Prueba del Subaru BRZ: un icono moderno de los deportivos JDM

Hemos conducido el Subaru BRZ 2023, la versión más moderna de la colaboración con Toyota y el hermano del GR86. ¿Merece la pena este deportivo?
Tranquilos porque la cultura del JDM no ha muerto, y esta prueba del Subaru BRZ lo demuestra. Se trata de la nueva versión del coche deportivo nipón y a su vez, hermano del Toyota GR86. Una colaboración entre ambas marcas que nos deja dos vehículos sensacionales.
Así es Japanese Drift Masters: el nuevo videojuego de coches deportivos JDM
Sí, ya os adelanto que me ha encantado. Por muchos motivos, no solo porque el corazón se me incline a favor de los coches japoneses. Son muchas horas de Initial D y Need for Speed, qué le vamos a hacer. Pero este coche tiene algo más. Va un poco más allá y os voy a explicar por qué.
Diseño del nuevo Subaru BRZ
La actualización del Subaru BRZ este 2023 ha venido con un diseño mejorado y más moderno. Su silueta es similar a la anterior generación, pero tenemos nuevas ópticas mucho más estilizadas, nuevos detalles aerodinámicos, parrilla delantera... Y sobre todo una parte trasera renovada.
Alerón de cola de pato, líneas más sinuosas y curvadas, difusor de buen tamaño y doble salida de escape lateral. Especialmente grandes, por cierto. Y a esto hay que sumar llantas de 17 o 18 pulgadas con un estilo multiradio.
Aunque quizá, la mejor parte es su vista lateral. Un coupé con todas las letras, de grandes aletas sobre las ruedas, una salida de aire tras el eje frontal y unas taloneras prominentes que se extienden a lo largo del coche y envuelven las puertas desde abajo.
En el interior encontramos un habitáculo bastante espartano. La cualidad principal son los asientos y otras zonas de la tapicería o el salpicadero en tela de alcántara, a diferencia del Toyota GR86. Pantalla multimedia táctil de 8 pulgadas y conexión por USB de Android Auto y Apple CarPlay. Y una mención especial a la botonería física de estilo aviación para la climatización.
Su cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas es relativamente personalizable y tenemos dos estilos de visualización que cambian con la selección del modo Sport, aunque podemos elegir incluir valores como medición de fuerzas G y las curvas de entrega de potencia y torque.
Sus asientos deportivos son cómodos y calefactables, con regulación manual y capaces de recogerte bien en el coche. De las dos plazas traseras, como de costumbre, casi mejor ni mencionarlas. Su utilidad principal es hacer aún más grande el maletero de 237 litros o, en su defecto, montar una jaula antivuelco en el futuro...
Motor y sensaciones del Subaru BRZ 2023

El nuevo Subaru BRZ ha actualizado su mecánica con un motor bóxer de 4 cilindros atmosférico de 2,4 litros con 234 CV y 250 Nm de par máximo. Una fuerza que se transmite a las ruedas traseras a través de una caja de cambios manual de 6 velocidades y diferencial autoblocante.
La potencia máxima se entrega a las 7.000 rpm y para controlarla, encontramos ruedas en 215/40/R18 tanto delante como detrás. Concretamente, unos Michelin Pilot Sport 4 de altas prestaciones que son un complemento obligado para el Subaru.
El coche puede acelerar de 0 a 100 km/h en 6,3 segundos y alcanzar 226 km/h de velocidad máxima. ¿No es mucho, no? Efectivamente, pero el objetivo de este coche no es rendir en las rectas, sino desaparecer en las curvas.

Durante la prueba del nuevo Subaru BRZ me encontré una máquina con la que fundirte en el arte de conducir. Un embrague relativamente duro y con una palanca de cambios firme, además de una capacidad de hacer drift bastante sorprendente. Un toque de gas en un ángulo cerrado y si quieres, podrás ir de lado sin problemas.
Sin embargo, si buscas el grip, lo encontrarás. En tramos de montaña, Subaru y Toyota han conseguido una puesta a punto sensacional que ofrece mucha diversión y seguridad. Una dirección muy sensitiva y un juego de pedales que no te deja indiferente, además de una suspensión que cambia ligeramente entre ambos, pero sigue estando a la altura.
¿Vale la pena el Subaru BRZ 2023?

Del Toyota GR86 habrá 500 unidades en España y del Subaru BRZ, solo habrá 50 unidades. Por ello, su coste se eleva hasta un precio de 39.500 euros. Unos 5.000 euros más que su primo hermano, a cambio de algo más de exclusividad y un interior con mejores acabados.
Un buen complemento a coches Subaru tan míticos como el Impreza, por si quieres hacer hueco en tu garaje. Aunque conseguir uno es muy complicado y lo más seguro es que debas pagar un buen sobrecoste o, como mucho, conseguir una maqueta de Tamiya para no caer en la tristeza.
Los 7 mejores alerones traseros de la historia de los deportivos
Seguramente ese es uno de los últimos deportivos puros sin asistencias electrónicas de nuestra generación, con cambio manual y tracción trasera. Una máquina realmente cómoda para viajar con tu pareja o alguna amistad, llevar algunas maletas y presentarse en algún trackday en circuitos.
Su interior es demasiado estéril y seguramente, un cuadro de instrumentos analógico hubiese sido todo un acierto. Además de que sus asientos podrían ser algo más radicales y el sistema de audio no es una grandiosidad. Sin embargo, pocos deportivos te lo harán pasar tan bien. Y prepara algo más dinero, porque el BRZ 2022 (aunque haya llegado en 2023) es carne de modificaciones...
Nuestro veredicto