La historia del logo de Bentley contada con todo detalle

Bentley

Victor Delgado

Una buena historia que contar.

De todos los logos de coches que hay, no todos tienen una buena historia que contar detrás de su diseño. Los hay más atractivos, algo más sosos, y algunos son muy interesantes. Este es el caso de la historia del logo de Bentley. La firma británica tiene una insignia llena de detalles y cuya historia deberías conocer. De hecho, te hará valorar más la marca de Crewe. ¿Quieres conocerla al detalle?

Esta es la historia del logo de Bentley

Lo cierto es que la historia del logo de Bentley, y también de la compañía, se remonta a los orígenes de la Primera Guerra Mundial. Todos sabemos de lo perjudicial que tienen este tipo de enfrentamientos, con consecuencias catastróficas para mucha gente. Sin embargo, también hay personas que sabe aprovecharse de ellas y logran obtener un beneficio económico que les marcará de por vida.

Y eso es precisamente lo que le pasó a Walter Owen Bentley, el fundador de la compañía inglesa. Con el estallido de la guerra pasaron a necesitarse aviones mucho más potentes y capaces de transportar material pesados, como bombas, yendo a gran velocidad. ¿Y qué se necesita para eso? Pues un motor de categoría. Ahí es donde entraba el trabajo de Bentley, que se especializó en motores de aviones.

Tanto es así que fueron creaciones innovadoras, con refrigeración (algo que precisamente sobra en un avión) y sobrealimentación a través de compresores instalados en los cigüeñales de los motores, sin utilizar turbo. Gracias a estos avances, que era lo más de lo más en esa época, sus automóviles también han gozado de gran prestigio desde que la empresa comenzó a fabricar coches.

Bentley Bentayga Inkas

Porque después de la Segunda Guerra Mundial y tras la inversión realizada, de alguna forma había que amortizar todo el dinero desembolsado. Así que, ¿qué mejor idea que fundar una marca de coches? Pero no cualquier tipo de vehículos, sino unos de gran lujo. Comenzaron en solitario y en el crack del ’29 fueron adquiridos por Rolls-Royce, quien tuvo el control hasta que en 1998 la compañía fue comprada por el Grupo Volkswagen.

Eso sí, el logo de Bentley siempre ha mantenido su esencia, con dos alas y el apellido de su creador. Lo del apellido cuadra pero, ¿y lo de las dos alas? Pues muy fácil: sirven para recordar sus orígenes en el mundo de la aviación. Una historia la mar de interesante, ¿no te parece?