Seguro que te ha pasado más de una vez en la carretera. Circulas de noche y, de repente, el coche de delante de da una (o varias) ráfagas de luces largas. Algo que suele significar en el código de circulación no escrito que más adelante te vas a encontrar con un control de policía o de la Guardia Civil. ¿Hay que agradecer ese aviso?
Si esta noche ves un control policial piensa bien a quién puedes estar ayudando antes de avisar por RRSS de su ubicación
— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) August 24, 2020
Después de ver este vídeo lo tendrás más claro. #ServiryProteger para un #VeranoSeguro #Vacaciones2020 🌅pic.twitter.com/bqDSo2Pb7r
Pues como puedes ver en este tuit que ha publicado la Guardia Civil en sus redes sociales, el efecto que puedes conseguir con esta vieja práctica puede ser muy perjudicial. Tanto para ti como para el resto de los conductores. Ten claro que si circulas con todo en orden y sin ninguna "alteración alcohólica", no va a pasar nada por pasar un control policial.
Sanciones más duras
En España, avisar de un control de policía puede acarrear una fuerte multa. Por ejemplo, este peatón fue multado con 200 euros y en otras ocasiones se han pedido sanciones por difundir una localización a través del móvil. La paradoja es que sí se puede sancionar a un conductor que haga ráfagas, pero no a uno que suba una localización a una aplicación como Waze.
Sea como sea, lo que está claro y deja patente el vídeo es que si avisas a un conductor desconocido... nunca vas a saber si ayudaste a cometer una grave falta.