le falta que Ferrari se ponga a ganar carreras.
Toro Rosso: progresa con dificultad
Después de unos inicios de pruebas muy desalentadores, Carlos Sainz y su STR12 han conseguido encaramarse hasta el séptimo lugar, merced a un meritorio 1:19.837 que obtuvo en la octava jornada. A ver si se solventan los fallos del propulsor Renault para que el bravo madrileño pueda brillar...al menos en la zona media del pelotón.
No te creas que nos hemos olvidado del resto de competidores. Aquí tienes la clasificación completa de la pretemporada F1 2017:
Piloto Equipo Tiempo Compuesto
Raikkonen Ferrari 1:18.634 Superblando
Vettel Ferrari 1:19.024 Ultrablando
Bottas Mercedes 1:19.310 Superblando
Hamilton Mercedes 1:19.352 Ultrablando
Massa Williams 1:19.420 Ultrablando
Verstappen Red Bull 1:19.438 Superblando
Sainz Toro Rosso 1:19.837 Ultrablando
Hulkenberg Renault 1:19.885 Ultrablando
Ricciardo Red Bull 1:19.900 Ultrablando
Pérez Force India 1:20.116 Ultrablando
Ocon Force India 1:20.161 Ultrablando
Palmer Renault 1:20.205 Ultrablando
Stroll Williams 1:20.335 Blando
Kvyat Toro Rosso 1:20.416 Ultrablando
Magnussen Haas 1:20.504 Ultrablando
Grosjean Haas 1:21.110 Ultrablando
Vandoorne McLata 1:21.348 Ultrablando
Alonso McLata 1:21.389 Ultrablando
Ericsson Sauber 1:21.670 Ultrablando
Wehrlein Sauber 1:22.347 Ultrablando
Giovinazzi Sauber 1:22.347 Ultrablando
Celis Force India 1:23.568 Ultrablando