Los coches más caros probados en Top Gear: las fotos (1/)
24 horas con un McLaren P1
Aston Martin Vulcan
Ya te dijimos en la prueba del Aston Martin Vulcan que era, sencillamente (si es que se puede hablar de sencillez ante algo así), estratosférico. Perfecto para escuchar las 12 campanadas en Nürburgring, ¿no?
Pagani Zonda LM frontal
El Pagani Zonda LM es excesivo y espectacular. Resulta imposible no mirarlo.
Lamborghini Centenario - 8
Los mejores coches para comprar con presupuesto ilimitado - Puesto 2 - McLaren P1
24 horas con un McLaren P1
Chris Harris y el Aston Martin Vulcan
Vídeo: The Stig en el Aston Martin Vulcan
Pagani Zonda LM 3/4 trasero
La carretera en la que probamos este supercoche es perfecta para dar rienda suelta a su potencial.
Pagani Zonda LM interior
El interior del Pagani Zonda LM te hace pensar que vas a contaminarlo al sentarte.
Lamborghini Centenario - 12
El Lamborghini Centenario al detalle - 7
Prueba Ferrari F40
Prueba Ferrari F40 interior
Prueba Ferrari F40 trasera
Pagani Huayra BC frontal
20 serán los ejemplares del Pagani Huayra BC que serán producidos por Horacio Pagani. Se trata de la versión más espectacular, radical y cara del hyperdeportivo de Pagani, con un precio que supera los 2 millones de euros y reservado a los mejores clientes de la marca.
Coches emparejados Pagani Huayra BC
¡El Pagani Huayra! El deportivo de Horacio Pagani monta el mismo V12 biturbo que el Mercedes Clase S más potente, aunque las similitudes entre ambos vehículos se quedan ahí.
Pagani Huayra BC interior
Aston Martin Lagonda 2014
La berlina más cara del mundo también está pensada para jeques: es más, su presentación fue en el pequeño emirato de Omán. No hay duda: poca gente sería capaz de gastarse más de un millón de euros en una berlina como esta, sin grandes alardes técnicos, de equipamiento o estéticos.
Aston Martin Lagonda 2014 interior
Aston Martin Lagonda 2014 trasera
Ferrari 365/4 Daytona Shooting Brake frontal dinamica
Ferrari 365/4 Daytona Shooting Brake trasera agua
Ferrari 365/4 Daytona Shooting Brake interior
Porsche 918 Spyder
Vale, vamos a seguir subiendo en la escalera a la gloria... con el Porsche 918 Spyder.
Porsche 918 Spyder
A su favor tiene, además de lo evidente, el estar propulsado por tecnología híbrida. Así que podrás presumir de tu compromiso con el medio ambiente.
Porsche 918 Spyder
¿Y en contra? Pues que, a pesar de tener un habitáculo increíblemente atractivo, no tiene un gran maletero. Si te vas a disfrutar de Torremolinos dos semanas, quizá debas mirar algo con un poco más de capacidad...
Lamborghini Aventador SV en Nürburgring: ahora con dirección trasera
Lamborghini Aventador SV en Nürburgring: ahora con dirección trasera
Lamborghini Aventador SV en Nürburgring: ahora con dirección trasera
Vale, tenemos un buen trabajo: estos son los 10 coches más caros que hemos probado en Top Gear, al menos desde que nos presentamos en este país, hace más o menos un año. Coches para todos los gustos, desde deportivos que suben la tarifa a base de exclusividad pasando por la berlina más cara del mundo o un clásico único en el mundo. Hay de todo y todos comparten algo: ponerse a sus mandos hace que te sientas afortunado y asustado al mismo tiempo, con lo que vale uno de estos coches te podrías comprar más de un piso…¡Estas son las pruebas más caras de Top Gear!
Lamborghini Aventador SV - 490.000 euros
Lamborghini Aventador SV en Nürburgring: todas las fotos (14)
Lamborghini Aventador SV en Nürburgring: todas las fotos (1/)
Lamborghini Aventador SV en Nürburgring: ahora con dirección trasera
Lamborghini Aventador SV en Nürburgring: ahora con dirección trasera
Lamborghini Aventador SV en Nürburgring: ahora con dirección trasera
Lamborghini Aventador SV en Nürburgring: ahora con dirección trasera
Lamborghini Aventador SV en Nürburgring: ahora con dirección trasera
Lamborghini Aventador SV en Nürburgring: ahora con dirección trasera
Lamborghini Aventador SV en Nürburgring: ahora con dirección trasera
Lamborghini Aventador SV en Nürburgring: ahora con dirección trasera
Lamborghini Aventador SV en Nürburgring: ahora con dirección trasera
Lamborghini Aventador SV en Nürburgring: ahora con dirección trasera
Lamborghini Aventador SV en Nürburgring: ahora con dirección trasera
Lamborghini Aventador SV en Nürburgring: ahora con dirección trasera
Lamborghini Aventador SV en Nürburgring: ahora con dirección trasera
Lamborghini Aventador SV en Nürburgring: ahora con dirección trasera
La prueba del Lamborghini Aventador SV no fue en un lugar cualquiera, fue en el templo de la conducción deportiva: el Circuito de Nürburgring. Sin duda, este pura sangre italiano es uno de los superdeportivos de calle, relativamente populares, más salvajes y brutales que puedes comprar. Lamentablemente, es uno de los más caros, con un precio en España que ronda el medio millón de euros, aunque una cosa te digo: para comprarlo hoy, deberás acceder al mercado de ocasión y allí tendrás que pagar más: matriculado en España superará fácilmente los 600.000 euros.
Las críticas que decían que, al construir 918 de estos vehículos, Porsche había mordido más de lo que su base de clientes multimillonarios podía masticar son ahora un susurro lejano. Todos están más que vendidos y ya cambian de manos por 1,4 millones de euros, aproximadamente. Unos 600.000 euros más de lo esperado.
Es complicado ignorar esa cifra mientras Matthias Hoffsümmer, jefe de monitores del 918 (enseña a los compradores con montones de dinero, pero un poco menos de conocimiento, cómo manejar su inversión), nos da las llaves. Pedimos que quiten los paneles del techo para disfrutar al máximo de los escapes, en posición alta. Nuestros oídos lo agradecerán más tarde… pero nuestra frente, quemada por el sol, no.
Porsche 918, 3
Ajustamos el asiento -de forma manual-, ponemos el volante un poco más cerca de nuestro pecho y pasamos los ojos por la consola central. La pantalla está en un ángulo ridículo, ya que el conductor apenas puede ver lo que se muestra, pero la ejecución es artesanía pura. Giramos la llave y el Porsche 918 se coloca en modo E-Power, así que salimos en silencio del aparcamiento. Se trata de una herramienta muy útil para aquellos los propietarios de superdeportivos tímidos y discretos que no quieren anunciar su marcha a toda la provincia.
Durante los primeros minutos, nos mantenemos en el programa eléctrico, mientras nuestra visión periférica recalcula la anchura prodigiosa del 918. A pesar de que el motor V8 actúa, de momento, como un lastre, este coche es muy rápido: ofrece una jugosa ración de aceleración (eléctrica) que te lleva directamente a 150 km/h. Pero se acaba cuando recorres 30 km.
Porsche 918, 4
Mientras intentamos absorber lo que ocurre, Matthias nos explica –a un precio por hora muy sustancioso- los distintos modos de conducción: E-Power, Hybrid, Sport y Race. Es un montón de información para asimilar, pero empieza a juguetear con el dial en el volante y todo encaja. El 918 es un coche salvajemente complicado en aspectos que ni siquiera puedes ver, pero manejarlo es extrañamente sencillo.
El programa híbrido piensa por ti, combinando las diferentes fuentes de potencia para sacar aceleración cuando lo deseas y eficiencia cuando no quieres pasarte. Existen dos posiciones para la amortiguación y se activan desde botones independientes (el modo más suave ya ofrece agarre de sobra para una carretera secundaria). Puedes dejar que la caja de cambios PDK opere por sí misma o utilizar las levas para ir paseando por sus siete marchas según te plazca.
Porsche 918, 5
Rápidamente nos damos cuenta de que, en vías como éstas, el programa Sport y la transmisión en modo manual configuran el punto óptimo, ya que mantienen el motor permanentemente dándolo todo y el coche preparado para el máximo, listo para un salto en el tiempo, si se tercia. En cuestión de minutos, ganamos confianza (vale, el Porsche 918 es ancho, pero eso significa que tiene un agarre lateral inquebrantable en las curvas): la aerodinámica cumple su trabajo y las cuatro ruedas motrices hacen malabares con la fuerza para llevarla donde se necesita.
Básicamente, te hace sentir mejor conductor de lo que eres, permitiéndote frenar más tarde, mantener pisado el acelerador donde levantarías el pie si llevaras un 911 y cubrir distancias a un ritmo… bueno, más que decente. No te intimida, más bien te ofrece una diversión inimaginable.
Porsche 918, 6
La caja de cambios se maneja como un instrumento musical, golpeando las levas, sobre todo, para experimentar la gama de notas que ofrece el motor. Porque, honestamente, no importa la marcha en la que vayas: estarás continuamente nadando en fuerza. Los propulsores eléctricos pueden provocar que tu cabeza se eche hacia atrás cuando aceleres… aunque marches a 1.000 rpm en séptima.
Eso ocurre antes de que la mecánica empiece a galopar, emitiendo el aullido que esperas en un coche de carreras mientras se acerca al corte, situado en 9.150 rpm; el mundo se vuelve muy borroso. Lo que hace que todo cobre vida es el juego continuo entre la entrega de potencia eléctrica, casi de ciencia ficción, y la sensación orgánica del V8 atmosférico. Cada uno de los dos mejora el otro, así que todo parece innovador y futurista, pero tosco y pasado de moda al mismo tiempo.
Porsche 918, 7
El peso del Porsche 918 es alto, 1.685 kilos (1.640 con el pack de fibra de carbono Weissach), pero no modera su actuación: sólo la mitiga un poco, ayudándole a dar una impresión de mayor seguridad, de estar totalmente pegado al suelo. Lo cierto es, y jamás pensamos que escribiríamos esto, que podría utilizarse a diario.
Con una carga rápida por la noche, sería posible disfrutar cada mañana de ir al trabajo con él… sin contaminar. Y otra cosa: mientras sus proporciones parecen estratosféricas si viene hacia ti, pintado en plata y sin pegatinas ridículas, de verdad que no da tanto el cante. No, al menos, comparado con un McLaren P1 o con un Ferrari LaFerrari, por ejemplo.
Porsche 918, 8
Esa noche, tomando unas cañas, Matthias nos habla de una prueba interna de eficiencia. El Carrera GT y el 918 fueron conducidos durante 1.000 km, juntos, a velocidad idéntica y por la misma ruta. Al parecer, este último utilizó un 30% menos de combustible, a pesar de superar al GT en todas las cifras de prestaciones que se midieron. Ése es el ritmo del progreso.
La prueba del Porsche 918 Spyder fue emocionante: ¡por fin nos subíamos en el mejor Porsche de todos los tiempos! Un híbrido absolutamente espectacular en términos de prestaciones, con una aceleración que, en algunas mediciones, ha conseguido bajar de los 2,5 segundos en el cero a cien. Pero además, el Porsche 918 Spyder ofrece mucho más: diseño espectacular, calidad imponente y un nivel dinámico que asusta.
Ferrari 365 Shooting Brake - 900.000 euros
Prueba Ferrari 365/4 Daytona Shooting Brake: las fotos (21)
Prueba Ferrari 365/4 Daytona Shooting Brake: las fotos (1/)
Ferrari 365/4 Daytona Shooting Brake trasera cristal
Ferrari 365/4 Daytona Shooting Brake prueba interior
Ferrari 365/4 Daytona Shooting Brake
Ferrari 365/4 Daytona Shooting Brake lateral
Ferrari 365/4 Daytona Shooting Brake delantera
Ferrari 365/4 Daytona Shooting Brake frontal dinamica
Ferrari 365/4 Daytona Shooting Brake prueba
Ferrari 365/4 Daytona Shooting Brake interior
Ferrari 365/4 Daytona Shooting Brake barrido
Ferrari 365/4 Daytona Shooting Brake frontal
Ferrari 365/4 Daytona Shooting Brake faros
Ferrari 365/4 Daytona Shooting Brake lateral trasera
Ferrari 365/4 Daytona Shooting Brake puertas maletero
Ferrari 365/4 Daytona Shooting Brake placa información
Ferrari 365/4 Daytona Shooting Brake prueba carretera
Ferrari 365/4 Daytona Shooting Brake motor
Ferrari 365/4 Daytona Shooting Brake detalle
Ferrari 365/4 Daytona Shooting Brake escape
Ferrari 365/4 Daytona Shooting Brake curva
Ferrari 365/4 Daytona Shooting Brake chasis
Ferrari 365/4 Daytona Shooting Brake trasera agua
Ya sabrás que los coches más caros del mundo no son nuevos, sino clásicos de marcas con pedigrí y mucha herencia en el mundo de las carreras. El Ferrari 365/4 Daytona Shooting Brake es un buen ejemplo, aunque en este caso jamás ha corrido en Le Mans. Se trata de un one-off, un modelo único, basado en el Ferrari 365 GTB/4 Daytona pero convertido en un impresionante ‘shooting brake’. Recientemente se subastó por entre 750.000 y 1.000.000, nosotros lo probamos sin saber su precio y, sinceramente, mejor no saberlo.
El 'manettino' se esconde bajo el salpicadero para lucir un aspecto lo más original posible.
Prueba Ferrari F40 trasera Ibiza
Prueba Ferrari F40 suspensión roberuta rueda fónica
En esta imagen se pueden apreciar muchas de las novedades incorporadas en este Ferrari F40: la rueda fónica para medir la velocidad de rueda, los nuevos amortiguadores y la válvula para variar la dureza.
Prueba Ferrari F40 Ibiza
El espectacular Ferrari F40 costaba en su día 40 millones de pesetas y era el coche más caro del momento: ¡el doble que un Testarossa, por ejemplo! No obstante, resulta mucho más barato que un Ferrari LaFerrari actual...
Prueba Ferrari F40 amortiguador regulable
La suspensión puede regular su dureza en función de las necesidades. ¿Ir a buscar a los críos al cole? Blandita. ¿De tandas en Montmeló? Pues dura como una piedra.
Prueba Ferrari F40 frontal
Prueba Ferrari F40 manettino
Desde este mando se puede regular la actuación tanto del ABS como del control de tracción.
Prueba Ferrari F40 rueda fónica ABS
Conocer la velocidad de rueda en cada momento es fundamental para detectar pérdidas de tracción y, de esa manera, adecuar el envío de par para evitar sustos.
Prueba Ferrari F40 lateral
Prueba Ferrari F40 Roberuta
Además de modificar la dureza de la suspensión, también se puede incrementar la altura libre al suelo, para poder evitar obstáculos.
Prueba Ferrari F40
Prueba Ferrari F40 asientos
Todo en el interior del Ferrari F40 sabe a coche de competición. El puesto de conducción, también.
Prueba Ferrari F40
Prueba Ferrari F40 bateria
Prueba Ferrari F40 motor
El gigantesco motor V8 biturbo impone respeto. Mucho.
Prueba Ferrari F40
¡Qué te voy a contar del Ferrari F40! Es el único de esta lista que he podido conducir y te aseguro que todo en este coche te pone los pelos de punta: su brutal motor V8 biturbo, su chasis prácticamente calcado al de un prototipo de Le Mans, la manera de entregar la potencia. Se considera el primer hiperdeportivo de Ferrari y sin duda, debe estar en esta lista y en cualquiera donde se hable de los mejores Ferrari.
Prueba Ferrari F40 offroad
Prueba Ferrari F40
Prueba Ferrari F40 trasera
Prueba Ferrari F40 interior
Prueba Ferrari F40
Prueba Ferrari F40
Ferrari F40 Jordi Amenos
Prueba Ferrari F40
El Ferrari F40 es el mito, el coche. Poder poner a prueba un Ferrari F40 fue un sueño para mi, uno de esos días que marcan un antes y un después para cualquier loco de los coches. Encima, este ejemplar es único en el mundo, ya que cuenta con mucha tecnología para conseguir domar a esta bestia. Su empuje es brutal, su puesta a punto es impresionante: sin duda, uno de los mejores Ferrari F40 que hay ahí fuera.
Aston Martin Lagonda - 1,1 millones
Comparativa Aston Martin Lagonda: todas las fotos (10)
Comparativa Aston Martin Lagonda: todas las fotos (1/)
Aston Martin Lagonda comparativa
Aston Martin Lagonda original
Aston Martin Lagonda clásico interior
Aston Martin Lagonda clásico interior electronica
Aston Martin Lagonda 2014
La berlina más cara del mundo también está pensada para jeques: es más, su presentación fue en el pequeño emirato de Omán. No hay duda: poca gente sería capaz de gastarse más de un millón de euros en una berlina como esta, sin grandes alardes técnicos, de equipamiento o estéticos.
Aston Martin Lagonda 2014 trasera
Aston Martin Lagonda 2014 interior
Aston Martin Lagonda 2014 estática
Aston Martin Lagonda 2014 pilotos
Aston Martin Lagonda 2014 puerta trasera
La berlina más cara del mundo: por el precio de este Aston Martin podrías comprar dos Rolls-Royce Phantom con carrocería larga. La prueba del Aston Martin Lagonda fue realmente emotiva en Top Gear, ya que lo enfrentamos, cara a cara, con su antecesor, el incomprendido y avanzado a su época Aston Martin Lagonda original. Dos coches marcados por la exclusividad y por las ganas de llevar el lujo a la máxima sofisticación.
La prueba del McLaren P1 fue algo diferente: nos lo dejaron solamente 24 horas y ¿qué hicimos? Ir a pasarle la ITV inglesa. Un coche absolutamente sensacional que es famoso entre los periodistas del motor, ya que se trata del único ejemplar que la prensa ha podido tocar: con matrícula P1 OOV, es conocido internamente como PP3, el tercer prototipo de producción y que no está incluido en la lista de los 375 ejemplares destinados a los clientes privados. ¿Su precio? Nuevo costaba 1,4 millones, si lo quieres ahora, tendrás que pagar casi dos millones.
La vista trasera del Aston Martin Vulcan es la que más nos gusta.
Aston Martin Vulcan, escape
Éste es el bazuka del que os hablábamos. Impresionante, ¿no?
Aston Martin Vulcan, circuito
Buscar el vértice de cada curva de este circuito es un ejercicio altamente adictivo.
Aston Martin Vulcan, frontal
Hemos pasado dos días en Abu Dhabi al volante de este superdeportivo, todo un privilegio.
Aston Martin Vulcan, frontal
Con cada vuelta, vamos descubriendo parámetros nuevos que podemos cambiar en este Aston.
Aston Martin Vulcan, circuito
El humo y las llamas son algo muy común en este Aston Martin. Los amantes del vídeo están encantados.
Aston Martin Vulcan, circuito
Aston Martin ha creado un 'mapeado' especial del motor para que salgan llamas y más llamas de los escapes.
Aston Martin Vulcan, lateral
Las líneas del Aston Martin Vulcan son afiladas y llamativas, como corresponde a un coche creado para las pistas.
Aston Martin Vulcan, lateral
Conducir el Vulcan es una de las mejores experiencias que hemos tenido en este trabajo.
Aston Martin Vulcan, ruedas
El humo saliendo de las ruedas es algo habitual. Y queda genial en las fotos.
Aston Martin Vulcan, circuito
Sí, igual nos hemos pasado con las fotos en las que se ven llamas. Pero es difícil no provocarlas.
Aston Martin Vulcan, motor
El motor V12 que hay bajo el capó es una maravilla.
Aston Martin Vulcan, alerón
El alerón de la zaga del Vulcan es muy llamativo.
Aston Martin Vulcan, trasera
La conducción nocturna de este Aston Martin es posible gracias a que en el circuito Yas Marina no hay limitación para el ruido.
Aston Martin Vulcan, circuito
Difusores y alerones realizan con efectividad su trabajo aerodinámico.
Aston Martin Vulcan, branquias
Las branquias de carbono del Vulcan no son un simple adorno.
Aston Martin Vulcan, volante
El volante del Aston Martin Vulcan es una obra de arte.
Aston Martin Vulcan, habitáculo
La conducción del Vulcan es muy exigente; te deja agotado.
Aston Martin Vulcan, asientos
Los asientos son estratosféricos, impresionantes.
Aston Martin Vulcan, frenos
Los frenos, firmados por Brembo, chillan y aúllan justo como se espera de ellos.
Aston Martin Vulcan, interior
El habitáculo es de auténtico coche de carreras.
Probablemente el coche más bestia que jamás ha pasado por nuestras manos: el Aston Martin Vulcan es absolutamente brutal, un deportivo de carreras con el que perdimos el norte en el circuito de Yas Marina. Todo en él es a lo grande: su empuje, su imagen y, cómo no, su precio: 2,1 millones de euros. No es de extrañar pues que la prueba del Aston Martin Vulcan sea una de las más especiales.
Ha tardado en llegar, pero cuando se presentó, nosotros estuvimos allí para ponernos a sus mandos: la prueba del Pagani Huayra BC fue emocionante. No todos los días uno se pone a los mandos de un coche tan exclusivo (solo 20 ejemplares se fabricarán) y tan espectacular. Nadie es capaz de aportar tanto arte y tanto gusto por el pequeño detalle como Pagani y no es de extrañar que por eso sea uno de los deportivos más caros que hemos probado. ¡Espectacular!
En un coche como el Lamborghini Centenario son muchas las variables que hacen que su precio sea legendario: exclusividad, imagen y materiales. Es un símbolo para una marca como Lamborghini, una joya producida íntegramente en fibra de carbono y con un diseño absolutamente arrebatador. Inspirado en el Lamborghini Aventador, este hiperdeportivo celebra el centenario del nacimiento de Ferruccio Lamborghini, padre de esta marca, y sólo por este detalle, la prueba del Lamborghini Centenario tuvo un sabor muy especial.
Pagani Zonda LM - 4,6 millones
La carretera en la que probamos este supercoche es perfecta para dar rienda suelta a su potencial.
Probar los coche más caros del mundo, propiedad de una marca, siempre da respeto: no quieres romper nada y provocar dolores de cabeza a nadie. Pero al fin y al cabo es una marca y estas cuentan con recursos para estos menesteres. Pero cuando una persona privada, te deja un coche valorado en casi cinco millones de dólares, el más caro entre los coches más caros, para poner a prueba a tu antojo, la cosa se convierte en un auténtico reto, donde controlar los nervios es el factor principal. La prueba del Pagani Zonda LM es la más cara de Top Gear y, además de gozar de este coche increíble, hay que reconocer que se pasó miedo, mucho miedo.
No te olvides de leer y releer las pruebas de aquellos coches que más te gusten, no todo el mundo puede transportarte, aunque sea de manera imaginaria, a algunas de las mayores joyas sobre cuatro ruedas jamás producidas por el hombre. ¡A disfrutarlas!