La notable ambición automovilística de Corea del Sur no puede tener un ejemplo más evidente -ni más enorme- que el que tenemos aquí. Kia ha revelado las primeras imágenes y detalles de su próximo SUV eléctrico, al que llama EV9, y no es un coche, sino más bien una declaración. Así es el Kia EV9 2023.
Es el primer SUV de tres filas de asientos de la compañía, diseñado para ofrecer "un punto de vista fresca en el sector de los SUV familiares", al menos según el jefe de diseño de Kia, Karim Habib. Una perspectiva nueva y muy grande, por si no habías caído.
El fabricante describe a esta nueva carrocería del Kia EV9 2023 como "segura", "asertiva" e "impactante", que es una buena manera de describir un exterior en el que las líneas rectas de inspiración poligonal cobran especial protagonismo.
Según la marca, esta forma consigue una "eficiencia aerodinámica excepcional", con un coeficiente de 0,28. Esto se ha logrado con varios elementos, como unos pasos de rueda pronunciados, unas llantas aerodinámicas y unas líneas rectas y limpias al estilo de un fuselaje.
Ahora bien, si nos centramos en el aspecto de este modelo, hay mucho que mencionar. Ahora, el diseño de la famosa cara de "tigre" de la marca se denomina "cara de tigre digital" gracias a los grupos de luces cúbicas situadas en la nueva parrilla, mientras que la parte trasera aparece un curioso diseño de luces delgadas que refleja las de la parte delantera.
Por otra parte, hay más elementos destacables en el diseño del EV9 2023. Por ejemplo, en la versión GT line, podemos ver una apariencia más deportiva, lograda mediante unos nuevos paragolpes y llantas. Además, aquí se añaden nuevos detalles en negro y una parrilla iluminada específica.
De esta forma, este es el estilo de un SUV que realmente será muy grande. En concreto, medirá 5.010 mm de largo, 1.980 mm de alto y 1.755 mm de alto. Así, se tratará de un modelo que ofrecerá además un espacio sorprendente para los ocupantes.
Un interior espacioso y distinto al del EV6
Kia nos dice que el interior del EV9 ofrecerá mucho espacio para hasta siete personas. Delante hay un salpicadero panorámico flotante formado por un par de pantallas de 12,3 pulgadas y una de 5,0 pulgadas que se extienden desde el volante hasta el centro.
Al ser un producto de 2023, "los botones físicos se reducen al mínimo", lo cual nos provoca escalofríos: ojalá se mantenga la buena usabilidad del su hermano pequeño el Kia EV6...
Tiene un detalle que seguro que hará las delicias de sus usuarios, y es que la segunda fila puede girar 180 grados si es necesario, para "interactuar con los que están sentados en la tercera fila".
Y cómo no, hay muchos puntos de carga y portavasos en el habitáculo, además de algo de espacio de almacenamiento para objetos pequeños. Asimismo, también se ofrecerán hasta seis combinaciones diferentes de la apariencia del interior, con una versión GT Line incluida. ¿Qué más quieres para sentirte como en casa?
Autonomía, batería y motor del EV9
Tras mucho secretismo sobre los detalles del tren motriz de este coche eléctrico, este modelo se basará en plataforma E-GMP de la compañía, que ofrece una arquitectura de carga de 800 voltios que puede ofrecer grandes cualidades para este tipo de vehículos.
En el caso del EV6, que también usa esta plataforma, se logran más de 500 km de autonomía con una batería de 77,4 kWh. Sin embargo, aquí habrá baterías de 76,1 kWh para la versión de tracción trasera y de 99,8 kWh para la de tracción total y la de tracción trasera y gran autonomía. En esta última, la autonomía del EV9 será de más de 541 km.
Sin duda, esta será una cifra atractiva y se sumará a unas capacidades igual de interesantes. Por ejemplo, la versión de tracción trasera estándar montará un motor de 160 kW -unos 218 CV- y 350 Nm de par. Mientras tanto, la versión de gran autonomía llevará un motor de 150 kw -unos 204 CV- y 350 Nm de par.
Así, el modelo básico firmará una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,2 segundos, mientras que el de más autonomía marcará 9,4 segundos. Eso sí, esto no es todo, ya que la versión de tracción total será la más prestacional.
En esta variante, se utilizarán dos motores con una potencia combinada de 283 kW -385 CV- y 600 Nm de par. Así, la aceleración hasta los 100 km/h se reducirá a 6 segundos, pero bajará a los 5,3 segundos con la función Boost: incluida de serie en el GT Line, aumenta el par a 700 Nm.
Con todo, la firma coreana ha anunciado que el Kia EV9 2023 usará el sistema de carga ultrarrápido de 800 voltios, que le otorgará 239 km de autonomía en 15 minutos. Además, también contará con la función Vehicle-to-Load (V2L), mediante la cual podrá suministrar hasta 3,68 kW a todo tipo de dispositivos electrónicos.
La máxima tecnología al volante
Sin duda, la tecnología será un punto fundamental de este modelo, que está llamado a ser el buque insignia de la marca. Por ello, más allá de todo lo ya mencionado, se incluirá el sistema Highway Driving Pilot, que cuenta con 15 sensores -con dos LIDAR- que escanean el entorno y aportan un Nivel 3 de conducción autónoma.
Por supuesto, todo esto vendrá acompañado de un amplio abanico de ayudas a la conducción enfocadas a mejorar la seguridad, como el aparcamiento remoto y el asistente de mantenimiento de carril. Todo lo necesario para hacer del nuevo EV9 uno de los SUV más avanzados del mercado.